Mostrando 10 de 6659 resultados para la búsqueda Dos
Hautes Pyrénées
El Pibeste (1349 m) es una montaña muy frecuentada y que cuenta con una célebre panorámica sobre varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo occidental y central. Ubicada en la cabecera del valle de Lourdes, no muy lejos de Argeles Gazost, y al final de una cresta que comienza unos cuantos kilómetros al oeste, se ha especializado en un objetivo muy recomendable de los que buscan un mínimo esfuerzo y una máxima recompensa. Su ascensión normal desde Ouzous, excelentemente balizada con pintura amarilla, apenas exige un nivel medio de esfuerzo, pero el premio desde la cima en un día...
Montaña de estructura amesetada que presenta dos vertientes bien diferenciadas: mientras que la boscosa ladera W se precipita en pronunciada pendiente hacia las tierras cántabras de Valderredible, casi 400 m. más abajo, la ladera E se eleva, con predominio del pastizal, apenas 200 m sobre el alto páramo de Bricia, en los confines de Burgos. Denominada según diversas fuentes como Mata del Cueto, Castro de Bricia o Monte Las Riscas, parece que el topónimo más común en la zona es Castro Barrio (en referencia al pueblo de Barrio de Bricia), que lo diferencia de la vecina altura cántabra de El...
Corta  pero preciosa subida que parte desde el Collado de la Cerecina (1620m) al cual llegamos en coche tras una larga pista de tierra (apta para vehículos)  Subimos por un sendero algo difuso y perdido (recomendable guiase con gps) que tras pasar la Hoya de las Parihuelas llegamos al Collado de Pino Chapado (1800m). Pronto daremos con  la inmensa llanura de Navalasno, la cruzamos hacia el sur para dar con los Poyos de la Carilarga y el Poyo e los Aceres, espectaculares balcones sobre el barranco del Río Guadalentín. El Poyo de los Aceres va bordeando por el oeste nuestro...
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Cantabria
Cota que sirve de enlace entre las altitudes que se desprenden de Cerredo (643 m) hacia el W. como el Pico de la Gallina (576 m) y las agrestes cotas occidentales que miran hacia la desembocadura del Río Agüera en la ensenada de Oriñón como son el Pico Islares (377 m) o el Pico del hoyo Llanzomo (433 m)Desde Islares (30 m) cruzaremos la autopista por debajo en la carretera dirección Cerdigo en la salida hacia Santander y tomaremos el desvío hacia los desguaces para más adelante tomar la pista que parte a la derecha. Trasponiendo una valla seguimos por...
Loma ubicada sobre los prados de Aritxulegi, en el término municipal de Zumaia. Está flanqueada por el oeste por un bosque de robles y álamos.  SUBIDA DESDE OIKIA. El fértil valle de Oikia encierra, además de su evidente atractivo natural, un pasado de población importante, a pesar de no constituir municipio, puesto que fue punto estratégico tanto para el paso de personas como de mercancías. Su iglesia data del siglo XIV y poco después ya se registraba la presencia de ferrerías, que recibían el mineral de hierro procedente de Bizkaia y lo transformaban para la producción de herrajes. Ello se...
Siguiendo el trazado de la ruta Pottoka Azul, a 5 km de Sare/Sara y 7 km de Ainhoa, en el cruce de carreteras y pistas de Irukurutxeta (121 m), situado junto al mugarri fronterizo 64, cabe la opción de realizar una breve ascensión para ver asomar Peñas de Aia. Se sube por asfalto al cercano cruce de Gaineko Benta. Permaneciendo en la carretera que va hacia el caserío Itzalun, se pasa entre la venta y una tienda de material de construcción, apareciendo enseguida a la izquierda dos vallas metálicas. Trasponiendo la que está más a la izquierda, se sube por...
En tierras baztanesas y más concretamente en el “cuartel” de Baztangoiza, en la ladera suroccidental del monte Auza (1305 m) se esconde el bonito paraje de Maza en el que podemos encontrar, a pesar de su escasa prominencia, las cumbres de Erregarri (1136 m), Elkaitza (1062 m) y Maxilko Harria (992 m). Sobre el recóndito barrio de Iñarbegi (550 m), perteneciente a Errazu (302 m) y situado prácticamente en la misma frontera con Francia, este altiplano nos permite la posibilidad de ascender a esas otras desconocidas cimas que encontramos en el macizo de Auza (1305 m). La ruta de Maza...
Cumbre del cordal suroccidental del Pic de la Cabaneta (2818 m) que ocupa una posición destacada sobre el Port Dret (2565 m), circunstancia a la que debe su nombre.Desde Soldeu, por el Planell GranEn Soldeu, nos dirigimos a la zona alta de la población (1862 m) para tomar el camino del Bosc d’ Incles. El sendero, balizado en amarillo, arranca por encima de un área de juegos infantiles en dirección NW y comienza pronto a girar hacia la derecha (N. y después NE) doblando el cordal suroccidental del Serrat de l’ Orri, cuyo punto culminante es la Tossa d’ Incles...
Desde la cumbre de la Moullé de Jaüt (2050 m) una larga arista se proyecta hacia el E. buscando el Vallée de Ferrières. Esta cresta se desploma más allá del Signal de Sainte Colome (2026 m), antecima no nominada en los mapas del I.G.N. Aquí se localiza una pequeña cubeta de origen glaciar: La Bouche de Hours y, más adelante, las cumbres del Soum d’ Arriste (1852 m) y Le Betoura (1832 m) para finalizar en el Pic de Mondragon (1716 m). En cualquier caso la arista oriental de la Moullé de Jaüt sólo parece que puede ser recorrida entre...