Mostrando 10 de 6729 resultados para la búsqueda Dos
Cota situada al N del conocido y frecuentado Ganekogorta y al S de Pilipaondo. Está cubierta por el arbolado y no tiene vistas. En sus laderas hay abundancia de acebos.Desde ArtibasSe puede llegar a este enclave desde el barrio de Azordoiaga, Alonsótegi, por pista circulable que sube a un local de agroturismo. Antes del mismo, la pista se divide en dos, debiendo tomar el ramal de la derecha que es el que sube a Artibas y su embalse. Una vez allí, avanzaremos dirección W para enlazar con el PR-BI 100 en su variante 1. Esta variante nos deja en la...
Hautes Pyrénées Huesca
Dentro de su altura se considera una las cumbres de las más sencillas. También fue uno de los primeros "tres miles" en ser conquistado. La primera ascensión se debe la capitán Vicente de Heredia y su equipo, en el año 1792, cuando realizaba trabajos de determinación de la línea fronteriza. La cara N, surcada por numerosas canales es una de las más prestigiosas del Pirineo.Posiblemente más conocida que la propia cima sea el colosal accidente de la Brecha de Rolando o Roldán (2807 m), que según la leyenda es resultado del violento espadazo que practicó Rolando, el lugar-teniente de Carlomagno,...
A medio camino entre Cordiñanes y Collado Jermoso (2084 m), desde la Vega la Sotín muestra un aspecto inexpugnable que contrasta notablemente con la imagen de muela que ofrece una vez traspasado el collado Solano o desde cualquier otro punto más elevado.Desde CordiñanesSeguir el camino señalizado P.R.-PNPE-16 "Refugio Collado Jermoso", precioso y exigente sendero que nos lleva a la Vega de la Sotín, pasando primero por el hayedo del mismo nombre. Desde la vega, el sendero serpentea dejando a la derecha la Canal Honda para llegar al collado (1616 m) que da nombre a la Torre. Una vez en él,...
Cumbre individualizada gracias a la visible brecha de Gamueta (2181 m) que le separa de sus vecinos el Mallo Gorreta (2266 m) y la Gorreta de los Gabachos (2272 m), aunque la cercanía de las tres cimas hace que sea poco prominente. Debido a ello también es difícil de observar esta cumbre desde el N. o NE siendo cuando se contempla desde el W. o SW cuando se aprecia como montaña de bonita estampa elevada sobre el Paso de Anzotiello (2014 m). Por otra parte, el profundo cortado que presenta al N. sobre la brecha, hace que posea su propia...
Pequeña cumbre recubierta de pinar que queda en mitad de la ruta de Uli Bajo (551 m) a la sierra de Txurriko-Boyeral (901 m), por lo que puede servir como cima de consolación si debiéramos retroceder por climatología adversa, batidas de caza o simplemente si se nos hace larga la sucesión de pistas durante 4km.Desde Uli Bajo (T2)A este despoblado con una moderna granja, se accede desde Artajo, en el valle de Lónguida. La pista es buena hasta el pueblo (551 m), donde se recomienda aparcar, ya que posteriormente es de tierra y, habitualmente, los surcos del paso de todoterrenos...
Con el nombre de Tiro de Guanche se conocen dos riscos, y la degollada que los separa, al W de Boca Tauce (2052 m) punto de entrada al parque nacional del Teide desde Costa Adeje. Nos referimos aquí a la cota oriental, la más cercana al paso carretero. Desde Boca Tauce (T3) En el entorno de Boca Tauce (2052 m), además de una caseta de información del parque nacional, tenemos el sendero balizado núm.18, por el que comenzaremos la ascensión. Tras rodear una primera cota (2097 m), abandonamos el sendero y subimos por un barranco (S) a la degollada intermedia (2072 m). Continuar...
Relieve ubicado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Learza (706 m), siendo esta última una de las cimas con que cuenta el cordal principal de la Sierra de San Gregorio. Su territorio forma parte del término municipal de la aldea de Learza, lugar integrado en el municipio de Etayo, encuadrado en su sector meridional, próximo a la muga de Los Arcos. Sus aportes hídricos los captan ramales secundarios del río Cardiel (barranco de la Raposa y Manzaneros), para hacerlos llegar al río Ebro, tras haberlos fusionado con los del río Odrón/Mayor. El terreno es de litología sedimentaria, arcillas...
El río Najerilla, aún muy bastante salvaje, revienta las rocas a su paso por Anguiano (580 m) esculpiendo un estrecha hendidura sobre la cual se desliza en su viaje hacia el Ebro. Dos férreas peñas defienden la angostura sobre los sendos flancos: La Campana (1028 m) y el espolón de Marimatea (888 m), aristas delicadas y quebradas que asoman aventajadas sobre los tejados del afamado pueblo de "Los danzadores". En Anguiano encontramos tres barrios: Mediavilla, el más grandes, las Eras y Las Cuevas. Este último se levanta sobre la orilla contraria del Najerilla, unida por el impresionante Puente de Madre...
El acceso más sencillo y rápido para subir al Filoso es desde Torneros de la Valdería (953 m); sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas.Desde Castrocontrigo (T2) Por el lado derecho río arriba del río Eria (912 m), dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte N., sale una calle que desemboca en un camino. Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río. Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares, Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por...
Desconocida aguja apoyada sobre la vertiente meridional del Castillo de Vallhermosa (1259 m) que forma un elegante torreón mirando hacia La Rioja Alavesa.En la actualidad no existen caminos que crucen el portillo de Vallehermosa o Untzate (1211 m) entre Pipaon y Leza, pero lo tuvo que haber en el pasado. Investigando esa subida hemos podido localizar una vieja herradura junto a un escarpe unos 100 metros de desnivel por debajo del portillo. Tal vez del equino de algún arriero que se aventuró en su día por la supuesta senda que vencía la inclinada ladera antes del paso. Lo cierto es...