Mostrando 10 de 7034 resultados para la búsqueda San
En las estribaciones de la sierra de Préjano, entre Peña Isasa (1472 m) y la sierra de Ballenera está el cerro de El Carrascal (978 m), que hace de muga entre las localidades riojanas de Muro de Aguas y Cornago. La parte cimera tiene dos cotas de similar altura, separadas por apenas 200 metros y visualmente la oriental parece más elevada, aunque los GPS nos dan igual a todos. Al estar más despejada la oriental y como tiene bastantes piedras en el lugar, hacemos un pequeño hito para señalizarla.Desde Ambas Aguas (860 m).Para llegar a su cima de manera más...
Desde la localidad leonesa de Lucillo caminamos por la LE-6311 en dirección a Santa Colomba de Somoza y entre el km 6 y 5 tomamos un cruce a la izquierda que nos lleva al Parque eólico de Lucillo.
He elegido esta subida y no la que lleva desde el pueblo en dirección N por el Collado Payuelo porque de esta forma podemos caminar de punta a punta de la carretera que nos lleva por todo el parque eólico.
Una vez que llegamos al aerogenerador número 18 ( el primero que nos encontramos a nuestyra izquierda ) tendremos que buscar la...
Pequeña cumbre escarpada y rocosa situada al W. de El Castillo (1212 m), en la sierra de Oña. Sobre ella sitúan algunos autores el castillo de Petralata (Pietralata, Piedralada, etc.), una importante fortificación datada en el s.XI y que se situaría en lo alto de los montes Obarenes, antiguamente sierra de Petralata. Según parece su función defensiva fue relegada por el castillo de Frías. La cumbre en general, entendiendo por ella el punto más elevado es llamada Castillo (o pico Custodio), aún hoy en día. Sobre la cota occidental, que ha permanecido señalada con un buzón sin nominar durante años,...
Cumbre de los Montes de Triano/Grumeran muy próxima a la de Ganeran (822 m), algo más elevada y separada de la misma por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Bastan unos 20 minutos para pasar de una cima a la otra. Las dos cimas, Ganeran y Gasterantz, cierran por el Sur el valle donde se halla el Embalse de Loiola (308 m), quedando al Norte los altos que cierran la explanada donde se encuentran las aldeas mineras de La Arboleda/Zugaztieta (389 m) y La Reineta (398 m). Es desde estos lugares desde donde parte la ascensión normal, usualmente llegando...
Cumbre cercana al puerto de Burdinkurutzeta (1135 m) en la carretera que sube desde Donibane Garazi a los Chalets de Irati, y que muestra fuertes pendientes de hasta el 15%. Si bien desde Burdinkurutzeta la ascensión es breve y cómoda, así como desde el collado de Surzai (1130 m), por el que pasa una carretera que desde los Chalets de Irati se dirige por Irauko lepoa (1110 m) y Artaburu (1154 m) a Donibane Garazi. Esta montaña cuenta con interesantes aristas poco difíciles en su parte oriental. Desde la ermita de San Salbatore (900 m), en la carretera de Burdinkurutzeta...
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...
Pequeño promontorio herboso que se desprende al SW de Menditxiki, alzándose sobre los barrancos de Ibaieder, Antsosoro y Allorbe. Bajo la misma cumbre se encuentra la ermita en honor al arcángel San Miguel.La forma más rápida y directa de alcanzar la cumbre es utilizar el carretil que desde la carretera comarcal GI-3740 desciende en busca de los caseríos Elizmendi (553 m) a la altura de Potzubenta (594 m) hasta alcanzar la citada ermita, desde la cual se alcanza la cima en breve.Accesos: Potzubenta (20 m)
Desde Salientes Al dejar el pueblo (1220 m) tomamos la pista (E) paralela al arroyo procedente del Portillín, pero antes de llegar a la Braña la Forcada giraremos al Norte encaminándonos a la Peña Vendimia (1700 m) (1,15). Más arriba nos dirigimos por la cuenca de un arroyo a la ladera meridional de la cumbre, alcanzando así el vértice del redondeado Nevadín (2082 m) (2,15). Acto seguido trasponemos (N) el collado (1986 m) que nos separa del extenso Lagumón (2027 m) (2,45). Al regresar bordearemos el Nevadín por la vertiente de Vivero, cruzando su collado oriental (1912 m) y volviendo...
En la sierra de la Alcarama tenemos el Alto de la Paronera (1454 m), situado en la muga de la La Rioja (Valdemadera y Cornago) con Soria (San Pedro Manrique). En su cima tiene un mojón grande de piedras que es fácilmente visible desde los alrededores, y desde ella se tienen vistas de los terrenos abandonados entre Soria y La Rioja, que antiguamente estaban más poblados y con bastantes cabezas de ganado pastando por estas tierras entre sembrados de cereal.Desde Valdemadera (970 m).Salimos de Valdemadera (970 m) por un camino hacia el N, que pronto lo dejamos para coger una...
La construcción en la década de los 70 de la A-8 en un contexto político que favorecía la falta más absoluta de límites medioambientales produjo entre otros muchos destrozos irreversibles la fragmentación en dos del macizo de Mendizorrotz. Al sur de la barrera de la autopista, aislado del resto, quedó Arratzain y más al oeste las cotas de Aginagamendi, Txarakohaitza y ya encima de Orio Garmendi.
Aginagamendi, cota situada en el término municipal de Usurbil, hace referencia en su denominación al pueblo angulero, famoso también antaño por la construcción naval. Tal vez no sea cierto pero asentado en la creencia...