Mostrando 10 de 7301 resultados para la búsqueda San
Nafarroa
Espectacular peña que domina la vertiente oriental de la Foz de Santa Colomba / Santa Kolonba arroila y que es circundada por el SL NA-111, por lo que podremos aprovechar para coronarla en su recorrido. Para lo que suelen ser estas cumbres desconocidas el acceso es sencillo, e incluso se antoja que pudiera haberse balizado como complemento del sendero local.La peña es fundamentalmente conocida por poseer la cueva de Ososki o de los Moros en su cara occidental, escarpada gruta en la que vivieron nuestros antepasados en la edad de Bronce, por los hallazgos arqueológicos encontrados, que incluso incluyeron restos...
En el macizo de Ireber (1208 m), además de la cumbre principal, encontramos en su entorno otras tres elevaciones secundarias; una al N con denominación propia, Launtze (1195 m) y otras dos en su parte occidental, las cuales las identificaremos por su posición respecto a la cima principal; Ireber NW (1200 m) e Ireber W (1190 m). El terreno es de litología caliza, muy karstificado, con abundancia de lapiaz y dolinas. Ireber W (1190 m) es el cerro que domina la parte occidental y sudoccidental, situándose al WNW de Ireber (1208 m), el cual se encuentra en el sector sudoriental...
 El cabezo de Peña Redonda (443 m) pertenece las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro. Se encuentra situado entre Picón Largo (444 m) que esta al W y Peña Coba (463 m) al E y son terrenos kársticos como todos los cabezos de la zona. Desde Extremera (370 m).Para llegar con vehículo a Extremera, salimos desde la estación de FEVE en Liérganes, por el camino que va hacia La Rañada y llega hasta los caseríos de Extremera, sin dejar el asfalto en todo el recorrido. En Extremera (370 m), empezamos la subida desde el caserío más al NE (30...
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas. Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la izquierda del Arroyo del Manzanal. Este camino se ha conocido siempre como el Camino de Ponferrada. Atravesamos por parajes conocidos como El Campo y Bandandiso.La pendiente no es muy pronunciada y a la izquierda vamos dejando diferentes cotas: el Llano de la Puerca,el Bustiel,el Llano Muñicabras,La Ventanilla, y...
Cima al W. de Rubio y Peñacuerno, que al igual que el primero se haya poblado de pino, careciendo su cima de vistas.  Para acceder a su cima seguiremos el mismo camino para acceder a Rubio (1.316 mts), es decir, tomaremos la pista que en descenso parte del frontón y la pista que gira a la izquierda en dirección al cordal. Una vez en el collado giramos a la derecha (NW) y dejando Rubio a nuestra derecha (podemos acceder a su cima en un minuto) continuamos por la pista. Esta gira a la derecha (N.) y la abandonaremos en un...
Situada al W. de El Cerro ( 1255 mts), se trata de una modesta y achatada cota carente de vistas y poblada por el pinar.  Desde Vinuesa cruzaremos el S. el puente sobre el embalse de la Cuerda del Pozo y dirigimos nuestros pasos hacia la ermita de San Mateo. Para acercarse a ella nos apartamos del camino-pista unos metros. Ascendemos por este camino en sentido SW hasta llegar a un marcado collado con una pista que nos llevará luego hasta El Cerro (1255 mts). desde aquí parte una pista que nos deja en la parte cimera donde nos encaramaremos...
El pequeño cabezo de La Calva (1122 m) se encuentra en la cara sur del la sierra del Madero, a poca distancia de la localidad de Valdegeña (1060 m) y justo al norte del despoblado de Castellanos Del Campo(1080 m). La cima es muy llana con mezcla de claros y manchas de carrascas, siendo difícil decir el punto más alto. En las cercanías se encuentra  despoblado de Castellanos Del Campo (1080 m), con su torreón restaurado y las ruinas de la ermita de San Justo Pastor, rodeado todo por campos de cultivo y alguna carrasca. Subiendo unos 650 metros por el barranco de...
Curioso alto situado entre la carretera y la autovía. Para coleccionistas. Desde la A-624 al puerto de Altube poco antes del km 27 Hay una entrada muy espaciosa donde se pueden aparcar los vehículos. Se trata de seguir la pista que nace en el lugar para, tras pasar una derribada alambrada, llegar al punto más elevado, que está algo más alto que la propia autopista. ROBLE DE ALTUBELocalización: Monte de Altube, en el municipio de Zuia. Perímetro a 1,3 metros de la base: 4,25 metros. Altura: 34 metros. Diámetro de la copa: 19 metros. Árbol Singular desde: 1995. Quercus Robur / Roble PeduncularEste árbol, ahora...
Pequeño monte que se contempla desde la carretera de acceso a Bigüézal / Bigotzari y que se aprecia que tiene 37 m de prominencia, así que puede servir para satisfacer nuestro instinto “tachamontes” en el acceso al pueblo de camino a otros montes más importantes, dado que solo se precisan unos minutos para su ascensión.La cumbre estaba en los terrenos de la borda de Pedro Antonio, actualmente en ruinas, y poseía un cercado de piedra junto a la cima, a modo de redil para el ganado, que todavía se conserva, aunque comienzan a crecer los bojes en el acceso. El...
Es la cumbre de dosmil metros más occidental de la sierra de Guadarrama, sobre la estribación que recibe el nombre de Sierra del Quintanar que se eleva al E de Los Ángeles de San Rafael (1229 m).ç Desde el área recreativa de La Panera Desde la estación del Espinar (1176 m) tomar la pista que se dirige al área recreativa de la Panera (1275 m), donde arranca la ruta a pie. Desde este lugar parte la pista que remonta el cordal alcanzando el Alto del Casetón (1726 m), continuando entonces hasta el Puerto de Pasapán (1846 m). Por la derecha...