Mostrando 10 de 7411 resultados para la búsqueda San
Gorostabil (963 m) es una campa cerrada con un pequeño reducto rocoso. Desde Arantzatzu Desde el mismo Santuario, subiendo al techo aterrazado que hay sobre la tienda de regalos y souvenirs, siguen las escaleras y el sendero que nos llevan a la parte más alta de los edificios del conjunto arquitectónico. Allí seguiremos las señales del GR 283 que comparte trazado con el 286 y los senderos PR-GI 3006 y SL-GI 3001 hacia Duru. Alcanzadas las primeras bordas, el trazado de estos senderos gira a la izquierda para seguir camino a sus respectivos destinos. Gorostabil  (963 m) queda a la...
La Mesa de las Cuevas (123 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de una de las primeras elevaciones de la gran rampa que constituye el macizo de Amurga y que tiene sus comienzos en la zona costera de Maspalomas. Menos de dos kilómetros le separan de la costa. La Mesa de las Cuevas al igual que varias de las cimas de los alrededores fueron utilizadas como plantaciones de tomate hasta los últimos años del siglo pasado. No hay que olvidar...
Al S de la localidad riojana de Enciso, declarado por la UNESCO como reserva de la biosfera, en la margen derecha del río Cidacos, se encuentra el parque de paleo-aventura de la Rioja " Barranco Perdido ". Junto a estas instalaciones encontramos un amplio aparcamiento y vemos un cartel temático " Senda de los Dinosaurios de Enciso ". Los tres objetivos orográficos que planteamos se pueden coordinar con el recorrido turístico citado, lo que nos permite además de visitar los yacimientos paleontológicos de la Virgen del Campo, de la Senoba y de Valdecevillo coronar las cumbres de la Senoba (1056...
Gipuzkoa
Se trata de una de las rocas que constituyen el murallón situado por encima de la impresionante ventana de Aitzulo. Desde la cima la sinuosa carretera que baja a Araotz y el parking de Arrikurtz se ven con una verticalidad que sobrecoge. Más al norte hay otra peña, justo encima del ojo, que es algo más elevada, y cuya accesibilidad queda pendiente de valoración. Este magma rocoso da lugar a ciertas dificultades para fijar las ubicaciones, observando ciertas pequeñas diferencias entre los mapas oficiales y el toponímico de Oñati. La cima que aquí se registra coincide con la del mapa...
Gipuzkoa
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu. SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...
Boscosa cumbre que se desprende al NE de la cumbre de Andrelorriaga o Esparru.Sus actuales condiciones de abandono, hacen de esta cumbre una ascensión de nulo interés montañero.Desde Lazkao (T1)Junto a la ermita de San Prudentzio (174 m), parte un carretil que se dirige al caserío Izagirre baso (278 m). Tras éste último una ancha pista forestal va ganando altura en dirección al collado de Otamotx (610 m). Un camino se adentra en el pinar hasta situarse muy cerca de la cima, por el cual debemos progresar ya en la parte final sorteando los obstáculos vegetales que iremos encontrando a...
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...
Cima perteneciente al sector occidental de Bizkargi que pasaría totalmente desapercibida si no fuese por el importante vértice geodésico que la engalana. Aunque la GR-280 Uribe pasa a escasos metros del mismo, habrá que ir atentos para verlo debido a que se encuentra inmerso en un joven pinar. Desde Astoreka (Larrabetzu) Seguiremos fácilmente el camino balizado con marcas blancas rojas y amarillas que, dejando a la derecha en su inicio la sencilla ermita de San Salvador, nos deposita en el collado Gaztelu, próximo a Gaztelumendi (Cinturón de Hierro). Desde aquí, proseguimos por la GR-280 Uribe, que coincide ahora con la...
Clásico itinerario desde Sant Salvador de Horta, pasando por la cova de Sant Salvador, la cima de Santa Bàrbara y vuelta hacia Sant Salvador bajando por el lado distinto al de la subida. Aquellos a quienes les guste conocer la historia incivil y más reciente del país podrán disfrutar de diferentes pueblos que sufrieron la batalla del Ebro. Parece que el pueblo viejo de Corbera es el máximo exponente. A los que les guste Picasso también tendrán su ración de entretenimiento y se les ofrece la posibilidad de ir hasta la cueva donde vivió una temporada con un amigo suyo......