Mostrando 10 de 7038 resultados para la búsqueda San
En la parte Sudeste de un amplio altiplano, conocido como Plana de Carbonera, encontramos un discreto cerro, a menor altitud, que el mapa de IDENA lo encuadra dentro del paraje bardenero de Carbonera. Su espacio pertenece a las Bardenas Reales y muga por su parte meridional con el término de Valtierra. Su fisonomía es la de una especie de duna, con un flanco oriental mas vertical en contraste con el occidental, mas tendido, que se halla ocupado por un campo de alfalfa en el momento actual. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Aragón que recibe sus aportes a...
La colina de Santa Lucía tiene dos cimas y durante tiempo me he resistido a separarlas, pero, aunque sea una cima recrecida artificialmente, no queda más remedio de rendirse a la evidencia y reseñarla, dado que actualmente es el punto más elevado.
En los mapas recientes aparece esta cima occidental, antes de 464 m y ahora de 475 m, como la más elevada. Sin embargo, los mapas antiguos señalaban la cota oriental como cima (469 m), al menos los históricos del IGN desde 1985 que se pueden consultar. También una cota intermedia (465 m), destruida para ubicar la cárcel. Parece...
La Cabezuela Mingornarro (1193 m) está en tierras sorianas de la sierra de la Alcarama, aunque muy cerca de la muga con La Rioja, justo en medio de los despoblados sorianos de Acrijos y Fuentebella, que ahora pertenecen al municipio de San Pedro Manrique. Por la parte septentrional se encuentra el barranco de Zanzano, que pasa por Acrijos y en la meridional tenemos el barranco Portillejo que tiene su cabecera en Fuentebella. El agua de estos dos barrancos, además de la del arroyo del Poizo, la regula el embalse de Cornago, situado en su camino hacia el río Linares. La...
Aledaña a la población soriana de Berlanga de Duero, en su parte oriental, se halla un relieve de litología caliza, conocido como pedriza en estos lares. En ella la acción erosiva del río Escalote ha modelado una pintoresca hoz y en su entorno encontramos varias unidades orográficas individualizadas. En su lateral izquierdo (W) se encuentran el Cerro del Castillo (972 m), el Cerro del Calvario (976 m) y los Angostillos (965 m) (cerro contiguo que ya no forma parte de la hoz) . A la parte derecha se halla el Coborrón (1047 m), un pequeño macizo situado en las estribaciones...
Pequeña cota ubicada en una recóndita zona junto a Los Parapetos, sobre el barranco del arroyo Los Campos, en la ladera Sur de Pando. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en una plantación de pino de gran tamaño, por lo que no ofrece vista alguna.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA
Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, junto al antiguo edificio hoy en ruinas del restaurante La Torre. Entramos por la pista de piedra, pasamos el barrio y tras descender unos metros la pista principal, llegamos a la última casa debajo de El Mazo. Entramos ya en arbolado...
Los macizos de Gorramendi e Iparla se unen por una sinuosa cuerda montañosa en el collado Meaka (714 m), por encima de Erratzu (300 m). Es una fragmento más de la divisoria pirenaica, uno de los más ignorados, y que suele conocerse con el nombre genérico de Meaka, topónimo que se extiende por los collados y las cumbres. Los accesos rodados al puerto de Izpegi (672 m) y la carretera de Gorramendi (1071 m) las han apartado de las rutas más habituales, de tal modo que son los cazadores de palomas, más que los montañeros, los que frecuentan secularmente los...
Este pico se encuentra dentro de la Parroquia de La Massana, hace igualmente frontera con España, cuya población más cercana es Tor. El lugar elegido para la ascensión es el Coll de la Botella, en la estación de Pal. A este punto se asciende por una muy buena carretera de la estación mencionada.
A ochocientos metros del Coll de la Botella, tenemos un aparcamiento junto a la famosa escultura «Tormenta en una taza de té» —creada por el artista Dennis Oppenheim.
Este es el lugar de inicio de la ascensión (2.114 m). Aquí nace un sendero en dirección norte ganando...
Andremaria (525 m) es una modesta elevación, situada al NE de la confluencia del río Ubagua en el río Salado, los cuales conforman las colas septentrionales del embalse de Alloz. Estos dos cursos fluviales establecen los límites occidentales y meridionales del relieve, respectivamente. Al N lo delimita el barranco de Errayoz, cuyas cabeceras están en los montes del Valle de Goñi y desemboca en el río Ubagua un tramo antes de que este lo haga en el río Salado.
La cumbre se encuentra al S de Muez/Muetz, y en su cumbre se encuentra la halla de Ntra. Sra. del Sagrario....
De escaso interés montañero, solo la convierte en indispensable el hecho de querer conocer en profundidad la discreta sierra. Muy cercana al vértice de Pozo Lagos. Desde Cozuela (Valle de Mena)El acceso desde este enclave nos permitirá disfrutar de las cascadas de Peñaladros, espectaculares saltos de agua formados por el río San Miguel. Una vez pasada visita, seguiremos una pista que, en dirección N, nos depositará en un amplio collado o portillo. Aquí giramos a la izquierda (W) para encarar la fuerte pendiente que nos separa del punto más alto, ubicado casi en la misma pista.
Relieve situado al N del Alto Marujaina (444 m), formando parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de los Agudos, ubicado en el sector meridional del término municipal de Calahorra. Por la parte N del cerro discurre un profundo barranco, conocido como yasa en la Rioja Baja, que capta su escorrentía para canalizarla hasta el río Ebro a través del cauce Degollada/Conchas. Su litología es de materiales sedimentarias (areniscas, conglomerado y arcillas) y en su cobertura vegetal donde destacan las repoblaciones de pino carrasco y las matas de esparto en las zonas deforestadas.
La posición de la cima resulta...