Mostrando 10 de 7073 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre.
Central Hidroeléctrica de Antoñana
El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...
Cumbre perteneciente al conjunto de las Peñas de Arnedillo, ubicada en la orilla derecha del río Cidacos. En su entorno habita una importante colonia de buitre leonado. Bajo Cornaz, aprovechando los restos de una antigua cantera, se ubica el Centro de Interpretación y Observación del Buitre Leonado conocido como "El Mirador del Buitre". Abre sus puertas los fines de semana. En él, una cámara instalada junto a los nidos, muestra en una pantalla la vida de las aves, así como unos telescopios disponibles permiten observarlos con detalle. Paralelo al río discurre la Vía Verde del Cidacos, que une Calahorra (346...
La Montaña del Pleito (1584 m) se encuentra en la parte oriental de la cumbre de Gran Canaria muy cerca de la Caldera de los Marteles y del nacimiento del Barranco de los Cernícalos.
Si bien la cima está situada en terreno de Valsequillo, esta montaña tiene la particularidad de tener situado en su ladera meridional, en la cabecera del barranquillo del Pitango, el punto más alto del municipio de Telde (1546 m). Señalizado con tres mojones muy próximo a la carretera GC-130 y al camino de tierra, de propiedad privada y cerrado mediante una cadena, que lleva hasta la...
Cota al W de Etxabarri-Ibiña separada de El Grillo por la cañada de Etxabarri Ibiña y que parece muy transitada por los lugareños por el sendero muy marcado que va a la cima.
Desde Etxabarri Ibiña
Situados en calle Zanzolo, como lo indica en letras la curiosa casa (“La casa número seis de la calle Zanzolo”), sale el amplio camino en dirección oeste. Tras descender un poco abandonamos el camino que bordea la cumbre y cogemos el sendero a mano izquierda señalizado con un hito.
El sendero muy marcado nos lleva directamente a la cima carente de vistas, pero si...
Cumbre de la sierra de Izki al (S.E.) de Urturi muy próxima a la cota de Zurriaza (935 m.) con su antena en la cima.. Destacar que aunque tiene unos metros menos es más agradable de coronarla.
Desde la carretera de Urturi a Quintana
En lo alto de la carretera a Quintana un camino a la derecha nos señala la antena al Zurriaza (835 m.) por el que debemos pasar.
Una vez en la antena giramos a la derecha y buscando el senderillo entre la vegetación y por terreno llano llegaremos a la cercana cima, con ciertas vistas a...
Cumbre del macizo de Lokiz que junto a Roblegindo (925 m), y Peñaponton (884 m) al Este de las cuales discurre la Foz de Istora.
En algunos mapas figura La Bilengua como la cota (911 m) justo al (S) de Roblegindo y Peñapontón en la cota (893 m). Sin embargo la web de Geoaraba señala como cima de La Bilengua, la indicada como Peñapontón y a esta al (S) de La Bilengua en la cota (884 m).
Desde Oteo
En la carretera A-2128 y en el cruce que va a Oteo (en la actualidad en obras) sale una pista que en...
Montecillo dentro de lo que viene a ser el núcleo urbano de Villabuena de Álava, sin interés salvo visitar el vértice geodésico de su cima.
Desde Villabuena de Álava
Pasando la conocida bodega “Luis Cañas” dirección sur, nos desviamos por la primera calle que encontramos a nuestra derecha. Subimos la cuesta hasta que vemos, después de pasar una vivienda unifamiliar, una entrada a nuestra izquierda. Desde este punto accedemos a la cima tras superar la escasa pendiente.
Acceso: Villabuena de Álava (10 min).
Relieve situado al NW de Ayegui/Aiegi, a la izquierda del camino de Arbeiza. Esta enclavada en el paraje de Sarnabiaga, donde encontramos otra cima al N de 598 m que seria el techo del conjunto, al W se encuentra la pintoresca Peña Negra (582 m) y un modesto cerro situado al S de un collado del camino entre Ayegui y Arbeiza, donde hay ubicada una mesa mirador del entorno. En la parte S del relieve se encuentra una especie mina/cantera de azufre. Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, que discurre por su parte oriental, a través de pequeños...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri).
Desde Obekuri
En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. En poco más de 200 m nos situamos en la vertiente norte de la cima. Dejamos el camino y por el hayedo llegamos en pocos minutos a la cima.
Accesos: Obekuri (15 min).
Desde Obekuri
Cogemos la pista al (E) del pueblo que conecta con la carretera A-4154 que va a Urturi. En lo alto de la pista hay un pinar limpio que cogeremos para alcanzar la lomada. Aquí dejaremos el pinar para adentrarnos en una zona de acebo (W) un poco cerrada que enseguida mejora con la presencia de quejigos y hayas.
La cima no está muy definida por lo que un GPS nos sería de utilidad.
Accesos: Obekuri: (30 min).