Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
Ollideko bizkarra (1069 m) es una vasta estructura orográfica, situado al W de la carretera NA-120, que lo separa de Sierra Andia, al S de los dos Poljes de Ollide; una primera depresión lo separa de las peñas de Arrangarte y una segunda lo hace de las crestas de San Adrián (1114 m)-Bargattentte (1135 m), y al NE de la gran depresión de Zumbeltz.
El relieve es de litología caliza, ofreciéndonos un característico color blanco en su flanco meridional, que denota el predominio del componente lítico sobre la cobertura vegetal. Su flanco N, que hace de vertiente de uno de...
En la zona de La Pineda, en la que se halla la cumbre, suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Según quienes los han padecido el picor que es realmente intenso . Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. En otoño de 2019 los casos han sido especialmente numerosos.
Cumbre enclavada en las estribaciones de Monte Real, en un...
Relieve satélite de Zaldinaga (806 m), situado al suroeste de la cima principal. Su topónimo lo basamos en la posición espacial respecto a la cumbre principal, la cual se halla ubicada en el cordal principal de la sierra, con una ligera variación del núcleo nominal. Esto último se basa en que el relieve se encuentra en la solana de la sierra, dentro del término municipal de Ujué/Uxue, donde IDENA da el nombre de Zaldunaga, a diferencia de la umbría, perteneciente a Eslava/Eslaba, denominada Zaldinaga. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Zaldunaga y, canalizados por el barranco de la...
En la parte Occidental del término de Fuentes de Ágreda, integrado en el municipio agredeño, conformando las estribaciones noroccidentales de la Sierra de la Pedriza, cordal desprendido en la parte occidental de la Sierra del Moncayo, encontramos unos relieves bastante individualizados que son el Alto de la Solana (1276 m), Alto de Moranas (1182 m) y La Modorra (1156 m). Son montes de carrascas asentadas sobre una solera de roca caliza. Otras especies vegetales que encontramos son quejigos, en algún sector mas sombrío, enebros, tomillos, espliegos y aliagas...
Alto de Moranas (1182 m) es un cerro alomado, con forma de...
A partir del coloso Puig Campana (1408 m) se estira al SE, por la Serreta de la Cova de Roget (659 m), un prolongado tentáculo que se eriza al final en dos afilados colmillos calizos: el Tossal de la Mamelleta (538 m) y el Tossal de Marraix (551 m); vistos desde el E en la distancia, el Tossal del Senyal (439 m), en el extremo oriental de Serra Cortina, añade incluso un tercer diente de sierra a este quebrado perfil.
El Tossal de la Mamelleta (538 m) es un picacho agreste, de laderas pedregosas cubiertas por una espesa vegetación en...
Cumbre que sirve para designar a todo un conjunto de elevaciones que constituyen las últimas estribaciones meridionales de las montañas Ibéricas. Más allá el terreno comienza a declinar levemente hacia la ribera del Duero. Las Peñas de Cervera toman su nombre por la abundancia, en épocas pretéritas, de tales cérvidos. Con una orientación E-W, las peñas de Cervera se hallan constituidas por materiales calcáreos formando crestas que, en algunos casos, han sido horadadas por la acción erosiva de los ríos y arroyos de la región. El mejor ejemplo de tal poderosa acción geológica nos lo muestra el desfiladero de La...
El Montgrony, por su situación a caballo entre el Ripollès y el Berguedà, ofrece unas vistas espléndidas del Puigmal pero también del Pedraforca y la Sierra de Ensija.Desde el Santuario de Montgrony Empezamos a pie de la carretera de acceso al santuario de Montgrony (1350 m), justo en el punto donde esta enlaza con el GR-3 que viene de Castellar de n' Hug. Comenzaremos, entonces, siguiendo las marcas de este G.R. Tenemos que llegar hasta la casa de Meians, donde dejamos la pista y nos desviamos a la derecha, por las trazas de sendero que asciende por el lomo de...
Cumbre situada en el sector norte de la Sierra de Segura. Está separada del Calar del Mundo por el collado de la Era del Boquerón, y del Calar de Navalperal por el Puerto de Siles.Su cumbre se encuantra despajada de pinares y ofrece unas inmejorables vistas de la cuenca alta del Río Tus y de los Calares de la Sierra de Segura.
En el norte de la sierra de Algairén, se desprende un cordal hacia el NE desde el Cerro Val de Clares (887 m), que tiene los cabezos de La Ginestosa (777 m), el de Val Escura (803 m) y el de Val Hondo (735 m). Este último es el más septentrional del cordal y se encuentra muy cerca de La Ginestosa (777 m), separados por el pequeño collado de la Ginestosa (725 m), que es la cabecera del barranco Val Hondo. Su cima está señalizada por un hito de rocas, rodeado de varias carrascas, carrasquillas y enebros. Desde Alpartir (500...