Mostrando 10 de 7422 resultados para la búsqueda San                
                                
                        Abanco (1281 m) es un modesto relieve situado en la parte oriental de la macroestructura de la Lastra. Su prominencia se toma, en cota próxima a la balsa del Cañamar (1209 m), al SW de la cumbre. Las poblaciones desde las que se accede son: Abanco (1137 m) por levante, Brías (1125 m) por el norte y Sauquillo de Paredes (1200 m) por poniente.
La cima se identifica por tener un hito geodésico de un vértice de primer orden, situado sobre la solera de una atalaya (poco apreciable). Por su posición privilegiada ha sido aprovechada para la instalación de antenas...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                        La sierra de Ezkaba va perdiendo altura paulatinamente hacia el E. desde San Cristóbal (895 m) y Ezkaba Txiki (595 m). Tras el corte del paso del río Ultzama se alza Miravalles u Ohiana (599 m) y finalmente tras el paso del río Arga se alza Urbizkain (505 m).Este pequeño cerro era antiguamente más fácil de coronar junto con Miravalles (599 m), desde el mismo puente de Ugalaldea de Huarte (435 m), junto al paso del río Arga, ya que la arista occidental poseía un merendero en la base y el talud era menos inclinado, pero las modificaciones urbanísticas de...
                    
                    
                
                        Minúscula cota en el cordal de Pagolar, concretamente en el sector meridional del mismo, punto de unión de dos sub-cordales que entroncan con el principal de Pagolar cerca de La Mutula. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
Salimos de Respaldiza junto a la iglesia de La Asunción, por pista asfaltada hacia el barrio Aguirre. El itinerario es común al de Los Caleros o Mendiguren, por lo que tras pasar el citado barrio Aguirre, y llegar al desvío a Mendiguren,...
                    
                    
                
                        Cumbre en el extremo de la cresta S. de Pardarri (1393 m), sobre la depresión de Otadizulo. Suele confundirse con la antecima S. de Pardarri, sobre la que reposan los restos de un vértice geodésico (1383 m). La actual placa situada en la cota le concede una altitud de 1.383 m. El nombre de Putreaizko punta fue recogido por Imanol Goikoetxea de Jesus Elosegi, quién a su vez lo había recogido de los pastores de la zona (Beaskin, Pardeluts,...) en la década de los 50. En los citados apuntes de Jesus Elosegi, indicaba que Putreaiz'ko puntea (también recogido como Putreatz)...
                    
                    
                
                        Cumbre situada al WNW  del yacimiento celtibérico de Tiermes, próxima al mismo, que nos puede servir de complemento orográfico en la visita cultural a este interesante enclave. Otros atractivos naturales que encontramos en la zona son sendos ejemplares de sabina albar "Juniperus thurifera", aislados en campos de cultivo, se encuentran al S de la carretera SO-135, al E del ramal de Tiermes y al W del río Manzanares. Ambos ejemplares arbóreos, conocidos como Sabina se Tiermes y Sabina de Termancia, forman parte del catálogo de árboles singulares de Castilla y León.
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios...
                    
                    
                
                        Se trata de una cota al noreste de Urizaharra/Peñacerrada y al norte de las balsas de riego de la localidad de Loza. Su vertiente sur se ve cortada por el valle del arroyo Santiama. Se puede completar el recorrido con la visita a la interesante cima de Urizaharra (816 m).
Desde Urizaharra/PeñacerradaSalimos del pueblo dirección Vitoria-Gasteiz por la carretera A-2124 y pasamos por encima del puente sobre un arroyo. Desechamos el primer camino que nos aparece a nuestra derecha y continuamos hasta un cruce (0,9 Km).  A nuestra izquierda iríamos a la localidad de Pagoeta, así que nos encaminamos por...
                    
                    
                
                        Desde AranaratxeLa cumbre que describimos se encuentra en la Améscoa Alta, en la vertiente N. de la Sierra de Santiago deLokiz y cuyo municipio de partida es Aranaratxe / Aranarache. Esta pequeña población tiene ubicado el centro urbano a una altitud de 785 m. y cuenta con una población de 85 habitantes. Dentro del casco urbano, destacaremos la Parroquia de la Asunción, del Medievo ampliada en el XVII. Nos llamará la atención en el exterior de la edificación junto a la torre, una ventana renacentista adintelada. Además tenemos varios caserones con sus blasones del s.XVI.Partiremos junto a la Iglesia descendiendo...
                    
                    
                
                        Discreta pero panorámica cota situada al W. de Fagako Harria (551 m), en el entorno del paraje de Fagakolarria o Fagako Larrea.Desde SaraLlegando a Sara/Sare desde Bera por la carretera D-406, tras cruzar el puente de Argainea, el vial se desdobla en dos carriles con grandes plátanos en la mediana (Route des Platanes). La vía vuelve a unificarse más adelante y llega a un cruce desde el que puede acceder a un parking ubicado al SW del frontón (60 m).Desde el aparcamiento retrocedemos por la avenida de los plátanos, atravesamos el puente de Argainea sobre Uharkako Erreka y, poco después...
                    
                    
                
                        Cerro situado en la muga entre Arístregui (Juslapeña), situado en la parte oriental del relieve, y de Erice (Iza-Gulina) al que pertenecen los flancos occidentales. El monte es de litología caliza y se halla cubierto de un denso robledal. Su mayor interés radica en ser un monte de paso en el acceso de Arístregui a la destacada cima de Izketa (766 m). La cima se encuentra a unos pocos metros de una caseta de palomeros, resultando su ubicación poco significativa sobre el terreno. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga, a través de la regata de Zausti/Juslapeña los orientales...
                    
                    
                
                        Se trata de una pequeña peña, poco prominente, que constituye un mirador avanzado de la parte Sur de la sierra de Urbasa, por lo que aparece habitualmente en mapas y bibliografía, como punto destacado, así que para no ser menos lo reseñaremos para recomendar la visita, por supuesto complementaria de la ascensión a la cumbre de Etxaurte / Peña Ancha (1025 m).La cara Sur se suele denominar Aitzandieta, en relación a la peña visible, aunque la cara Norte alberga el bosque de Arnotegi, vocablo que también se usa para designar la cumbre.En la cima hay un mugarri con la letra...
                    
                    
                
                
                