Mostrando 10 de 7421 resultados para la búsqueda San
Cumbre en el mismo centro de la sierra de Legarmendi. Este macizo calcáreo conforma un laberíntico y atormentado paisaje kárstico dividido por profundas dolinas. Al S del Gantzorrotz (781 m) quedan las depresiones de Urtemondo (615 m) y Gaintxorrotx (654 m). Entre ambas un cordal une el Gantzorrotz con los picos Askurrumendi (771 m) y Akatzazargana (758 m). Hacia el E la línea que delimita por el N la depresión de Gaintxorrotx une este pico con el Bernagoitiaburu (774 m). En dirección opuesta (oeste) queda el paso de Pagotxueta (672 m), una de las entradas al macizo. Al W de...
Estructura orográfica con tres cotas cimeras; una oriental de menor altura (1014 m) y dos occidentales de semejante altitud (1019 m). De estos dos últimos mogotes, el situado en el extremo occidental parece ser superior por algunos centímetros, comprobado interactuando con el puntero del ordenador sobre el mapa del IGN. Se sitúa al (WNW) de la confluencia del arroyo Pradejón, o de la Hoz de la Fuente del Lobo, y el río Talegones, cursos fluviales que captan su escorrentía para subsidiarla al océano Atlántico a través del río Duero. El terreno es de litología sedimentaria (calizas, areniscas y arcillas) y...
Bizkaia Burgos
Cumbre cercana al monte Kolitza (878 m) en los Montes de Ordunte. Es un poco más elevada que el Kolitza aunque no tiene ni su interés ni su fama. Al E de la cumbre queda el collado de La Nevera (820 m), desde el que la ascensión al Kolitza (874 m) es una simple cuesta. Al W del pico queda el amplio collado de La Tejea (805 m) que lo separa del Burgueno (1037 m). La cima es accesible cómodamente desde los dos collados o bordeable por la vertiente N si no se desea ascender para ir al Burgueno.La cresta...
Abanco (1281 m) es un modesto relieve situado en la parte oriental de la macroestructura de la Lastra. Su prominencia se toma, en cota próxima a la balsa del Cañamar (1209 m), al SW de la cumbre. Las poblaciones desde las que se accede son: Abanco (1137 m) por levante, Brías (1125 m) por el norte y Sauquillo de Paredes (1200 m) por poniente. La cima se identifica por tener un hito geodésico de un vértice de primer orden, situado sobre la solera de una atalaya (poco apreciable). Por su posición privilegiada ha sido aprovechada para la instalación de antenas...
Cantabria
Cumbre que domina el cielo de la villa de Castro Urdiales (20 m). Es una cima notable pues se eleva 643 m sobre el nivel del mar, que apenas dista dos kilómetros en línea recta lo que le convierte en la única montaña de toda la costa cantábrica con esas características.Hacia el S se hallaría el Puerto de La Granja (376 m) entre el valle de Guriezo y las tierras de Castro Urdiales.Castro Urdiales es la romana Flaviobriga. En ella parece que vivió Sancho el Sabio. Perteneció al fuero y dominios del Señorío de Bizkaia y ha sido uno de...
Prominente cumbre boscosa al oeste de los Caneluches (593 m) que en la actualidad ofrece bastantes dificultades para ser coronada, ya que la única senda existente se está cerrando y no es nada fácil de localizar. Solo algunos cazadores se internan en la cerrada vegetación de coscojas y espinos. Los montañeros coleccionistas de prominencias probablemente se contenten con tacharla y olvidarla, ya que no todos los montes se disfrutan, algunos se hacen solo como objetivo de un listado que también apasiona seguir, aunque luego se tope con la realidad de cumbres como éstas. Lo curioso es que, si se balizara...
Entre la carretera A-1606 y la N-123, en la parte occidental de la Sierra del Castillo de Laguarres se levantan varios cerros de alturas oscilantes a los 1.000m de altitud, entre ellos el Muyola, un cerro de 992m de altitud , la panorámica de toda esta zona de la Ribagorza es buena abarcando el Pirineo al norte y la Sierra de la Carrodilla las sur. Hay variadas rutas de subir hasta este vértice geodésico, por senderos de herradura que ahora son senderos señalizados, otros, no. Voy a optar por la quizá más bonita para acceder hasta este lugar y es,...
Cantabria
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de  llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...
Cota dentro del cordal que une Urko (793 m) con Mendibil (610 m) situada al S. de éste último Junto con Asuntza o Egiko lezea (589 m) forma una doble cima donde domina la plantación de pino.Desde TrabakuaEl acceso más sencillo parte desde el Barrio de Donagari, en las cercanías de Trabakua (405 m) donde debemos seguir el itinerario hacia Mendibil (610 m) marcado con PR hasta alcanzar el collado que separa Olamendi (603 m) de Mendibil (610 m).Coronando la cima de aquel descendemos por la pista y obviando el primer cruce de pistas continuamos hasta un segundo que también...