Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Colina herbosa en un lugar excepcional entre los portillos de Pescamou (1917 m) y Batikotxe (1942 m), en el paisaje siempre espectacular de Larra. Pocos minutos se requieren para subirla desde los senderos que la bordean, aunque solo aquellos que siguen su instinto “tachamontes” de no dejar “cota con vida” le habrán puesto “ojitos”, seducidos por sus 19 m de prominencia. Tampoco es que haya tantas cimas en Navarra de más de 1900 m, así que no está mal dar ideas para repetir rutas interesantes con afán coleccionista.
Evidentemente como cota de inferior categoría no suele aparecer con nombre, aunque...
Cumbre de la divisoria Miera-Pisueña al Este de Villacarriedo (202 m) y Selaya (230 m). Es una montaña suave relieve que contrata fuertemente con el macizo kásrtico de Esguinza (964 m), de igual altura.El valle de Carrido, bañado por el Pisueña, se halla separado del valle de Pas por una sierra que desprendiéndose de los Picones de Sopeña (1287 m) hacia poniente va a buscar al puerto de La Braguía (707 m) y el cordal de cumbres del Berana (889 m) y Tablau (846 m). Estas verdes montañas establecen un límite más que definido con los valles de Pas y...
Cota gemela a la de Aibelabe y gran perjudicada con respecto a ésta; un buzón y un vértice geodésico tienen la culpa. Desde el puerto de Bikotx ganaEs la subida más rápida, sin lugar a dudas. Desde el puerto, cogeremos dirección NW para bordear o subir primeramente la cota de Urdunbide (585 m). Haremos lo propio con Garaigorta (662 m) y la punta Zeppelin, para llegar al collado (613 m) de esta cota con la de Aibelabe (639 m). Aquí habremos de elegir de nuevo entre subir esta cima o faldearla para así llegar al siguiente collado (619 m). Es...
El Roc de Rombau (991 m) es la punta más elevada de una larga cresta suave por la vertiente norte y muy accidentada por la vertiente sur. La vista panorámica es extensa ya que marca una gran frontera: hacia el norte montañas y riscos, y hacia el sur la llanura del sector de Oliana que se extiende Segre abajo.
Tomando como referencia el cruce de pistas viniendo desde Sant Honorat, dejamos a la izquierda la pista que baja hacia Castell-Llebre y seguimos por la derecha hacia el mirador y el Roc de Rombau, a los 80 metros dejamos la pista (hito)...
Resalte boscoso de la ladera del cordal de los montes de Olamuño por debajo de Urkizu, que se precipita sobre el caserío Mutitegi, en el barrio de San Esteban de Tolosa. Se sitúa entre los barrancos de Oaskaerreka y Torrekoerreka. La cima está rodeada de un bosque mixto de abedules y alerces.
Está a pocos metros de la PR-GI-114, muy cerca también del monumento a Lizardi y de la fuente de Damaiturri.
SUBIDA DESDE TOLOSA. Partiendo del puente peatonal sobre el Oria llamado Euskaldunberrien zubia, que comunica el Paseo de Araba con el supermercado Eroski y el acceso al estadio...
Cumbre achatada perteneciente al macizo de Altun. Es una auténtica alfombra de hierba totalmente rodeada por una alambrada. Una puerta de metal en su ladera W constituye el único paso fácil a su punto más alto.
Desde el Alto de Barazar
Pasaremos entre la verde pared del restaurante que hay junto a la vieja gasolinera y el paredón de hormigón que hay frente a ella. En vez de seguir las marcas de la senda del pastoreo que allí nacen, cogeremos el desvío que sale a mano izquierda. Seguiremos por esta pista durante unos 10 minutos para dejarla entonces y girar...
Cumbre del macizo de Cotiella ensombrecida por su hermano mayor Mobisón Gran. Esta formada por dos rocosas cotas, siendo la cota N la más altiva y a su vez la más complicada de hollar.Una de las formas para alcanzar la cumbre es hacerlo desde el collado de Santa Isabel. Para acceder al mismo, tomamos la pista que desde la localidad de Saravillo se dirige hacia el refugio de Lavasar y el ibón de Plan o Basa de La Mora. Una vez tomada la pista debemos tomar la segunda bifurcación que indica Santa Isabel y tras ocho kilómetros sobre la misma...
La Sierra de Maito se encuentra al S. de la de Gabás y, aunque en realidad presenta tres cimas (1711 m, 1.785 m y 1.877 m), es mucho más corta y realmente desde el punto de vista montañero se puede considerar un solo monte. Su aspecto alomado y bonachón hace que tenga menos interés, aunque puede servir como complemento a algunas ascensiones desde el Puente de Labati (1120 m), en la carretera de Aragüés del Puerto al Refugio de Lizara (1540 m), en especial como descenso de la ruta de la Peña de Gabás (1896 m).Desde el Puente de Labati...
Se trata del punto más elevado del conjunto de cotas que constituyen la pequeña Serra dels Cortils, en la zona de la Serra del Cadí entre Costa Cabirolera (2605 m) y Comabona (2547 m), y que está delimitada por los pasos de la Roca Plana (2329 m) al W y el más conocido Pas dels Gosolans (2430 m) al E.
Esta mini sierra es más un complemento a las ascensiones de la zona, dado que no reviste gran prominencia, pero es interesante por su situación y panorama, cerrando por el Norte el curioso vallecito suspendido de la Coma dels Cortils,...
Con varios palos metálicos de color verde a lo largo de su cordal cimero.
Desde Santa Kurtze
Una pista, en su inicio hormigonada, nos va a llevar hasta muy cerca del punto cimero. Luego tendremos que cambiarla por otra que nace a la derecha y, de ésta, recorrer entre argoma los últimos metros a la cumbre. Sin vistas.
Desde Artzubi y Presalde
Igualmente se puede acceder hasta el collado E (272 m) que hay entre Asentzio (326 m) y la cota que nos ocupa donde, si girásemos a la derecha iríamos a los caseríos de Mintegi. Curiosamente, los mapas indican...