Mostrando 10 de 3823 resultados para la búsqueda Santa
Los Llanos son una estructura de relieve amesetada situada al SW de Ontalvilla de Almazán y al NE de Jodra de Cardos. Como indica su nombre la parte alta del relieve es bastante plana, dándonos el mapa del IGN tres cotas de igual altitud que podrían servirnos para situar la cima. Entre las tres hemos elegido la situada en la parte central, pero también hubiese servido tomar como referente la cota occidental (el Cuento). Sobre esta paramera se halla ubicado el parque Eólico Hontalbilla II. Hidrologicamente este espacio se halla drenado por el río Torete (Sudoccidental) y su afluente el...
El Morro de la Conejera (1616 m) se encuentra situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana en Gran Canaria.
Mirando los Riscos desde Tunte se le ve a la izquierda de la Caldera de Tirajana entre la Degollada de la Cruz Grande y el Barranco del Negro justo por encima de Los Lomillos.Constituye un mirador excepcional de gran parte de la Caldera de Tirajana pudiendo ver el Risco Blanco, Tunte, Amurga, el barranco de Fataga, las dunas de Maspalomas, la Montañas de las Vacas, Morros del Pinar, Morro de la Cruz Grande, Morro de Hierba Huerto, Montaña de...
Murkaitza -Morkaitza en el toponímico de Bidania-Goiatz- es un montículo ubicado sobre el caserío Berantegi, al que se llega por pista apta para vehículos, bien desde el centro de Bidania en dirección al caserío Aizkoeta, bien desde su polígono industrial siguiendo el curso de la Bidanierreka.
La subida desde Berantegi es sumamente breve y sencilla. Pero se debe observar que si se intenta por la parte sur que mira a Urkobieta, tras la langa de paso tendremos que atravesar un terreno totalmente fangoso.
SUBIDA DESDE EL POLÍGONO. A la entrada de Bidania por la GI-2634 viniendo de Tolosa veremos a...
Con este nombre se conoce una pequeña cima del macizo de Gorbeia muy cercana a Oketa o Gorbeitxiki (1035 m). También se conoce con el mismo nombre el arroyo y barranco que desciende en dirección SE. En sus inmediaciones hay cabaña. Otra denominación es Soliño.Se trata de una parte del macizo de Gorbeia netamente enmarcada por los cursos fluviales. Al N. tenemos el arroyo Zubizola, que da lugar, en Ubide, al río Undebe, que limita estas montañas por el Este. Al Sur tenemos el embalse de Santa Engracia, y al Oeste el arroyo de Zubialde. La máxima altitud del conjunto...
Cerro de fisonomía redondeada situado al SE de Uroz, pueblo integrado en el municipio de Lizoáin-Arriasgoiti. Orográficamente formaría parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belokain. Se encuentra en la horquilla que conforman las regatas de Amaia y de Ibarrera, receptoras de sus aportes hídricos. Estas confluyen en el barranco del Soto o de Lizoáin y los subsidiarán al río Erro que los encauzará, siguiendo el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Su cobertura vegetal consiste en un campo de cultivo que ocupa gran parte de su espacio, y en un pinar de repoblación en su falda...
Andikomendi (703 m) es una colina aislada, de fisonomía alargada y escasa prominencia, situada al NW del casco urbano de Maeztu. En su ladera de solana, dominando los labrantíos y la carretera local hacia Apellániz, se recuestan el cementerio de la localidad y el hermoso templo románico dedicado a la Virgen del Campo (s.XIII), mientras que al pie de la vertiente contraria, que aparece cubierta por un tupido quejigal, corre la carretera A-132.
Un vértice geodésico perteneciente a la red de la Diputación Foral de Álava, denominado "Maeztu", corona su despejada cima; sobre la loma, unos metros al E de...
Modesta cima que queda al W de Ganekogorta (998 m), que es la máxima elevación del Macizo de Ganekogorta, entre Araba y Bizkaia, y que domina los prados de Arrabatxu, que también es el nombre de la modesta cima (987 m) que queda entre esta cumbre y Ganekogorta.Al W quedaría el amplio collado de Pagero Landa (797 m) que la separa de Gallarraga (906 m). Para alcanzar esta cumbre deberemos tomar cualquiera de los itinerarios que permiten llegar al "Ganeko". Accesos : Bilbo (3h); Santa Lucía (1h 45 min).
Cumbre de la costa que separa el entrañable núcleo pesquero de Bakio (37 m), famoso también por su txakolí, de Mungia. Es una montaña de suaves formas coronada por una torre, al igual que su vecino, el Sollube (707 m), infestado de antenas. No parece alcanzar los 600 metros de altitud, sino tan sólo rozar este límite (598 m), y tampoco posee pertenencia administrativa a Bakio, sino que queda repartido entre los municipios de Jatabe y Mungia. Al N la cresta desciende a un collado (516 m) antes de elevarse a la cota de Jatabe Iñardi o Udelaga, más conocida...
Es una estribación del pequeño macizo del monte San Gregorio/Harriaundi (941 m), que se alza sobre el pueblo de Saratsa (537 m). Su cima está ocupada por los pinos por lo que sólo se disfruta de panorámica durante la ascensión.Desde SaratsaSe parte de Sarasa / Saratsa (522 m) por el carretil asfaltado del cementerio. Si bien los más montañeros pueden atajar enseguida, por la langa junto a la iglesia, hasta el Portillo de Arburun (642 m), para las excursiones más familiares se recomienda proseguir hasta rebasar el cementerio y alcanzar el depósito de aguas. Dejaremos el asfalto por la derecha,...
Modesta cumbre de la sierra de Aldaia sobre la población de Larrea (569 m). Este pequeño conjunto montañoso culmina en la cima de Aldaia (789 m), y posee otra cumbre característica, pero poco conocida, encima de Narbaixa (594 m) que se denomina Berein (783 m). Entre ambas queda el despoblado de Zuazola (581 m). En verdad que este conjunto de cerros desprotegidos y castigados por el viento no presentan demasiado aliciente para el montañero pero su soledad unida a la bella panorámica sobre la sierra de Elgea hacen merecer un pequeño capítulo dentro de esta relación de montañas de Euskal...