Mostrando 10 de 7039 resultados para la búsqueda San
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
  Desde AndolluEn la misma carretera  A-132, en el aparcamiento del restaurante y en principio por camino asfaltado, cogemos la GR-38 (ruta del vino) que enseguida pasa por una casa a la izquierda y cruza la vía verde del vasco-navarro. A los pocos metros y en dirección Suroeste sale a la derecha una pista empedrada que nos lleva en ascenso a unos campos de cultivo.Lo bordeamos por la derecha hasta encontrar el buen camino que nos llevaría a Aberasturi. Lo seguimos unos metros hasta que vemos el cairn que nos señala la entrada a la cima por terreno algo incómodo...
Rápida y sencilla ascensión desde la Laguna de los Peces (1730 m) a la extensa elevación de La Plana (2028 m). La cumbre, como indica su nombre, es una extensa meseta que se eleva por encima de los 2.000 m durante más de 1 km, lo que hace que sea complicado identificar el punto exacto más elevado, aunque hay que tener claro que la cartografía señala la primera loma, situada al SW, como más baja (2015 m), a pesar de que tenga una estaca. En la loma NE se encuentra la cima (2028 m), habiendo un gran hito un poco...
Nafarroa
Boscosa cumbre que continua la cresta de lapiaz al E de Egieztu (917 m) y Arlatza (884 m). Desde el Alto de Uitzi Salimos del Alto de Uitzi (808 m) por el lado contrario a donde están las señales de G.R., cruzando la carretera y tomando el camino (E), que pasa junto al tendido eléctrico para ir girando a la izquierda hasta ascender hasta una curva. A la derecha queda dentro de la alambrada el campo despejado de Trinkinzulo (869 m), con interesantes vistas cerca de donde hay un depósito de aguas. Nosotros seguimos por el camino junto a la...
Los Arres d’Anie son una de las zonas más caóticas de Larra que suelen atravesarse por la zona denominada Le Pourtet, en dirección a la cumbre de Anie o Auñamendi (2507 m). En esa zona un conjunto de peñascos se eleva característicamente sobre el entorno en una agrupación de dos cumbres visibles, en realidad tres cotas, que son SW (2237 m), SE (2238 m) y N (2233 m), antes de que la ruta descienda hacia la base del Anie / Auñamendi, lo que hace que presente una cierta prominencia, que sobre todo descubriremos al no tener más remedio que ascender...
Cota perteneciente al macizo de Odoriaga de breve ascenso si iniciamos la andadura dejando nuestro vehículo en el aparcamiento de Maltzarraga, justo en el límite del Parque Natural del Gorbea. Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que estamos en Arbaitze, identificación con la que los vecinos no están muy de acuerdo. Más adelante dejaremos el cruce que va a Arbaitza para continuar asfalto arriba hasta los bonitos caseríos de Maltzarraga. Seguimos unos metros más para llegar...
En la parte Sudeste de un amplio altiplano, conocido como Plana de Carbonera, encontramos un discreto cerro, a menor altitud, que el mapa de IDENA lo encuadra dentro del paraje bardenero de Carbonera. Su espacio pertenece a las Bardenas Reales y muga por su parte meridional con el término de Valtierra. Su fisonomía es la de una especie de duna, con un flanco oriental mas vertical en contraste con el occidental, mas tendido, que se halla ocupado por un campo de alfalfa en el momento actual. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Aragón que recibe sus aportes a...
Cumbre de la sierra de Ugatxa muy próxima al Bargondia (536 m), del cual la separa un collado (476 m). La cima toma el nombre del barrio de Baltzola (400 m), próximo a la misma cumbre. En este barrio destaca la ermita de San Lorenzo (430 m), punto de partida para efectuar otras cimas más elevadas de las sierras de Aramotz y Eskuagatx, que envuelven por el Norte y Este la pequeña sierra de Ugatxa.Bajo la cumbre se hallan las famosas cuevas de Baltzola. En ella tenía morada una serpiente o culebro llamado Sugoi o Sugaar (Sug(ea)-ar(ra), Serpiente Macho). Dos...
Cota situada al NW del vértice de Los Valles (462 m) que compite con dicha cima en ser la más elevada de este pequeño cordal de los Altos de Peralta. El IGN le da 1 m más a esta cota, pero el visor más detallado de IDENA le da 70 cm menos, que, descontando la base del vértice, se quedaría en medio metro. Mis mediciones con GPS me dieron una altura similar, así que de momento dejamos la prominencia superior al vértice, pero independizamos esta cota para aquellos que tengan dudas de haber coronado la cima más elevada. Desde Andosilla...
La Sierra del Águila se sitúa en el extremo occidental de Guara, aunque fuera ya de la delimitación del Parque Natural. El eje principal sigue una orientación N.-S. y su cota más conocida es el Pico del Águila (1619 m) que constituye un magnífico mirador sobre la Hoya de Huesca, la Sierra de Guara y buena parte del Pirineo Central y Occidental. Unos 900 m al N., siguiendo el cordal, se encuentra la Punta del Águila (1631 m)(ED50 30T 714096, 4687761) que, aunque poco frecuentada, es la máxima altura de la Sierra. Desde ArguísEn la carretera de Sábiñánigo a Huesca,...