Mostrando 10 de 7326 resultados para la búsqueda San
Alambradas sin paso habilitado son una constante en muchas de nuestras cimas. Kukuzgana es una de ellas.
Desde la ermita de San Esteban. Alto de Gerekiz (Morga)
Seguimos las balizas del Camino de Santiago que van dirección S con destino Larrabetzu. Al llegar a la entrada de unas elegantes casonas, el Camino tuerce a la derecha e inicia un descenso. Nosotros seguimos unos pasos más carretera arriba para desviarnos también a la derecha, pero en nuestro caso por una entrada herbosa. Pasamos la alambrada como podemos para subir por la despejada ladera, dejando un cierre de alambre y el pinar...
Relieve secundario situado al N de Karrobide (898 m), enclavado en la horquilla que configuran los barrancos de Arte y de Karrobide, ramales cabeceros de la regata de Etxarro, afluente del río Arga. Su topónimo es el que figura en IDENA en la ladera septentrional del cerro, de carácter hidronímico, con el añadido orográfico de Alto. Su fisonomía es la de un cerro redondeado, cubierto de un denso bosque mixto de robles, pinos y hayas como especies arbóreas y un sotobosque donde proliferan los bojes y los espinos albares.
La cima resulta poco notoria, aparenta estar dentro de un bojedal...
Cerro situado en la parte SW de Abaurregaina/Abaurrea Alta, aneja a su casco urbano, ubicando en su flanco sudoriental el cementerio local. Orográficamente es un cerro satélite sudoccidental del monte San Miguel (1138 m). Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas del río Irati, receptor de la regata de Garaioa, y su afluente el río Salazar al que subsidia el río Zatoia. Estos cursos fluviales captan su escorrentía occidental y oriental, de forma respectiva, para encauzarla posteriormente hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal encontramos robles,...
El Geoparque de Las Loras, territorio perteneciente a la Cordillera Cantábrica y situado al norte de las provincias de Burgos y Palencia, alberga numerosos tesoros que conforman su excepcional patrimonio natural y cultural.
Las Loras se asemejan a enormes fortalezas naturales, con altitudes superiores a los 1.000 metros, que delimitan la llanura castellana y nos adentran en un antiguo territorio habitado desde el Paleolítico. Valles fértiles, profundos cañones modelados por los ríos, laberintos rocosos, bosques de hayas y robles, y numerosas cascadas cristalinas situadas entre altos páramos componen uno de los entornos más diversos del norte de España.
Debido a...
Modesta cumbre situada en la parte intermedia del cordal serrano del Romeral. Se halla al Oeste de Rocaforte, población navarra integrada en el municipio de Sangüesa, dentro de su término municipal. Como topónimo optamos por asignarle el nombre del cordal con el añadido del determinante centro, acorde con su posición espacial en la cuerda serrana, y subordinándolo a la cima occidental, Romeral (609 m), que es la elevación principal del conjunto. Otros posibles nombres, Gallán o Uñesa, parecen estar ligados a la vaguada Sur de la estructura orográfica. Su escorrentía la recibe el barranco de Uñesa/Gayán (meridional) y el barranco...
Al S de Albelda de Iregua (525 m) encontramos un curioso espacio periurbano conformado por estructuras tubulares arcillosas vestigio de los procesos de erosión acelerada de los sedimentos cuaternarios de la cuenca del Iregua. Más al S, llegando a Islallana, la aparición de los conglomerados generar estructuras más estables, así como relieves más espectaculares, representadas perfectamente por el edificio natural de la Peña Bajenza (943 m). En la zona que nos encontramos, sin embargo, aparece ese apilamiento de estratos arcillosos horizontales que han dado lugar a mesas o planas más o menos amplias, pero también a algunos cerros testigo más...
Una más de las cumbres que nos encontramos en la cuerda escurialense, que es la parte de la sierra de Guadarrama sita entre el Alto de Guadarrama y el pico Abantos. Sirve de límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila.
Como la mayoría de las cumbres de ésta cuerda, su ascenso apenas requiere esfuerzo. El vértice geodésico está ubicado sobre la tapia que delimita el límite provincial entre Ávila y Madrid.
Bonita colina herbosa, desplazada hacia el sur del cordal de Erroizpe. El pronunciado declive de su ladera meridional describe una atractiva perspectiva sobre Orexa, a cuyo término municipal pertenece. Hacia el noreste el collado de Muskarra, muy próximo a la cumbre, le enlaza con la falda de Muñoaundi, por lo que la prominencia es bastante más escasa por ese costado.
El nombre de Espuru, compartido en ocasiones con el de Muskarraga, proviene de un antiguo helechal que sirvió de denominación para todo el entorno.
Cerca de la cumbre, hacia el norte, están las instalaciones de la cooperativa de productos lácteos...
La manera más sencilla de llegar a la cota de Eguzkitza es desde la carretera BI-2636 que une la localidad de Etxebarria (Bizkaia) con la de Elgoibar (Gipuzkoa), a través del puerto de San Miguel o Urkarregi.
Desde el km 56 de la BI-2636 (Etxebarria)
En la misma curva de la carretera nace un ramal que se convierte después en pista hormigonada, que daba servicio al, a día de la fecha, precintado caserío de Eguzkitza. Solo hay que seguirla, pasando previamente junto al humilde Aista, a la derecha, y el grandioso Arexitaetxezuri, a la izquierda, para llegar al colladito donde...
Cerrillo de forma semiesférica, insignificante desde el punto de vista orográfico, pero dotado de notable interés paisajístico y patrimonial, que se alza próximo a Rafelcofer en terrenos pertenecientes al término municipal de Alqueria de la Comtessa, en la comarca valenciana de La Safor.
La montañita, en cuya cima aflora la caliza dolomítica de tonos oscuros característica de este tramo levantino del Sistema Bético, aparece coronada por una ermita dedicada a San Miguel Arcángel, cimentada sobre los restos de una lujosa villa romana de época tardo-republicana (s.I a.n.e). De origen gótico (s.XVI) con muchas reformas posteriores, el templo presenta hechuras compactas,...