Mostrando 10 de 6721 resultados para la búsqueda Dos
Los Montes Malditos o Macizo de la Maladeta se encuentran al sur de la cadena axial pirenaica, sin embargo, la conquista de sus cumbres tuvo lugar desde la vertiente septentrional, trasponiendo el cordal central de la cordillera. En la actualidad la ruta habitual de aproximación discurre por el Valle de Benasque, remon­tando por carretera la alta cuenca del Esera, con lo cual han quedado relega­dos aquellos senderos legendarios. No obstante es preciso comenzar indican­do las rutas de acceso por el norte de la divisoria de aguas. El portillón de Benasque (2444 m) es el paso mítico y clásico de la...
La vía Normal desde Vega Urriellu es atribuida a Carlos Mier y Emilio Ribera, que la subieron en agosto de 1933. Cuenta con dos cimas algo distantes entre sí. La cima N (2559 m) es la más elevada y tiene aspecto de torre. La cima S forma una bella arista regular (2548 m). Desde el Refugio de Vega Urriellu  Desde el refugio de Urriellu (1950 m) tomaremos el sendero marcado con hitos que conduce (NW) a la cresta NE del Neverón de Urriellu (2559 m). Remontando una pedriza y trepando por el empinado pasadizo rocoso de la brecha de los...
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
Este casco rocoso es el pico más notable y simbólico de la Pedriza del Manzanares. También se conoce como Peña del Diezmo. El nombre de Peña Diezmo es debido a que el pago de los tributos del Real del Manzanares se realizaba en este lugar.Se trata de un terreno granítico ciertamente destacable y llamativo. Los escaladores han sabido sacar partido de estas curiosas formaciones rocosas trazando vías que se caracterizan por la progesión en "Adherencia". La cara S. del Yelmo posee un desnivel cercano a los 200 metros, mientras que por el Norte esta altura se recorta a la mitad....
La Rioja
Con los riscos de Bilibio se inician los montes Obarenes por el E. El boquete de Las Conchas de Haro (445 m), paso natural del río Ebro, separa este macizo de la sierra de Toloño. El nombre podría venir de la voz latina Bilibium (Dos labios) señalando los dos boquetes que se extienden en su flancos, o bien, como apuntan otros autores, tal vez podría tener su origen en una deidad llamada "Baelibio", y que se consagraría a la cumbre como en el caso de otras próximas como Toloño.Estas escarpadas peñas de formas extrañas y convulsionadas culminan en la peña...
TUCA DE ROCA BLANCA (2946m.);  EN CIRCULAR AL VALLE DE LLAUSET POR LA ARISTA OR. DE VALLIBIERNA Y LA SIERRA DE LLAUSET  04/10/2014 - TUCA DE BOTORNÁS (2811M.)  TUCA ROQUES BLANQUES (2946M.) PUNTA ESTE DE VALLIBIERNA (3045M.) TUCA DE VALLIBIERNA (3067M.) TUCA DE CULEBRES (3062M.) TUCA ARNAU (2816M.) PICO DE LLAUSET (2904M.) TUCA DE GUADIESO (2881M.) PICO DE GUADIESO (2782M.). - Actividad la cual podemos considerar PD+ si recorremos íntegramente el cresterío OR. o de Roques Blanques, las manos las usaremos constantemente. La parte más técnica (PD+ IIIº) la afrontaremos pronto, tramo comprendido entre las dos calizas elevaciones (2558 i...
La montaña de Pena Loba (1258 m) está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro el punto más alto es el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m). La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de la provincia de Ourense en los concellos de Os Blancos, Calvos de Randín y Baltar. La cima de Pena...
Se trata de la cumbre oriental de las Dos Hermanas / Bi Ahizpak que forman el paso de Aixitarte. Menos ascendida por los escaladores que la Hermana Mayor / Aizpa haundia, también se han abierto algunas rutas en sus caras Norte y Oeste. Cerca de ella se ecuentran los sectores de escalada de las Cuevas, la Plataforma y, ya más alejada, la pared del Balcón de los Buitres bajo las peñas de Allegain (747 m).Aunque existen magníficas alternativas para el senderismo en la zona, como las sendas de Orazulo e Irurtzun al llamado Mirador de los Buitres, la hermana menor...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre central del circo de Sardekagaña o Xardekagaina, conocida también con este nombre o como Peña de los Buitres y Barakoa. Esta cumbre, separada por el collado de Üthürurdineta (1664 m) del Otsogorrigana (1922 m), resulta bastante espectacular, con su cara Norte descendiendo hacia la hendidura de Olhadübi, 1.400 metros más abajo, que junto con la de Olhado, que converge hacia aquella, forman las espectaculares gargantas de Holtzarte, tan estrechas que un grueso bloque desprendido del borde superior ha quedado empotrado a mitad de altura en la garganta de Olhadübi. La cumbre presenta un atractivo e interesante relieve apuntado con...
En el territorio comprendido entre el barranco de Turrillas (N), el barranco de Induráin-Apardués (S) y el río Irati, donde desembocan los dos cursos anteriores, en la parte oriental, encontramos una estructura orográfica que tiene además de Askoz (719 m), cima principal situada al SE , otras dos cumbres de interés; Muru (638 m), en el extremo NW, donde hubo asentado un castro prehistórico y Santa Cruz (697 m), en la parte nororiental, un relieve que ubica en su flanco septentrional el pueblo de Grez. Santa Cruz (697 m) tiene su territorio repartido entre dos localidades; la parte oriental pertenece...