Mostrando 10 de 6728 resultados para la búsqueda Dos
Los picos Castérau (2227 m) y Paradis (2129 m) son dos destacadas cumbres que permiten contemplar las diversas lagunas que salpican el circo de Bious: Los lagos d' Ayous, el lac Bersau y los más pequeños lac Castérau y lac Paradis, complementados por el fantástico telón de fondo que dibuja el célebre Midi d' Ossau (2884 m) sobre los cielos del Pirineo occidental. El Pic Paradis (2129 m) se observa agreste, casi inaccesible desde cualquier lugar. Sin embargo, una travesía diagonal sobre la cara N. permite alcanzar sin dificultades la inclinada meseta cimera de la montaña. Pese a la mediocridad...
Cota situada al NE de Valdosa (1414 m). Esta rocosa cumbre se ve reflejada como tal en el mapa IGN con una altitud de 1352 m. Su cara N cae a pico y los restos de plumas que hay en la aplanada cumbre llevan a deducir que debe ser frecuentada por buitres. No confundirla con el Pico Castro (1228 m), que se sitúa a unos 6 km al SE a vuelo de pájaro.   Desde Barriosuso Para acceder a ella desde  Barriosuso (1045 m) tomaremos la pista que sale del pueblo  en dirección S hacia el collado del Picachón (1230...
Cumbre de Itxina en el macizo de Gorbeia. Junto con las cumbres cercanas de Itxinerdikoatxa (1118 m), Iturri ederrako puntie (1132 m), Hatxiki (1082 m), Arkospeko puntie (1072 m) configura un conjunto de agudos picos calcáreos que entraman la compleja zona central del macizo de Itxina. El nombre de Txiritxakoatxa es una denominación dada por los montañeros a la peña que se eleva sobre el lugar conocido como Elorribakar etzaleku.Desde Pagomakurre (T2) En el aparcamiento de Pagomakurre (883 m) atravesar por su mitad el área de pic-nic y tomar el sendero (poste indicador dirección Atxulaur) que discurre, inicialmente, por plantaciones...
De las cuatro poderosas agujas que erizan la erizan la arista del Pico Lèzat (3107 m), la Aguja Inferior o Primer Aguja de Lézat (3023 m) es la más abrupta de todas ellas y la que cuenta con el acceso más difícil.Desde el Pico Lézat (AD+) Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) podemos ganar la cumbre del Lézat (3107 m) por su vía Normal, para emprender en este punto el recorrido de su abrupta arista, y que permite encadenar de manera consecutiva las cuatro agujas que se alzan antes de la Brèche Lézat (2958 m). Descendiendo inicialmente por...
Al S. del Balaitous (3146 m) destaca un importante cordal, separado del eje de la cordillera por la Brecha Latour. El tresmil más occidental del Pirineo se en­cuentra precisamente en la cadena de las Frondellas o Frondiellas. Este agreste cresterío eleva varios tresmiles lo que lo convierte en especialmente preciado: Aguja Cadier o pico Anónimo (3016 m), Frondella Norte (3053 m), Pico de la Frondella o Frondella Oriental (3060 m), Frondella Central (3049 m) y Frondella Occidental (2992 m). La primera ascensión fue realizada en agosto de 1879 por Wallon y Latour, cuyos nombres aparecen inmortalizados en la arista NW...
Situada al S del Pico Gías o Tuca de O (3013 m) forma un vistoso espolón sobre el valle de Estós. Desde el Refugio de Estós (F) Iniciamos la marcha en el refugio de Estós (1890 m), siguiendo el sendero que remonta la margen izquierda del torrente de Gías. Tras un primer tramo herboso, se cambia de orilla, superando un resalte por un corredor que nos lleva al Bal de Gías, donde el torrente desaparece bajo el lecho rocoso. Al dar vista a un pequeño circo donde se sumergen las aguas (2420 m)(1,30) se deja la ruta al Puerto de O, permaneciendo en...
Cumbre que pertenece a las estribaciones más septentrionales del monte Adi (1459 m). Es una cima herbosa, notablemente redondeada y totalmente despejada con bella panorámica hacia las altas cumbres del Pirineo Occidental y montes de Irati y Oreaga-Roncesvalles. El topónimo se descompondría en los términos de Bago-(h)andi-eta, con el significado de lugar de grandes hayas (Pago, Bago = Haya.). La cumbre se halla al Sur del monte Iretako gain (1235 m). En este sector encontramos dos cumbres gemelas de parecida altitud cuyas cimas son grandes praderas despejadas cubiertas de fina hierba. La cima situada más al Oeste mide (1108 m),...
Cumbre rocosa importante de la sierra de Zaraia. Es la cima más alta de cuantas separan las depresiones de Degurixa (896 m, de altura mínima), al Norte, y Alabita (966 m), al Sur. La cumbre boscosa que se sitúa más al Norte sobre Degurixa se denomina Atain (1095 m). Este pico se halla cercado por rocosos pasos poco transitados. Al Oeste tenemos Angitako arratea (1090 m), y al Este, Alabita txiki (1026 m). La zona de Aizkorri o Axkorri se halla cubierta por el lapiaz, lo que hace que sea lento y costoso el desplazamiento por la zona, debiendo prestar...
Peña situada al NE de la Riba de Escalote, sobre la margen opuesta del río Escalote. La bella estampa orográfica que nos brindan dos de sus flancos (meridional y occidental) hace que resulte interesante a pesar de su modesta prominencia. Visto desde su collado N aparenta ser un modesto cerro de aspecto redondeado. El terreno es de litología caliza, prodigo en fósiles que nos indican que en otros periodos geológicos fue fondo marino. Su cobertura vegetal consiste en herbáceas y matorral ralo (espliegos, tomillos, aliaga) que le confiere aspecto de cerro pelado. la cima es notoria sobre el estrato calizo...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...