Mostrando 9 de 9 resultados para la búsqueda Leateko
La cumbre de Leateko Gaina (1199 m) es obviamente la que se eleva al SE sobre Leateko lepoa (1150 m), collado habitual de paso para conectar las cumbres de Burdindogi (1244 m) y Goitiko Gaina (1231 m), o ascender a ellas desde el pueblo de Iragi (777 m). Probablemente si no estuviese tan cercana a ellas, y si no fuese por las interesantes vistas que ofrece sobre el embalse de Eugi, no tendría mayor interés debido a su escasa prominencia. Desde el Puerto de Egozkue o Igoli Desde el Puerto de Egozkue o Igoli (896 m), tras coronar Burdindogi (1244...
El macizo de Okoro (1259 m) se adentra en el Sur por un compacto cordal de cumbres regulares que se bifurca más tarde entre el que parte hacia Enekorri (1174 m) y el de Laztegi (1199 m). Este último, que se dirige hacia el Suroeste, se prolonga hasta las inmediaciones del barranco Olazar, culminando en las cumbres de Leateko Harria (1088 m) y Xaukadi (1065 m) y abriendo una divisoria entre las regatas que van a Olazar y las que desembocan en el río Arga.En los listados montañeros aparece como Landiguiberri, pero el nombre más correcto es Leateko Harria. Tal...
Galartzuriko Gaina (1041 m), junto a Leateko Harria (1088 m) y Xaukadi (1065 m), conforman un grupo de tres cimas situadas al S de Otxaberri (1132 m). El territorio forma parte de Quinto Real, en el sector integrado en el municipio de Esteribar. Los otros dos municipios que participan del monte citado son  Valle de Erro y Baztan. En lo que al componente litológico  encontramos rocas silíceas y pizarras. La cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del hayedo en la masa boscosa y los helechos en los claros. La cima genera dudas sobre el sitio exacto de su ubicación...
Cumbre cercana al monte Burdindogi (1244 m) que también se conoce con el nombre de Goitean. Ambas forman parte de las estribaciones meridionales del macizo Saioa/Zuriain. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes en la posición 106 del listado de montes de Nafarroa con el nombre Goitean.Esta montaña, al igual que el Burdindogi (1244 m), es una cumbre más o menos plana cubierta por el hayedo. Por su vertiente meridional asciende el barranco Zugarraundi, semi-envolviendo a la montaña. Tanto este barranco como las regatas que se precipitan sobre la vertiente oriental de la montaña tributan al...
Nafarroa
Encontramos esta cumbre entre las estribaciones más meridionales del macizo de Okoro, custodiando al Sur la venida del río Arga desde el E. y al Oeste el barranco Olazar por donde se adentra el carretil que comunica Eugi con Irurita. A través de Iruzpegiko Lepoa (1007 m) el cordal sube hasta la cercana Leateko Harria (1096 m), que entronca a través de Otxaberri (1131 m) y Laztegi (1199 m) con el resto del macizo.Desde el Km 34 en la subida al puerto UrkiagaViniendo de Eugi por la NA-138 y tras dejar a un lado la carretera que lleva a Irurita...
Nafarroa
La cumbre de Laztegi (1199 m), antes de nominada Otsaberri, se encuentra perfectamente individualizada gracias al collado de Lurgorri (1142 m) que la separa del cordal de Otarrabizkarra / Enekorri NW (1188 m) y Artsal (1230 m), del que se encuentra desprendida hacia el SW Más al SW quedará su otra cima, más baja y boscosa, que actualmente parece denominarse Otsaberri u Otxaberri (1132 m), y que es otra denominación con la que aparece también nuestra cumbre en la bibliografía y listados montañeros, pero que es errónea según los locales, aunque es también la que aparece en la placa del...
A la altura de Saioa (1419 m), cruza de N a S el eje pirenaico una importante cadena travesera que se extiende, a lo largo de unos 15 kilómetros, desde la cumbre de Abartan (1095 m) en Baztán hasta la de Baratxueta (1149 m) entre Anue y Esteribar. En esa divisoria se encuentra Burdindogi (1244 m), que pasa por ser la más sobresaliente y conocida de las cumbres al S del macizo Saioa/Zuriain. A partir de ella se van encadenando hasta el puerto de Egozkue o Igoli una serie de alturas entre los 1000 y los 1200 metros, la mayoría...
Se trata de la cumbre situada entre Leateko Harria (1092 m) y Laztegi (1199 m) por lo que nos sirve de perfecto entronque para ascender el cordal por una ruta diferente a la habitual de las cumbres del cordal de Okoro (1230 m), que pueden alcanzarse más fácilmente desde el puerto de Urkiaga (912 m). La visita a los imponentes hayedos de Quinto Real es la nota predominante del recorrido.En los antiguos catálogos montañeros la cumbre aparece como Muardena, sinónimo de Mugadena o Mugerena, basado en que cerca de ella aparecía dicho topónimo en los mapas antiguos, pero en realidad...
Pequeña cumbre que reseño únicamente para evitar confusiones, debido a que la denominación de Mugadena, Mugarena o Muardena se ha empleado en los listados montañeros para denominar erróneamente a la cumbre de Otxaberri (1132 m). Se trata curiosamente de un topónimo que proviene de un collado entre ambas cumbres, Mugadenako lepoa (1090 m), y que ha dado nombre a la cima, al revés de cómo suele ocurrir. La pequeña cima posee la curiosidad de ser despejada en un entorno en que todas las cumbres están recubiertas por los hayedos, aunque otra excusa para acercarse a ella puede ser recorrer los...