Mostrando 10 de 6617 resultados para la búsqueda Dos
Aunque viene a ser un repunte de la falda SE del monte Ollaun/Ollagon, este promontorio del término municipal de Altzo adquiere un perfil de cierto atractivo avistado desde el barrio rural de Zuaznabar o desde la ladera norte de Otsabio. Su nombre está relacionado con el caserío Sarobe, situado en el collado que le une a Ollaun, y aparece citado en ocasiones como Sarobeko Tontorra o Sarobeko Kaskoa.
Aunque por su naturaleza herbosa sería perfectamente posible y resultaría más interesante ascenderlo por su ladera sur, la existencia en la misma de dos chalets particulares hace que sean numerosos los obstáculos,...
La cumbre de Escalar (1302 m) domina la parte más oriental de la sierra de Leire o Errando. Es una cumbre poco diferenciada dentro del cresterío encontrándose cotas mayores (1359 m) al W. de la cima. Como en toda la sierra de Leire, la vertiente S. se halla cortada a pico sobre el embalse de Yesa. La cima de Eskalar se compone de tres cotas próximas de altitud similar. Dos de ellas se sitúan junto al cantil, una con un vértice geodésico. La más elevada se ubica a escasa distancia de estas dos, un poco más en el interior y...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
Autor>susabiagaEsta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (850 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onís y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...
Cumbre de la sierra de Urbasa en su escarpadura Norte sobre Bakaiku (510 m). Realmente, no se trata de una cima muy diferenciada pero es fácilmente reconocible desde el valle de Burunda debido a una curiosidad geomorfológica consistente en dos grandes ojos que horadan la montaña y que se conocen con el nombre de Gentilen zuloak. Estas cavidades que atraviesan una peña de un lado a otro son perfectamente accesibles descendiendo ligeramente por la vertiente Norte de la montaña. El acceso a la pequeña cima monolítica sobre los agujeros presenta un paso de cierta dificultad (III) justo por encima del...
Aunque su altitud es modesta, constituye la máxima elevación en un amplio tramo de la divisoria pirenaica. Diferenciamos aquí tres elevaciones próximas y de similar altitud: El vértice geodésico del Mont-Roig (2847 m) (ED50 31T 350313 4730214), Mont-Roig (2864 m) (ED50 31T 350792 4730525) y el Mont Rouch (2858 m) (ED50 31T 350830 4730638). El IGN Francés concede a esta última la supremacía de la montaña en los mapas (2868 m), aunque luego acota el vértice núm. 0910001 de la cima en 2.858 m.Por el Refugio de Mont Roig La pista que recorre el Valle de Tavascan es practicable en coche...
El Pico de Sierra Pando (621 m) se localiza, formando parte del complejo límite administrativo trazado entre los valles de Aiara (Araba) y Mena (Burgos), al pie de los farallones septentrionales de las sierras Sálvada y Carbonilla. Se trata de una estrecha y corta alineación montañosa que se desprende a modo de contrafuerte con dirección SW-NE precisamente del entronque de ambas sierras, recorrido por la carretera que asciende al Puerto de Angulo desde Artziniega (209 m). El Pico de Sierra Pando (621 m), cota culminante de este suave cordal, cubierto por un tupido bosque de quejigo refugio de corzos y...
Cumbre en el eje pirenaico entre los puertos de Lizuniaga (212 m) y Lizarieta o Lizaieta (441 m). Estos dos collados son pasos fronterizos entre la comarca de Bortziri, regada por el río Bidasoa, y Sara, en el valle de La Nivelle (Sarrakaria).
Toponimia
Aunque Ibantelli y Labeaga se han considerado, con frecuencia, sinónimos, la documentación atestigua lo contrario. El término Mendiko arri o Labeaga (allí pronunciado Labiaga) parece corresponder a la antecima occidental (615 m) y no al punto más elevado que es Ibantelli.
En cuanto a su situación con respecto a la línea que delimita las dos naciones, tanto...
Se trata de una aguja cilíndrica que emerge con bastante presencia al E de Peñalén o Peña del León (1215 m).
Como curiosidad señalar que, Ardanza significa en euskera, viñedo, sin conocer que relación puede tener esto con la peña.Desde el puerto de Rivas de Tereso (AD)
Los datos que sabemos de la primera ascensión a la aguja son escasos. Tenemos constancia de la ascensión el 22-08-2000 por Aritz, y la repetición el 30-08-2001, pues en la ascensión realizada el 15-09-2020, encontramos en la cima una tarjeta marcando esas fechas, haciendo la función de buzón dos platos de maceta de barro....
El Pic Durban (1700 m) junto con la Moullé de Jaüt (2050 m) y el Pic de Mondragon (1716 m), son las cumbres más importantes de un extenso macizo montañoso que se extiende, en dirección N.-S., desde el piedemonte Pirenaico hasta el Col d' Aubisque (1709 m), y de W. a E. desde el Vallée d' Ossau hasta el Vallée de Ferrières, en los límites entre los departamentos de Atlantiques Pyrénées (64) y Hautes Pyrénées (65). El Pic Durban (1700 m) alejado de cualquier lugar, impone ascensiones largas y con un desnivel respetable desde los profundos valles de Baset y...