Mostrando 10 de 2120 resultados para la búsqueda Punta
Cima contigua a la Peña Petruso o Punta Balposata (2198 m).Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tendremos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Estas indicaciones nos llevarán sin ganar altura hasta enlazar tras un pequeño repecho con la pista que discurre por la derecha (E) y se dirige al extremo del barranco. Al llegar al fondo, la pista cruza el torrente volviendo en sentido contrario y, tras cien metros, el sendero de G.R. nos introduce a la derecha (W) en el bosque que deberemos...
Pequeña colina que solo despertará el interés de los coleccionistas de dosmiles, con el fin de completar los que forman el pequeño macizo de Punta Lierga (2267 m). Es la menos interesante dado que se localiza en el centro de la meseta superior, y por tanto ni siquiera tiene el elegante aspecto rocoso que tienen el resto desde el valle. Desde el collado de Santa Isabel Dado que la ruta es común a la principal no hace falta repetirla. En la meseta basta estar atentos a localizar la colina herbosa entre la Punta Betrín (2233 m) y la cima principal. Habitualmente...
Cumbre de la sierra de Alano entre el Achar (2099 m) y La Ralla (2167 m).Desde Zuriza (F) En Zuriza (1220 m) tomamos la pista del barranco Petraficha para iniciar la marcha al final del mismo, en el paraje de Taxeras (1293 m). Tomaremos una pista forestal que cruza el río y avanza por el hayedo ganando altura sobre el barranco de Mazandú alcanzando dos granjas ganaderas (1520 m). Aquí debemos abandonar la pista para ascender por una ladera herbosa (S) buscando el marcado paso Taxeras o Chandalán (1905 m), justo a la izquierda del Achar d' Alano (2099 m)....
Una de las cimas rocosas en el cordal de Punta Peña. Es la situada más al Este, muy próxima a Peña Helguera. Desde la cumbre prácticamente no se aprecian vistas dado el cerramiento boscoso próximo. La antecima próxima si que lo permite. Desde Helguera Partimos hacia el W, por la pista que sube al Alto La Mina. En la primera curva de herradura a izquierdas que llegamos, vemos que sale otra pista a la derecha, hacia una cabaña pegada al cordal. Al llegar a dicha cabaña, cogemos un senderillo a la izquierda, que va remontando en fuerte pendiente la ladera...
Cumbre divisoria entre los barrancos de San Bartolomé (Gavín) y de L' Asieso, en un apéndice del monte Sarasé (2179 m). La cosntrucción de la iglesia de San Bartolomé de Gavín, con su original torre, se atribuye a cristianos mozárabes que poblaron el lugar en el s.X. Posiblemente fue la parroquia de una aldea desaparecida. Forma parte de la ruta del románico del Serrablo.Desde San Bartolomé de Gavín (T2) Un poco antes de la curva que describe la carretera de acceso a San Bartolomé de Gavín (1105 m) tomar a la derecha un sendero marcado con hitos que permite evitar...
Cumbre de la Sierra de las Tucas situada entre el Tozal del Siso (2488) al NNW. y la Pala de Montinier (2593 m) al E. Preside desde lo alto la cuenca de La Facera desde la que desciende el barranco homónimo que se precipita al fondo del valle de Pineta.Comparte rutas con la Pala de Montinier desde donde se llega a través de una cresta de fácil tránsito, evitando los cortados siempre por la vertiente sur. A mitad de camino se encuentra la Punta Facera (2521 m), que se puede bordear por su ladera meridional o acercarse en pocos minutos...
Se trata de la cumbre situada al S. de Elizarena (1041 m), y que es paso obligado si se decide ascender a Gazteluzarra (1116 m), por esta vertiente.El nombre de la cumbre nos dicen los locales que es Punta Belasko o Bilasko, en relación con el barranco del mismo nombre situado al W., aunque es muchas ocasiones se ha confundido la cima con Elizarena. La bibliografía montañera prefirió catalogar Elizarena (1041 m), por quedar más cerca de las rutas a Argible (1203 m), pero esta cumbre es sin duda mucho más bonita e interesante, ya que está constituida por una...
Al refugio de Armeña se llega desde Barbaruens (1128 m). A la izquierda parte una pista con firme en mal estado aunque no empinada que se puede recorrer con cuidado con un vehículo normal hasta el pequeño claro del Parking (1425 m). Una senda acorta las primeras lazadas del carril. Al final la pista se transforma en senda y gana el collado de Armeña (1912 m), desde donde descendemos al Ibón del mismo nombre (1850 m), y luego el Refugio de Armeña (1860 m). Desde el Refugio de Armeña Salimos del refugio de Armeña (1843 m) en dirección N y nos introducimos en la pedrera que baja del Collado...
Pequeña cumbre que se alza al S de la collada de Tous o Castanesa. Desde Las Planadas (T2) El paraje de Las Planadas se sitúa bajo la vertiente S del pico Gallinero, al cual se accede por la pista de Piedras Blancas, pista forestal que se inicia entre los núcleos rurales de Arasán y Liri tras recorrer doce kilómetros de ascensión. Desde Las Planadas (2320 m), tomamos la senda que en dirección E gana el collado de La Corba (2378 m). Un breve descenso nos deposita en el corral de La Corba (2255 m), tras el cual retomamos la pista...
El Morro de los Gigantes (833 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Situado en el Parque Natural de Pilancones, en el llamado Lomo de Los Vicentes ya que por su vertiente occidental se halla el Barranco de Los Vicentes y por la vertiente oriental el Barranco de Los Vicentillos. El Lomo de Los Vicentes comienza por el sur en la Punta del Cascarón (280 m) y finaliza hacia el norte en el Llano Pelado (1033 m) y el Alto del Pino. Recordar que el término...