Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Nafarroa
El valle de Izarbe, o Valdizarbe, se cierra por el Sur con una larga serie de cerros y modestas alturas, sin posible competencia con las que, conformando la sierra Erreniega/Perdón, lo cierran por el Norte. Destacan entre estas cumbres las de Argurutz (527 m) y Arnotegi (524 m), a poco más de 1 Km. al SE de Puente la Reina/Gares (350 m).Desde Gares (T1)No destaca esta cima por su altura, sino por la ermita que alberga. Situada en el término de Obanos, la ermita se erigió bajo la advocación de la Virgen de Arnotegi, para más tarde quedar ligada a...
Por encima de Nájera (489 m) encontramos un pequeño sistema de elevaciones de altitud modesta aunque muy bien diferenciadas. Su llamativo relieve erosionado sobre la orilla izquierda del Najerilla constituyen un escenario interesante para el senderismo en plena comarca de Rioja Alta, posibilitando tanto los itinerarios a pie como en bicicleta de montaña. Estas cumbres acogen además un apreciable extensión de pinar, fundamental para evitar que la erosión termine de demoler estos cerros testigo reduciéndolos a lodo y barro. Los ríos Cárdenas, Cordovín y Valdecañas o Pozuelo, incorporan sus caudales al Najerilla, en cuyas márgenes todavía pervive vegetación de Ribera....
Cumbre situada al E de la ruta balizada a Dos Hermanas (864 m) desde Piedramillera (600 m) y que queda a mano y es perfectamente visible desde el recorrido. En la cima hay un puesto de caza así que debemos prestar atención por si hubiera cazadores. Este monte no aparece con denominación en la cartografía, situándose al sur la Balsa de Peñalén. Dado que dicho término ya conocimos que se traduce por piedra plana (penna lene) en la cima así denominada en Funes, quizás es ésta la que podría ser adecuada es esta cumbre, dado que en su cima en...
Cumbre de la sierra de Labia que forma junto con las peñas de Ukua un cresterío rocoso, trasversal al eje principal de la sierra, que se extiende desde el valle de Arriasgoiti (Lizoain) al de Artzi. Es también conocida como Largasa o las Piedras de Asnotz, tomando este nombre del señorío de Asnotz, actualmente desolado, situado en la cabecera de un profundo barranco que se prolonga hasta las inmediaciones del actual embalse de Itoitz cerca de Nagore (Artzi).Desde Nagore El punto de partida será la iglesia (610 m), desde la cual se accede al monte por un paso elevado que...
Cota más elevada de la subsierra que se extiende entre las alineaciones de Sierra Nobla y La Sarda-Puy Daras, al NE de la comarca de Cinco Villas.Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo separada del núcleo (820 m). Merece la pena pararse unos minutos a contemplar este sobrio templo de estilo románico lombardo, declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, por el Gobierno de Aragón. Su construcción se remonta a finales del S. XI y originariamente dependió del...
Cerro situado al SW del Alto del Galayo (1203 m) de fisonomía semejante y con un parámetro de altitud ligeramente inferior (1 metro). Su interés radica en que nos sirve para combinar ambas ascensiones, haciendo mas completas las panorámicas visuales del entorno. Sus aportes hídricos los reparte entre los arroyos del Pradejón y de la Hoz, subsidiarios del río Jalón, principal afluente de la margen derecha del Ebro que es el curso fluvial masa destacado de la vertiente mediterránea ibérica. La litología es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) con algunos ejemplares aislados de...
Abanco (1281 m) es un modesto relieve situado en la parte oriental de la macroestructura de la Lastra. Su prominencia se toma, en cota próxima a la balsa del Cañamar (1209 m), al SW de la cumbre. Las poblaciones desde las que se accede son: Abanco (1137 m) por levante, Brías (1125 m) por el norte y Sauquillo de Paredes (1200 m) por poniente. La cima se identifica por tener un hito geodésico de un vértice de primer orden, situado sobre la solera de una atalaya (poco apreciable). Por su posición privilegiada ha sido aprovechada para la instalación de antenas...
Punto culminante de la serra de Mont Roig, muy cerca del santuario de la Mare de Deú de Montealegre.Desde Villanova de la Sal Desde Villanova de la Sal (605 m), una pista parte al NE, deja a la izquierda la granja d' Arenes (544 m) y cruza junto a los campos cultivados de Lo Prat a la collada de Llorenç (617 m), desde donde se eleva en fuerte pendiente rodeando el farallón rocoso de la vertiente S. a lo alto de la ermita de la Mare de Deú de Montealegre (868 m). Siguiendo la cresta (ENE) nos encaminamos a la...
También denominado Mendikorotxa. Es una cima de los Montes de Iturrieta asomada sobre el valle de Harana, exhibiendo un corte rocoso hacia el mismo. A diferencia de otras elevaciones de la sierra como Bitigarra (1169 m) o San Cristóbal, cuyas cimas son profusamente boscosas, careciendo de panorámica en cualquier dirección, el Kapitate (1121 m) destaca particularmente por dar vista al valle, pudiéndose observar de la cumbre el alargado lomo de San Cristóbal. Esta peculiaridad hace que la visita a esta montaña sea particularmente interesante. Entre Kapitate (1121 m) y San Cristóbal (1147 m), se abre el Puerto Nuevo o portillo...
Castellón
Modesta cima situada unos metros por encima de la Ermita de Sant Antoni con vistas a la Sierra de Irta y al mar.Desde Peñíscola El acceso se hace desde la localidad de Peñíscola, desde su playa Sur (10 m). Se toma la carretera que se dirige en dirección SW hasta la Urbanización de Font Nova (45 m). Unos pocos cientos de metros por la carretera veremos una indicación a la derecha que nos señala Urbanización Nerea y Ermita de Saint Antoni. Hay que seguir la pista y la misma nos llevará en unos pocos kilómetros a la Ermita (325 m)....