Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Mendigain (811 m) es un cerro situado al N de Aizpún/Aizpun, población que forma parte del municipio Valle de Goñi, perteneciente a la merindad de tierra Estella. El cerro nos ofrece una fisonomía simplona en su parte meridional, laderas tendidas ocupadas en su mayor parte por campos, y un aspecto soberbio en su parte septentrional y occidental, por lo agreste del terreno y por la frondosa masa boscosa que lo puebla. El relieve aparece delimitado por el río Udarbe (W) y una regata, que drena al cauce anterior, por su parte oriental.  El principal valor paisajístico de este relieve son...
En medio de los montes de Zaraia, Elgea y del modesto cordal de Madiñamendi, el valle de Araotz está configurado por una serie de elevaciones intermedias de complicada adscripción a ninguno de los macizos circundantes. Una de ellas es Añabarra (Ariznabarraga para el mapa toponímico de Oñati), situada entre los barrancos de Iturriotz y Errekagaztañeta, que alcanza una discreta prominencia por su ladera sur que enseguida comienza a ganar altura en dirección a la sierra de Elgea pasando por el canal de 13 kilómetros que rodea el valle. El acceso a la cumbre es cómodo si se acierta en las...
Situado en el extremo oriental de los Montes de Ganboa/Ganboako Mendiak, Ilasgorri (622 m) es un montecillo poco prominente, cubierto por un joven quejigal en expansión que se alterna con zonas de pasto; el propio collado que lo une al resto del macizo le proporciona individualidad suficiente para destacar en el paisaje y hacerle merecedor de una visita. Su cumbrera está recorrida por la alambrada que separa los municipios de Vitoria-Gasteiz y Elburgo, y su cima aparece coronada por un añoso mugarri de arenisca, rotulado con el número 312 de la mojonera que delimita el término municipal de la capital...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Beltejar y Blocona, integradas ambas en el municipio de Medinaceli, al E de la 1ª y al WSW de la 2ª. Es un relieve aislado en medio de la campiña, situado al NE del cerro del Anillo (1183 m). Sus aportes hídricos los captan el arroyo de la Cárcel y su afluente el arroyo del Juncal, para subsidiarlos posteriormente al río Jalón, principal afluente de la margen derecha del río Ebro. La parte alta del relieve presenta dos estructuras que nos plantean la duda de cual de ellas ostenta la mayor altitud; una...
Cumbre en la alargada y altiva sierra de la peña Itzaga (1361 m), una de las cumbres más emblemáticas de cuantas asoman en el Iruñerri. Próxima a ella se sitúa el peñasco de Ganbella (1256 m) protegido en su parte septentrional por un farallón rojizo que se prolonga por debajo de la peña Itzaga dejando pocos espacios practicables para superarlo, especialmente debido a la densa cubierta vegetal que cierra todo posible acceso. Con excepción, a la izquierda de Itzaga se encuentra el Paso del Sarrio (940 m). Un bello sendero franquea entre roquedo y bosque la pared fácilmente dando acceso...
El vértice de Peña Musera (990 m), es una cota destacada situada en la parte oeste de la cuerda de Peña Nobla (1079 m). Su importancia radica, pese a su pobre prominencia de 11 m, en ser un importante referente topográfico. Desde este lugar las vistas son primorosas: Pirineo Occidental, Orba, Virgen de la Peña, Borreguil, sierra de Leire, valle del Aragón, embalse de Yesa/Iesa, peña Oroel, Cuculo, Santo Domingo, sierra de Peña, Higa,... Como datos culturales del espacio observado, destaca la despoblación de los pueblos de Ruesta, Esco y Tiermas. El hecho se debió a que, tras la puesta...
El pic de l'Homme es una de las mejoras atalayas del macizo del Aston al S de l' Ariège. A pesar de su modesta altitud, su visión del entorno lo hace una excursión muy recomendable.Hermosa excursión circular por una de las zonas mas solitarias de l' Ariège, el inicio es al final de la pista de la Llau, que sale del pueblo de Orgeix (823 m), en un cruce donde hay un gran santo. Al final de la pista (Chemin des bonshommes), hay un parking: La Llau (1402 m). A partir de aquí sólo hay que seguir las trazas del PR núm....
La Punta de la Rapeda (1374 m) es una pequeña cumbre anexa al Monte Patro (1803 m), que levanta sobre el barrio la Espata de Villanúa (985 m). Destaca mucho dentro de las cumbres occidentales que se pueden ver desde Villanúa, dada su posición adelantada y su gran verticalidad sobre dicha localidad. Pero a medida que vamos ganando altura se torna en una cumbre casi inapreciable. Aún así el recorrido circular organizado por el Ayuntamiento de Villanúa no desmerece nada, en el cual tendremos varios balcones naturales con vistas completamente inesperadas. La cumbre se suele denominar tanto Rapeda como Sayeta,...
Encajonada entre dos alturas mayores como son Pusilibro (1597 m) situado al E. y Don Hueso (1491 m) situado al W., se encuentra la Punta d'a Tallada (1482 m), una modesta montaña de excelentes vistas tanto sobre el Pirineo Occidental aragonés como sobre la Hoya de Huesca. En su cima podemos encontrar un refugio forestal que está dedicado a la vigilancia y control de incendios forestales lo que confirma su posición privilegiada como mirador. Por desgracia también se encuentra afeada por diferentes antenas destacando sobre todas ellas la que se encuentra situada en La Collada (1428 m), collado que le...
La Rayuela (1111 m) es un modesto relieve al NW de la sierra de Hontalbilla, separado por un collado (1058 m) del amplio páramo que caracteriza  la estructura citada. Su prominencia, de 53 m, viene marcada por esta cota, por donde pasa la pista que une los pueblos de Rebollo de Duero y Casillas de Berlanga. El terreno que ocupa el monte está en el término municipal del último pueblo que es pedáneo de Caltojar. La vegetación que predomina en la zona es el quejigo con alguna carrasca intercalada y un matorral formado por aliagas, tomillos, cambrones y espliego. El...