Mostrando 10 de 3821 resultados para la búsqueda Santa
Se trata de un apéndice en la parte más septentrional del Circo de Astún, constituyéndose como su punto culminante. El Pic des Moines o Pico de los Monjes (2347 m) es una cumbre muy panorámica que presenta un itinerario sencillo desde la estación invernal de Astún (1706 m), con el atractivo paisajístico adicional del Ibón del Escalar o de las Ranas (2078 m). Para el reposo del caminante y curación del enfermo, estuvo situado en los llanos de Candanchú el hospital de Peregrinos de Santa Cristina,... “uno de los tres pilares de la caridad en el mundo”. Los peregrinos que...
Al norte de Zambrana arranca la sierra de Portilla, que va ganando altitud a medida que nos vamos desplazando hacia el este. Su primera cima reseñable es San Cristóbal y caminando por el cordal cimero podemos llegar al pueblo que da nombre a esta sierra, pasando por la cima de Encinal.
Desde Zambrana
La ruta propuesta arranca en la parte norte del pueblo de Zambrana junto al cementerio. Caminamos por la pista dirección norte dejando atrás una explotación ganadera y llegamos a una bifurcación, donde optamos por el ramal de nuestra izquierda. Este camino nos lleva a un pequeño portillo...
El límite occidental de la sierra de La Hez viene descrito por la cumbre del Pedeguillo (1150 m) dominando la unión de los ríos Manzanares y Cidacos, a pocos kilómetros de Arnedillo (665 m).La ascensión más interesante a este pico parte de Munilla (802 m). Este es el primer pueblo del barranco del Manzanares. Más adelante esta Zarzosa (982 m) y Larriba (1233 m), una de las aldeas más elevadas de La Rioja. Aún por encima de Munilla queda el despoblado de San Vicente (920 m).Tomando a la entrada de Munilla la pista a San Vicente durante 1,5 Km. nos...
La Llana de Anda (675 m) es una cumbre amesetada cubierta de arbolado intercalado con calveros herbosos donde pasta libremente el ganado, que se alza sobre los campos cultivados del valle de Kuartango, al pie del cordal Alto del Castillo-Ganube-Pitxandurri y a oriente de esta última cota; un modesto promontorio sobre la planicie circundante, sumergido entre encinas y pinos silvestres, identifica sin lugar a dudas su cota más elevada.
A pesar de su discretísima prominencia, su vasta superficie boscosa le aporta cierta presencia desde el valle por donde se deslizan en paralelo el cauce del Baia, la línea férrea Bilbao-Miranda,...
Arbolada cota al N de Abárzuza con una txabola y varios puestos de caza en su ladera S que aprovechan los troncos de las encinas como escaleras.
Desde Abárzuza (Tierras de Iranzu)
Justo en la curva donde nace la NA-7135 que nos lleva al monasterio de Irantzu, comienza la calle Jose Miguel Echavarri ganando pendiente paulatinamente hasta llegar a las últimas viviendas. Cuando el asfalto termina, cogeremos la pista de tierra que continúa de frente en dirección N. Más adelante, dejaremos la pista principal por otra más herbosa que nace a la derecha de la marcha. En esta época del...
Cumbre poco significada enclavada en una larga estribación de la sierra de Urbión, que se extiende del Pico Tres Provincias hasta el embalse de Mansilla. El hecho de ubicarse entre dos cumbres de mucha mayor entidad como son La Calleja (1824 m), también conocida como El Arenal, y sobre todo bajo la mole de Cabeza Herrera (2002 m) restan atractivo esta cima.Desde Villavelayo (carretera LR-334) (T2)En el km 2 de la carretera de LR-334, carretera que une Villavelayo (950 m) con Neila (1175 m), y en una pronunciada curva de la misma, arranca el Camino de la Dehesa de Cobarajas...
La Pena Corneira (674 m) es un gran cuerno de piedra granítica que se halla situada en la comarca natural del Ribeiro, en Faramontaos, en el concello de Carballeda de Avia, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense.
De un panel informativo se recoge la siguiente información : “El macizo granítico de Pena Corneira reúne un interés especial por la singularidad de sus valores científicos, culturales y paixajisticos, constituyendo un lugar muy atractivo para geólogos de nivel internacional. En Pena Corneira se encuentra un espectacular cuerno de granito de diez metros en vertical, que da nombre a esta formación....
Estribación occidental del macizo de Arrola, Magalzar (323 m) es una loma ancha y aplanada cubierta de pinares, que se estira en sentido N-S al Este del casco urbano de Amurrio. Por su ladera W se diseminan los caseríos y las viviendas unifamiliares de Larrabide auzoa; muy próximos a su cota cimera se encuentran los depósitos reguladores y la estación de tratamiento de aguas potables (ETAP) de Malgazar, que depura el agua procedente de la captación del río Altube en Baranbio para el abastecimiento de Amurrio. La vaguada del arroyo Altarraketa o Alterreketa, que corre en paralelo a la loma...
Desde Letona:
Podemos acceder de dos formas: Desde el mismo Letona utilizando un camino asfaltado paralelo a la carretera A-4411 ó bien directamente desde la rotonda de acceso bajo la autovía. Utilizaremos esta última ya que la anterior no tiene nada que resaltar.
En la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, cogemos la pista que aparece a nuestra izquierda. Cruzamos el río Zaia hasta una caseta a mano izquierda, donde veremos un indicador con el nombre de Zambolino. Un difuso sendero nos llevará a la insignificante cima entre dos simas que merece la pena verlas aunque...
Desde el collado de Santa Isabel (T4)En el collado de Santa Isabel (1530 m) caminamos por la pista y buscamos el sendero que, a través del pinar, permite evitar caminar sobre la misma. Cuando el bosque cede, el sendero se divide en dos ramales. Uno de ellos sube más empinado y marcha hacia la derecha, casi en horizontal, para rebasar un espolón vertical y situarnos entre las peñas que delimitan la cuadrangular entrada al circo superior del barranco Gradiello (1950 m). Las ovejas suben por este lugar a los pastos de Cotiella, por esa razón para llegar hasta este lugar se mantiene...