Mostrando 10 de 6943 resultados para la búsqueda Sierra
Se trata de la cumbre más importante de la pequeña sierra desprendida de la de Zarikieta hacia el valle de Lónguida (SW), y como tal apareció en el catálogo de montes de Navarra de 1987, aunque por la altura indicada en la lista bien pudiera ser que se confundiera con el monte situado al SW (879 m), que es el que se ve desde Uli Bajo o Lareki, tapando la cima principal, aunque es bastante menos elevado. Quedaría la duda de si el Monte Txurriko no será el mismo con tres cimas que se ven desde valles contrarios, aunque los mapas...
Cumbre del Monte Real en su extremo occidental. Al Este del collado de Sancho leza (1391 m) se inician las cumbres de Monte Real que se engloban dentro del entorno natural del Camero Viejo. La cumbre es divisoria entre las cuencas de los ríos Leza, al Norte, y Cidacos, al Sur. Hay que destacar que no todas las cimas de Monte Real forman parte de esta divisoria hidrográfica, como el Nocedillo (1527 m), en el extremo opuesto de la sierra, cuyas dos vertientes drenan al Cidacos. En el collado Sancho Leza (1391 m) el cordal de Monte Real sigue las...
Pintorescas peñas del valle de Arbujuelo, territorio pródigo en este tipo de formaciones pétreas. Se hallan a media ladera de la vertiente izquierda del arroyo del Pradejón. Orográficamente es una cumbre satélite de la Morra (1237 m), ubicada en el flanco nororiental de la paramera donde se halla la cumbre principal. Sus aportes hídricos los capta el arroyo del Pradejón para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. administrativamente se encuadra en el municipio de Medinaceli, equidistante entre los núcleos de Arbujuelo y Salinas de Medinaceli. Su litología es caliza, conformando unas estructuras pétreas, muy escarpadas, a...
Coronada por un observatorio forestal, es la cumbre más conocida (ya sea como Pui Moné o Puig Moné) de la sierra de Luesia, sierra prepirenaica situada en las inmediaciones de esta población, cuyo término ocupa junto con el de Biel las tierras más altas de la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Este macizo montañoso se sitúa al socaire de otras sierras más norteñas como la de Luzientes y la de Santo Domingo, donde la comarca encuentra sus límites. Tanto por el Oeste como por el Este vierte aguas a las respectivas Arbas de Luesia y Biel, que conforman de...
La peña de Las Forcas o Peña Forca (2147 m) se sitúa en el extremo oriental de una escarpada estribación que desde la punta Arbenuso (2379 m) se extiende en dirección E.NE separando el circo de Balsera, al N., al pie de la elegante punta Escarra (2748 m), de la Rinconada de Lana Mayor, dominada por las cumbres de Retona (2776 m), Pala de los Rayos (2646 m) y la Pala Alcañiz o Peña de Bucuesa (2765 m). Toda esta pequeña sierra, precedida de las Peñas de Calcín, brinda una esplendida panorámica sobre las destacadas y mucho más elevadas cimas...
El pequeño cerro de Valdecornago (1061 m) lo tenemos situado en la cara norte de la sierra de la Alcarama, en un cordal que baja dirección norte desde el Alto de la Nevera (1365 m), hacia el embalse de Regajo.Su cima se encuentra en zona de pastos comunales de la localidad riojana de Cornago, a escasos metros del GR-93 que atraviesa La Rioja en numerosas etapas, desde Valverde de Cervera hasta Ezcaray.Tiene un montón de rocas apiladas que son visibles desde lejos y sirven de posadero a los buitres de la zona, porque además de ver a uno posado al acercarnos,...
Las vistas desde la cresta sobre el embalse de Canelles, el río Noguera Ribagorzana y las paredes meridionales del Montsec de L’Estall y d’Ares son extraordinarias.Se accede a Casa Batlle desde la población de Viacamp, en la N-230, entre Benabarre y Viella. En esta población sale una pista forestal (accesible para todos los vehículos) que, tras 15 kilómetros, llega hasta el albergue. Se encuentra a las orillas del pantano de Canelles y encarada al conocido Congost de Mont-rebei. Se llega a través de una pista sin asfaltar de 15 kilómetros, apta para todo tipo de vehículos y que recorre el interior...
El Valle de las Caderechas, ubicado en el norte de Burgos, destaca por su ubicación protegida y microclima, lo que favorece el crecimiento de una amplia extensión de cerezos y manzanos. Cada primavera, la explosión de flores convierte al valle en un lugar obligado de visita. En pleno corazón de este valle se encuentra Hozabejas, una localidad que forma parte del municipio de Rucandio, en Burgos. El núcleo urbano se asienta a los pies de la Peña Cironte, una imponente pared de piedra con cresterías calizas, hogar de numerosas aves, y en su base se encuentran las cavidades conocidas como...
La serra de l' Albera es la más oriental del Pirineo, por tanto, la más cercana al Mediterráneo. Se trata de un entorno muy destacado en el que habitan las últimas poblaciones naturales de tortuga mediterránea de la península, y que se encuentra declarado con el título de paraje de interés nacional. Asimismo, la sierra de l' Albera concentra una gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes, menhires, etc. Después de centenares de kilómetros desde el Cabo de Higer, el Pirineo se sumerge en las azules aguas del Mediterráneo en el Cap de Creus. Aunque tal vez sea una cuestión...
La reserva natural de la Albera está situada entre el Alt Empordà y el Vallespir. Es una zona que permite hacer rutas agradables, sin grandes aglomeraciones de gente y con buenas vistas hacia las dos vertientes.Desde el Coll de Banyuls Salimos del Coll de Banyuls (356 m), situado en la misma frontera. Hasta aquí llegamos desde Espolla por una pista asfaltada en muy buenas condiciones. En el cuello hay un pequeño aparcamiento y un monumento a los combatientes de la segunda guerra mundial. Antes de ponernos a andar hacemos una mirada a la Torre de Madeloc . El primer tramo...