Mostrando 10 de 7295 resultados para la búsqueda San
Al Sur del Durakogain (814 m) se desprende un cordal con sucesivas cotas, acompañadas por una buena pista, que van descendiendo en altura hacia el pueblo de Marín situada cerca de la base del puerto de Arlabán en la carretera vieja hacia Eskoriatza.
El Markamintegi (730 m) es la primera y más alta cota de las mencionadas y la más cercana a la pista que va del puerto de Krutzeta a Untzilla. La segunda es la presente.
Desde el Puerto de Krutzeta
A mano derecha yendo de Vitoria y en el mismo puerto sale una buena pista que recorre todo...
La máxima cota de la Serra Calderona se localiza en la cima de Montmayor (1017 m), cerro de formas redondeadas y suaves desniveles situado en el extremo NW de esta cadena montañosa, al final de una serie de colinas onduladas que entroncan, a través de las estribaciones meridionales de la Sierra de Javalambre, con las montañas del Sistema Ibérico; a pesar de ser el techo de la sierra, Montmayor queda fuera de la superficie protegida por el parque natural de la Serra Calderona, que registra su altura más elevada en la cima del Gorgo (907 m).
Pese a la ausencia...
Cerro situado en el territorio de las Vizcayas, al N de Guetadar, en la parte interna de la horquilla que configuran los barrancos de la Rosa (límite septentrional) y el del Monte (límite meridional). Ambos cauces son captados por el río Getadar, ramal cabecero del río de la Bizkaia, el cual es un afluente de la margen derecha del río Aragón. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino laricio con boj en el sotobosque y algunas matas aisladas de quejigos. La cima se halla en la parte oriental...
El Morro del Gallego (803 m) se encuentra en el extremo nordeste del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.
En algunos mapas como es el caso del IGN, a esta cima le denominan como el Morro del Escobón, pero en el GRAFCAN, al Morro del Escobón (936 m), lo sitúan en un punto hacia el oeste del Morro del Gallego.
El Morro del Gallego es como un apéndice que se desprende desde la Cueva de la Ereta hacía el Lomo del Gallego, situado en el margen derecho...
Obsesionados por las prominencias y grandes cumbres, olvidamos que normalmente los montañeros seguimos eligiendo los montes porque “nos entran por los ojos”. Así pasa con este pequeño cabezo que nos sorprende en la pista del corral de Bea al acercarnos al cabezo del Fraile (557 m), mucho más si nos hemos detenido para visitar el cabezo de la Roncalesa (295 m).Desde el km 22 de la NA-126 Junto a la conocida entrada a la pista del corral de Bea, aparcamos el vehículo a los pies del cabezo de La Roncalesa (295 m). Siguiendo la pista de la cuesta gira a...
Simple cumbre al W de Olvedo (932 m).Desde Bellojin (T2) En Bellojin (630 m), salir del pueblo por una pista en dirección S, cerrada por un portillo metálico, que se eleva, balizada con marcas de GR, sobre la loma de Curpito (798 m). Al coronar su apenas prominente cima, abandonamos la ruta señalizada para descender por un camino a la izquierda que cruza la cabecera del Valle Grande, un barranco muy boscoso cubierto por el encinar. El camino tras alcanzar la depresión (745 m) vuelve a ganar altura hasta el collado del Alto la Choza (825 m), donde se une...
Esta cumbre cierra por el Oeste el imponente bosque de Issaux donde se mezclan umbríos hayedos con imponentes abetales que constituyen un refugio de una importante fauna. Por su fondo, más de mil metros por debajo de las cimas, corre libre de ataduras el Gave d'Issaux, entallando un formidable desfiladero antes de salir a Lourdios-Ichère (420 m).
La ortografía bearnesa es Solanh.
Desde el collado Labays
En el collado Labays (1351 m), al SW, se une a la carretera que sube a la estación invernal de la Piedra de San Martín (Pierre St. Martin), un ramal que viene de Lourdios-Ichère,...
Pequeña cota herbosa junto a la carretera A-624 y muy cerca de la cumbre de Montecillo, y que se reconoce fácilmente, porque en su punto mas alto hay construido un pequeño deposito de aguas.
Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas, sobre todo hacia el Norte, donde hace de bonito balcón sobre el pequeño valle de Campijo, y sobre el cordal de Trasmosomos.
El ascenso como tal, es casi inexistente, dado que se encuentra muy cerca de la carretera, y...
Els contraforts més al sud de la Serra d'Espadà s'asomen a les localitats de Castellnovo i Almedijar.
Una ruta interessant des del punt de vista senderista, és la que recorre la Cresta de las Balsillas per l'anomenada "Vereda de las Balsillas" passant per cims com el Malaltos (523 m.s.n.m.) o el Recuen (657 m.s.n.m.), elevacions de forma arredonida, fàcilment assolibles si seguim eixa senda.
El Pico Recuen, el més alt del cordal, està coronat pel molló de terme que serveix de divisòria entre els termes municipals de Vall d'Almonacid, Castellnovo i Almedíjar.
Desde el Bosque de Pardines Desde Ripoll seguir la carretera N -152 hasta Ribes de Freser. Llegando a Ribes , hay que entrar dentro del pueblo para salir, por el NE de la población, en dirección Pardine. A 2 Km. hay que estar atento a la carretera que va a Ribesaltes y seguir por esta carretera que pronto se convertirá en pista de tierra. La pista , en principio se encuentra en buen estado pero se va deteriorando poco a poco. Allí donde no pudimos avanzar más con el coche cosntituye el punto de partida (1700 m). Otro acceso por...