Mostrando 10 de 3955 resultados para la búsqueda Santa
Desde Villanueva de Arriba
Subida a la modesta cumbre de Santa Cruz (1240 m), atravesando primeramente la montaña por la Cuevona. El trazado del itinerario subterráneo es aproximado. La cueva es fácil de recorrer a condición de llevar linterna. Podemos encontrar agua en el interior ya que recoge las aguas de un pequeño arroyo, única salida de aguas del valle de San Pedro de Guantes al S de la peña. Por la cueva hay una tubería, con lo cual basta con seguirla para no perderse, aunque tiene muy pocas variantes.
Si se entra por la zona de Villanueva, al comienzo...
Cerro situado al Sur de la localidad soriana de Cañamaque que tiene en su cumbre una atípica ermita de forma cilíndrica. Su fisonomía es alomada y presenta una amplia plana cimera, bastante homogénea. Su escorrentía la capta el arroyo del Arenal, afluente del margen derecho del río Nágima. Estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, conglomerado,...) y en su cobertura vegetal encontramos amplias zonas de matorral (tomillos, aliagas,...), carrascas aisladas, manchas de pinar, plantaciones de almendros,...etc.
La cima, sobre el terreno,...
Se trata de la cumbre situada sobre Esparza de Salazar en la que se ubican las ruinas de la ermita de Santa Engracia. Un sendero local bien balizado nos lleva a la cima y a realizar una corta pero interesante excursión para todos los públicos. Los montañeros podrían combinar su ascensión con la de Beiegu (1195 m) ya que una señal así nos lo indica en el collado Norte o de Aranburua (908 m).Este itinerario forma parte de los senderos del Pirineo Navarro balizados por los ayuntamientos de los valles, con la colaboración de la Caja de Ahorros de Navarra...
Modesta cota solitaria, aunque perteneciente al cordal de Eskoritas, en su caída hacia el río Izalde por su vertiente Noroeste. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado amplio, y despejada de arbolado, por lo que ofrece buenas vistas de los cercanos Casilda ,Eskoritas, Peregaña, Alto de Menoio, Sierra Salbada...etc...
ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA:
El ascenso es breve y sencillo. Salimos del barrio Villodas de Quejana, por la ermita de Las Nieves y Santa Lucía. Junto a ella, hay una entrada al prado que alberga la cima, por donde tras un agradable paseo llegamos a...
Desde el Clot de la Mónica Desde Collbató (375 m) salir por la pista forestal que conduce a la entrada del parque natural de la Muntanya de Montserrat hasta llegar al desvío a la derecha del Clot de la Mónica (460 m). Desde el Clot de la Mónica seguir la senda que asciende al abrigo del Serrat de la Pastereta y hasta la ermita de Sant Joan (1078 m), por el sector meridional de la región de Tebas. Siguiendo el camino de la Bauma de Sant Onofre subiremos entonces a la Miranda de Santa Magdalena (1127 m). Se trata de...
Desde Moros
Desde Moros (759 m), tras cruzar (S) el río Manubles (744 m), podemos dirigirnos (SW) por pista hacia El Collado (737 m) y remontar en dirección W y luego N hasta la cumbre de Santa Bárbara (977 m). Ermita en ruinas en la cima. La bajada se puede por la vertiente opuesta (N) enlazando los collados (902 m) y (783 m) con alguna pequeña dificultad debido a la ausencia de caminos.
Accesos: Moros (1h).
La península o cerro de Santa Catalina (44 m) se encuentra al Norte de la ciudad de Gijón y constituye un interesante paseo desde el mismo casco urbano de la ciudad. Es por tanto un cerro de interés turístico y paisajístico, que puede alcanzarse en pocos minutos desde el propio centro histórico, y que merece la pena de visitarse en nuestras visitas a la ciudad asturiana. La parte Sur del cerro está ocupada por el barrio de Cimavilla.
La cumbre tiene también interés histórico ya que en ella se encuentra el refugio antiaéreo usado durante los bombardeos de la legión...
Empezamos el Coll del Ullat/Col Ouillat (937 m). Salimos en dirección a la pista asfaltada que sube al Puig Neulós (1257 m), pero al inicio del pinar, un sendero se desvía a la derecha. El inicio del sendero está perfectamente indicado, con los tiempos hasta el Puig Neulós y el refugio de la Tanyareda, por donde pasaremos más adelante. El pinar da paso a un hayedo hasta que llegamos a la cresta, donde podemos contemplar el Macizo del Canigó, espectador de lujo de esta ruta. Siguiendo por ella aparece la primera cima, el Roc dels Tres Termes (1127 m). Dejamos...
El alto de la Cruz o Santa Cruz es un pequeño monte situado entre Cordovilla y el polígono de Noáin que todavía se resiste a ser engullido por las industrias y las urbanizaciones. El hecho de que esté rodeado de campos agrícolas permite todavía ascender a la cima desde el centro de la capital foral, lo cuál es el principal interés del cerro, ya que como cumbre es muy discreta.
Desde Pamplona / Iruña
Tenemos que salir por la avenida de Zaragoza, aunque es algo complicado llegar hasta el acceso, por lo que es mejor ir por el lado izquierdo...