Mostrando 10 de 7240 resultados para la búsqueda San
Nafarroa
Estética cumbre de aspecto piramidal que domina la curva de la carretera entres Ustés / Ustaize y Uscarrés / Uskartze, que además tiene un inesperado y agradable acceso desde esta última.Desde Uscarrés / UskartzeDesde la entrada al pueblo (626 m) hay que pasar al otro lado de la carretera y cruzar el puente sobre el río Salazar / Zaraizu que nos introduce en el barranco de las Canales. Tras pasar un merendero y una casa, llegamos a un cruce, donde debemos tomar el camino descendente de la izquierda, que pasa una puerta anaranjada. Este camino lleva a unos prados, debiendo...
En la sierra de la Carcaña, partiendo hacia poniente desde el vértice geodésico de la Calvilla (1405 m), tenemos varios cabezos de similar altura a este vértice; como son la Calvilla Chica (1409 m), Cuerdaltún (1395 m), Alto Del Dehesón (1399 m) y Los Peñones (1396 m). El Alto Del Dehesón (1399 m) se encuentra en un claro de un bosque de pinos y su cima tiene unas cuantas rocas de buen tamaño, protegidas por varias plantas de rosales silvestres, también llamados escaramujos, tapaculos o gabardas, que tenemos que ir sorteando para llegar a ella. Al subir a las rocas,...
Se trata del cerro, hasta 2020 siempre reconocible por el penacho de pinos que ocupaba la cima, que está situado sobre la localidad de Monreal / Elo (547 m) y que posee las ruinas de un antiguo castillo de la Edad Media. Desde la distancia es evidente que parece una miserable tachuela a los pies del coloso, la Higa de Monreal (1295 m), pero desde el pueblo vemos su auténtica prominencia, en especial desde el puente romano del río Elortz. No hay que olvidar que la Higa se eleva más de 700m sobre la localidad y este cerro lo hace...
Nafarroa Beherea
Al sur de la localidad de Iholdy/Iholdi (153 m), este pequeño otero queda desprendido ligeramente al N. E. de la “centenaria” cima de Hocha Handia/Hoxa Handia (571 m), la cual acapara prácticamente la totalidad de las visitas montañeras de la zona. Esto y su modesta altura hacen que pase desapercibida ante la mirada del montañero que a pesar de todo puede aprovechar la visita al “coloso” de la zona para visitar esta pequeña cima.Chateau d’OlceSituado bajo las faldas de Hoxa Handia (571 m) y escasamente a un kilómetro al sur de Iholdy (153 m), este palacio o castillo data del...
Entre el aparcamiento de las camas de Legaire y la muga con Navarra nos encontramos con un vasto hayedo con escasas y poco transitadas pistas. Dentro de este bosque tenemos una cima de poco interés, salvo el de aprovechar su ascensión para visitar esta desconocida parte de la sierra. Desde Legaire Empezamos la ruta desde el aparcamiento de las campas de Legaire por la pista de acceso dirección sur. Abandonamos la pista por un difuso sendero que nos lleva hasta una valla metálica. La pista por unos momentos la veremos más transitada pero rápidamente se cierra y en ocasiones no...
Boscosa cumbre perteneciente al cordal de Kortaburu, situada sobre los collados de Asuela y Bakue. Desde Arrasate (T1) Situados en la población del Alto Deba (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela  (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m), momento en el cual...
Nafarroa
Irurbe (875 m) es un cerro cónico, perteneciente al término municipal de Ulzurrun (Valle de Ollo) pero referente, por su proximidad y por el perfil orográfico que muestra, de la población de Aizpún ( Valle de Goñi). Su espacio aparece cubierto por un frondoso bosque, con predominio del robledal, salvo una superficie deforestada en la parte occidental de la cumbre. La cima se sitúa en lugar notorio, sobre un afloramiento de roca caliza. Las vistas resultan bastante impedidas por la masa vegetal del entorno. Aizpún es la población mas familiarizada con este relieve, a pesar de tener la cumbre en...
Loma alargada al SW de Villanañe (526 m) cercada por cultivos en las estribaciones de la sierra de Arcena/Artzena. Existió una aldea citada con los nombres de Metropio (949) o Dodropio (1290) y que fue agregado a la villa de Salinas de Añana según consta en privilegio dado en Valladolid por Sancho IV de Castilla el 1 de junio de 1290. La elevación de cima plana se encuentra, hoy en día, fundamentalmente arbolada por quejigos de pequeño porte. En el flanco N puede descubrirse un talud rectilíneo que pudo ser una defensa de un castro de la edad de hierro catalogado...
Simple cumbre al W de Olvedo (932 m).Desde Bellojin (T2) En Bellojin (630 m), salir del pueblo por una pista en dirección S, cerrada por un portillo metálico, que se eleva, balizada con marcas de GR, sobre la loma de Curpito (798 m). Al coronar su apenas prominente cima, abandonamos la ruta señalizada para descender por un camino a la izquierda que cruza la cabecera del Valle Grande, un barranco muy boscoso cubierto por el encinar. El camino tras alcanzar la depresión (745 m) vuelve a ganar altura hasta el collado del Alto la Choza (825 m), donde se une...
Desde El PortilloLa ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de...