Mostrando 10 de 2119 resultados para la búsqueda Punta
Cota de los acantilados de Lemoiz, en el tramo comprendido entre Armintza y Basordas. Podremos llegar a ella tanto desde Armintzakalde como pasando previamente por Anparrantxi Punta.Desde Armintzakalde (Lemoiz)Saldremos de Armintza por la carretera que va a Bakio. Dejamos atrás el colorido edificio de la depuradora de aguas para, después de pasar el desvío a Zubitxu, en la curva siguiente dejar la carretera para entrar por una pista poco evidente en su principio. Nos vamos a encontrar muchos cruces así que hay que tener en cuenta que en un principio llevaremos dirección N para ir cogiendo altura y cambiar luego...
Se trata de una cota bien diferenciada situada al Oeste del Petrechema. Desde el refugio de Linza (1330 m) hay que seguir el camino que sube al collado de Linza (1920 m). Una vez en el collado, se sigue el camino normal al Petrechema dejando a nuestra derecha una ladera alargada y bastante vertical. Una vez sobrepasada ésta, hay que hacer un giro a la derecha de 180º y continuar por una cómoda senda que recorre la amplia cresta hasta la cima, donde hay un gran "cairn" (2104 m). Las vistas son espectaculares ya que se encuentra justo en el...
El Morro de los Gigantes (833 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Situado en el Parque Natural de Pilancones, en el llamado Lomo de Los Vicentes ya que por su vertiente occidental se halla el Barranco de Los Vicentes y por la vertiente oriental el Barranco de Los Vicentillos. El Lomo de Los Vicentes comienza por el sur en la Punta del Cascarón (280 m) y finaliza hacia el norte en el Llano Pelado (1033 m) y el Alto del Pino. Recordar que el término...
Nafarroa Zaragoza
La sierra de Argaraieta (1267 m), en los confines entre los valles de Erronkari y Ansó, es una de las más desconocidas y recónditas de Nafarroa. Su distanciamiento y sus poco transitados accesos hacen de sus dos y poco visitadas cumbres : Kukula (1204 m), en el extremo occidental, y Argaraieta (1267 m), en el oriental, un pequeño oasis natural por encima del barranco de Pintano. En la actualidad el itinerarios más simple y practicable parte de la localidad oscende de Fago, acompañado por el GR-15. En la loma de Argaraieta (1267 m), más concretamente, en una gran roca blanca,...
El macizo de Bernera forma sobre una "S" extendida en dirección E-W el circo de Olibón (al Norte) y la Foya de Aragüés (al Sur). La Foya de Aragüés queda, a su vez, separada del macizo de Aspe por el puerto de Aisa (2262 m), que da acceso al imponente circo Norte de Aspe desde los llanos de Lizara (1535 m).Tres cimas de similar altitud y diferente fisonomía coronan esta Foya de Aragüés. De Este a Oeste tenemos: Ruabe del Bozo (2419 m), que representa la máxima altura del conjunto, la escarpada y agreste punta Labata (2409 m), y, finalmente...
A Coruña
La Punta de Louro es un accidente geográfico de la costa gallega del Atlántico situada entre las Rías Baixas (provincia de Pontevedra) y la Costa da Morte (provincia de Coruña). Entre ambas y en la provincia de Coruña se hallan la ría de Muros y Noia y la bahía de Carnota, en donde se encuentran la mayor playa y el mayor hórreo de Galicia. Muros y Carnota están separados por un pequeño cabo de unos 5 km de perímetro, limitado al N por la playa de Area Maior y la laguna de Xarfas. Hay un hermoso recorrido por un sendero...
Pequeña cumbre que se alza al S de la collada de Tous o Castanesa. Desde Las Planadas (T2) El paraje de Las Planadas se sitúa bajo la vertiente S del pico Gallinero, al cual se accede por la pista de Piedras Blancas, pista forestal que se inicia entre los núcleos rurales de Arasán y Liri tras recorrer doce kilómetros de ascensión. Desde Las Planadas (2320 m), tomamos la senda que en dirección E gana el collado de La Corba (2378 m). Un breve descenso nos deposita en el corral de La Corba (2255 m), tras el cual retomamos la pista...
Bearn Huesca
El pico Naiso es una pequeña cima que se asienta sobre los collados de Nayeta y Naiso que lo separan de Punta Nayeta y Punta del Escalar. Bajo la cumbre de este pico se suelen asentar los neveros y el pequeño ibón de Nayeta que generalmente suele estar seco.  Cogiendo el camino que nos lleva al ibón de escalar, una vez en el ibon torcemos a la izquierda hacia el paso de Audas. Llegando al paso de Audas tendremos a Nayeta encima y bajo sus escarpadas ladera hay una pequeña pedrera de color rogiza a la que nos tendremos que...
La faja de Mazandú se encuentra en la parte Este de la Sierra de Alano y discurre, en la cara N., bajo las Agujas de Alano (2093 m) hasta el Rincón de Alano (2357 m) y el collado de Estribiella (1992m). Las cotas que se encuentran encima de la faja no son muy prominentes como para ser consideradas cumbres individualizadas, pero una de ellas suele denominarse como Punta Mazandú (2222 m). Curiosamente no es la más elevada, ya que aún restan otras dos cotas de 2256 m y 2277 m en la cresta hacia la Punta del Rincón de Alano...
PUNTA DE MONTCAL (2946m.) desde la Molinassa; Una elegante y recortada pirámide se levanta al norte, bien visible desde la cumbre Pic du Montcalm (3085 m), se trata de la Pointe du Montcalm/Punta de Montcalm (2946 m). Cumbre que domina el profundo y largo valle de Vicdessos (Ariège) la cual desde el N a veces conlleva confusión ante la cúpula de la máxima altitud de l'Ariège, el vecino Pic du Montcalm. La primera ascensión la llevaron a cabo Jean d’Essel y Pierre Ussel, el 4 de agosto de 1.900. Desde la Molinassa por el Valle d'Areste y el cresterío de...