Mostrando 10 de 7236 resultados para la búsqueda San
La sierra de Mencilla conforma las primeras elevaciones del macizo Ibérico. En sus vertientes se da nacimiento al río Arlanzón cuyo valle lo separa de los montes de La Demanda. También se llama Peña Calderón. Después de las boscosas y poco prominentes alturas que conforman los Montes de Oca y la comarca de Juarros, el terreno comienza a elevarse sobre la meseta castellana. La sierra de Mencilla arranca con las cimas de Villaneda (1544 m), La Cerca (1575 m). El collado Matanza (1385 m) las separa, no obstante, del alargado cordal principal que por la loma de Riscal (1682 m)...
Desviándose a la izquierda en plenas Hoces, y a dos kilómetros, se encuentra el bonito pueblo de Valdeteja, donde se puede aparcar cerca de su iglesia, Santiago Apóstol, en la plaza dedicada al actor y director de cine Viggo Mortensen. Desde allí, descenderemos hacia la carretera para tomar una senda que nos lleva directamente al pie de la impresionante ladera sur de Sopeñallana. Cruzamos una pasarela de madera y giramos a la izquierda, para después ascender hacia la derecha por una vira hasta una pequeña antena. Ya en la empinada pero cómoda ladera, continuamos subiendo hasta alcanzar la canal herbosa...
El término municipal de Almenar de Soria se eleva en su parte septentrional formando una amplia loma, que lo separa del término de Esteras de Lubia (poblaciones integradas en el mismo municipio). En esta estructura orográfica se diferencian dos sectores, separados por la carretera SO-P-2007 que pasa por el collado intermedio. Cada parte tiene su respectiva cumbre, en la oriental  "Alto de Carratudela (1078 m)" y en la occidental "La Cruceta (1078 m)". Al darnos la misma altura el IGN en ambas cimas voy a optar por crear dos reseñas, ligando la primera cumbre a la localidad de Almenar y...
El valle de Ocón es el valle del aire, el valle del viento, el valle de los molinos. Cerca de una de sus aldeas, Molinos de Ocón (655 m), al NE, hacia Ausejo, se encuentran los pequeños relieves de El Galano (682 m). El principal atractivo de la corta visita a esta modesta estribación es reconocer el interesante barranco de Valdeminga, un canal angosto fuertemente erosionados sobre arcillas en la que ha quedado alguna figuras notables de erosión diferencial. Señalar que aunque los mapas modernos del IGN distinguen dos elevaciones de cota 687 m y 685 m, los datos LIDAR,...
Al NW del despoblado de Acrijos (San Pedro Manrique) tenemos el Alto Valdíñigo (1301 m) en la sierra de la Alcarama. Este modesto cabezo está poblado de jaras, también llamadas estepas por esta zona, que cada cierto tiempo los ganaderos las cortan para limpiar zonas de pastos, donde se puede ver algunas vacas comiendo por el cabezo. Desde collado (1292 m) en cruce de caminos con una puerta. Aparcamos en collado (1292 m) en un cruce de caminos con una puerta para ganado, cerca del despoblado de Acrijos. Para llegar a este lugar tenemos varias pistas de tierra que salen...
Farola Tontorra (276 m) es una modesta cima situada a poco más de 500 metros al sur de Arrizuriaga (326 m), en el termino de Amorebieta-Etxano pero a escasos metros de la muga con Galdakao. El monte esta cubierto de arbolado con algunos castaños, robles y sobre todo una extensa plantación de abedules. No tiene vistas para ninguna parte pero se puede caminar con comodidad entre los arboles pues no hay maleza.Desde Kortederra Situada a menos de un kilómetro de la autopista A-8, el acceso más rápido es desde Kortederra que se encuentra en la mitad de la carretera N-634...
Aunque no constituye una cima como tal, el Ganguren MT ha tenido la deferencia de poner en el paraje una placa conmemorativa de su 75 aniversario.  Resulta muy interesante la información que se recoge en la dirección de internet del citado club de montaña y de la que el ayuntamiento de Galdakao se hace eco.  https://www.galdakao.eus/Documentos/Noticias/GANGUREN-IBILBIDEAK.pdf Desde Galdakao Seguimos el sendero balizado a Kukuzburu desde la Kurtzeko plaza. Pasaremos primeramente por la también humilde Belaustegui (138 m) para después continuar, siguiendo las marcas rojigualdas características de la agrupación montañera, y alcanzar, en breve, el punto alto de Landatxu (250 m)....
El término municipal de Almenar de Soria se eleva en su parte septentrional formando una amplia loma, que lo separa del término de Esteras de Lubia (poblaciones integradas en el mismo municipio). En esta estructura orográfica se diferencian dos sectores, separados por la carretera SO-P-2007 que pasa por el collado intermedio. Cada parte tiene su respectiva cumbre, en la oriental "Alto de Carratudela (1078 m)" y en la occidental "La Cruceta (1078 m)". Al darnos la misma altura el IGN en ambas cimas voy a optar por crear dos reseñas, ligando la primera cumbre a la localidad de Almenar y...
Gipuzkoa
Se trata de una de las rocas que constituyen el murallón situado por encima de la impresionante ventana de Aitzulo. Desde la cima la sinuosa carretera que baja a Araotz y el parking de Arrikurtz se ven con una verticalidad que sobrecoge. Más al norte hay otra peña, justo encima del ojo, que es algo más elevada, y cuya accesibilidad queda pendiente de valoración. Este magma rocoso da lugar a ciertas dificultades para fijar las ubicaciones, observando ciertas pequeñas diferencias entre los mapas oficiales y el toponímico de Oñati. La cima que aquí se registra coincide con la del mapa...
Cumbre de un altiplano montaraz que queda al NE de Riosalido, al W de Valdealmendras y al N de Villacorza, tres poblaciones guadalajareñas, pedanías del municipio de Sigüenza, mas o menos equidistantes de la cumbre y aparentes para plantear el acceso a ella. Su escorrentía se la reparten entre el arroyo de la Cueva/río Bretes (oriental/septentrional), el río de la Laguna (occidental) y el río del Cubillo (meridional), para subsidiarla al corredor fluvial Salado/Henares/Jarama/Tajo que la encauzará hasta el océano Atlántico. En su litología predomina la roca caliza. Respecto a su cobertura vegetal destacan los quejigos y carrascas, como especies...