Mostrando 10 de 7226 resultados para la búsqueda San
Cumbre más occidental de la Sierra de Tendeñera si exceptuamos la menos prominente cima de Puyarcón (1659 m). Presenta un escarpe vertical de mas de 200 m en su vertiente norte, mientras que la sur es una abrupta y empinada ladera cortada por varios resaltes menores.
Desde Santa Elena (F)
Desde el Puente de Santa Elena (950 m) una carretera cerrada al tráfico rodado permite subir a la ermita y fuerte homónimos. Por detrás de la fortificación sale una senda emboscada que se interna a media altura sobre el barranco de l'Asieso balizada con viejas marcas rojas y blancas. Se...
Cota para los que se permiten un respiro, en sus carreras contra ellos mismos, subiendo al Belatxikieta. En su ladera S se encuentra el caserío Surkitzagoikoa.
Desde la estación de tren de Amorebieta geltokia
Seguimos las marcas blancas y rojas del GR 229 “Mikeldi” de cuyo trazado encontraremos un panel informativo algo más adelante. Aunque en un principio nos serviremos de dichas marcas, más tarde podemos dejar de seguirlas para coger uno de los muchos senderillos abiertos por los usuarios y subir “más a derecho”, evitando curvas; si bien, más arriba, volveremos a conectar con dicho trazado. Una vez de...
Relieve, de fisonomía alargada, situado en la parte occidental del término municipal de de Cabrejas del Pinar próximo a la mojonera de Cubilla, cuyo casco urbano se sitúa al SW de la cumbre. Sus aportes hídricos los reparte entre el río de Muriel Viejo (vertiente oriental) y su afluente el barranco del Sotillo (vertiente occidental), siendo subsidiarios del río Duero, al cual llegan a través del Abión/Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y cantos rodados) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino negral.
La cima, poco destacada, se halla sobre un largo cordal cimero...
Relieve situado al NE de Ágreda, al E del camino del Cajo que conecta la localidad citada con su barrio de Valverde. Orográficamente se sitúa en las estribaciones nororientales de la Sierra de San Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los captan la Cañada del Juncal (meridionales) y el barranco de Valdevernil (septentrionales). Ambos cursos subsidian al arroyo de la Nava/Valverde, que harán llegar estos caudales acuosos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. En la litología del relieve predominan las pizarras y en su cobertura vegetal destaca el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) y herbáceas, con algunas...
Cumbre que tradicionalmente ha servido para dar nombre a todo el macizo, que hoy en día llamamos Legarmendi, no siendo ni tan siquiera una de las cotas más importantes ni interesantes. Se trata de una montaña dedicada a la plantación de pino insignis y, por tanto, cambiante de fisonomía, aunque en el momento de su ascensión, en la misma cima se estaban plantando abedules y cerezos entre otros. Cabe citar que en la misma cima se encuentra el túmulo de Pagotxueta señalado con su correspondiente peana.Desde Lemoa (T2)Desde Lemoa (86 m) habrá que dirigirse hacia el Barrio de Elorriaga. Aquí...
Vamos a utilizar parte del trazado del PR-BI 149 para acercarnos a Legarregi (258 m).
Desde Etxebarria
Empezaremos a andar por la BI-3950, dejando las naves industriales del polígono Galartza a mano derecha de la marcha. Todas las entradas a los caseríos están señalizadas con croquis enseñando la ubicación de los mismos. Cogeremos la entrada correspondiente a los caseríos Urbieta e Iramategi. Al llegar a éste último dejaremos las marcas blancas y amarillas para girar a la izquierda. Luego cambiaremos de suelo, siguiendo en la misma dirección que traíamos (E). Cruzaremos un pequeño erreka y más adelante el río Iturriotza,...
Subida desde Orillés (610 m) por pista a la collada Ablanu (1011 m), al E. de la cumbre del Cuetu Ventosu (1148 m), cota más elevada del concejo de Mieres. Siguiendo por el cordal en dirección SW puede descenderse al collado Felguerosa (1020 m) y por la majada homónima ganar el Pico Grandes (1141 m). Accesos: Orillés (1h 15 min).
Cumbre de Aralar bastante conocida y visitada por los montañeros pues la pista que de Guardetxe se dirige a los refugios de Errenaga pasa por su misma cima. Esta cumbre es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa y resguarda en su vertiente occidental los refugios de Errenaga y la ermita de Andra Mari de Aralar. Uno de los refugios es público (posibilidad de pernoctar). En este monte se situó aduana para controlar el paso de mercancías entre los herrialdes. La casa de Mikeletes de la época se costruyó en 1.928, que es el actual refugio de " Los amigos de Aralar...
A pesar del efecto óptico que parece mostrar esta cima como la más elevada de las dos cimas gemelas de los Picos de los Gabietos (3035 m y 3.031 m) cuando se contempla desde diversos puntos el hecho de que mida 3,55 m menos (según medidas del I.G.N. Español) hace que sea por tanto un complemento de la verdadera cima, es decir un tresmil secundario. Los primeros ascensionistas, H. Russell y C. Passet, también cayeron en el error de considerar esta cota como la más elevada (1874).
Desde 2016 el Gobierno de Aragón considera oficial la denominación Cabieto dera Buega.Desde...
En Mercadillo, cogeremos la pequeña carretera de La Sota que enlaza con la que va a San Esteban de Galdames. Transitaremos por dicha carretera justo hasta entroncar con la que sube a Laiseka, para así conocer su bonito puente. Desde Mercadillo (Sopuerta)Una vez en el cruce que baja al río y cruzado el puente, pasaremos junto a la fuente-lavadero. Seguiremos en ascenso, hacia el S, por terreno hormigonado hasta llegar a un cruce a la derecha de la marcha. A los pocos metros hay un cierre que nos costará abrir, y que se interna en un bonito bosquete. Luego giramos a...