Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
Cumbre al E. del portiello de Tella (2089 m) por donde discurre el G,R-19 entre Tella y Bielsa.Desde Tella (T2) Antes de llegar a Tella, a 1 Km. del pueblo, un indicador que nos advierte de la presencia del dolmen de Tella. Su visita se realiza en unos pocos mintos desde la carretera. Un poco más adelante arranca una pista a la izquierda que deberemos tomar. Este carril tiene en su inicio una fuente donde podremos aprovisionarnos de agua, ya que escasean los manantiales en la parte alta de la sierra. También aparecerán las marcas del GR-19, que constituyen la...
Girona Pyrénées Orientales
La reserva natural de la Albera está situada entre el Alt Empordà y el Vallespir. Es una zona que permite hacer rutas agradables, sin grandes aglomeraciones de gente y con buenas vistas hacia las dos vertientes.Desde el Coll de Banyuls Salimos del Coll de Banyuls (356 m), situado en la misma frontera. Hasta aquí llegamos desde Espolla por una pista asfaltada en muy buenas condiciones. En el cuello hay un pequeño aparcamiento y un monumento a los combatientes de la segunda guerra mundial. Antes de ponernos a andar hacemos una mirada a la Torre de Madeloc . El primer tramo...
La máxima elevación de la sierra de Arkamu, separando al Este el valle de Kuartango, y al Oeste el corredor del valle de Losa. La despejada cumbre se alza sobre la meseta serrana dejando al este la depresión de Pozo portillo (1090 m). A escasos metros de la cima, bajo la misma y en dirección NE se halla la cueva de Repiko (1122 m) (ED50 30T 498593 4748932), que presenta una fuente en su interior que recoge en un aska el agua infiltrada. Otra cueva cercana es la de Zelunias. Al Sur de la alargada loma de Repiko, encontramos la...
Nafarroa
La sierra de Areta es una extensa zona montañosa, de geografía tortuosa, que se interpone entre los deshumanizados barrancos de Urraul Goiti (Urraul Alto) e Irati. Sin embargo se trata de un enclave menos conocido y visitado aunque cuenta con frondosos bosques, ríos que se encajonan entre recios barrancos y una abundante fauna silvestre que aprovecha el cobijo de las tupidas selvas y, en el caso de las aves rupícolas, de los abundantes roquedos. Un panorama distinto presentan los pueblos de Urraul Goikoa, que se deshabitan mientras su legado hsitórico lucha por no desmoronarse. Algo menos de dos centenares de...
El Alt de les Creus (542 m) es la montaña emblemática de Tavernes de la Valldigna, localidad perteneciente a la comarca de La Safor, que se asienta al pie de su abrupta fachada meridional. Les Creus constituye el extremo oriental de la Serra de Corbera; su potente muralla pétrea se alza sin transición más de 500 metros por encima de la fértil llanura circundante, a menos de 6 km en línea recta del litoral mediterráneo; la montaña actúa como divisoria natural entre las tierras del curso bajo del Júcar/Xuquer y la comarca histórica de la Valldigna, drenada por el modesto...
Nafarroa
La pequeña sierra comprendida entre los valles de Iza/Itza y Juslapeña/Xuslapain entre los municipios de Saratsate, Erice de Iza / Eritze Itza, Saratsa, Aristregi, Osinaga y Larunbe, comprende modestas elevaciones, separadas de Eltxumendi (854 m) gracias a la carretera NA-1409, desprendidas al S. de la sierra de Arriaundi / San Gregorio (942 m). Su cercanía a Pamplona/Iruñea, y el paso del sendero GR-220 de la cuenca en dirección a Eltxumendi, la convierten en objetivo de excursiones mañaneras. De W. a E. se distinguirían varias cotas con nombre como Ollarnagusi (623 m), Mendi (709 m), Txurri (691 m), Ixurko / Putzudenea...
Colina ocupada por campos que solo es de interés para senderistas del entorno de Pamplona / Iruña, que deseen salir a entrenar entre semana a alguna cima nueva cercana, poco más puede aportar que un corto desplazamiento en vehículo para escapar de la urbe para desconectar. Desde la carretera de Labiano Desde la construcción del Vertedero de residuos sólidos de Aranguren no hace falta iniciar el recorrido en el pueblo si no queremos, dado que podemos tomar al W de Labiano el carretil asfaltado por el que acceden los camiones. Un buen sitio para aparcar es el cruce donde comienza...
La Sierra de Espeja (Pico - 1233 m) se extiende con orientación SE-NW entre la Hoz del río Buezo en su extremo occidental y el Desfiladero de La Torca, labrado por el arroyo Espeja, en el lado opuesto. La Torca, un cañón angosto y profundo, insólito teniendo en cuenta que el arroyuelo que lo talló permanece seco la mayor parte del año, separa el cuerpo principal de la sierra de un vistoso apéndice denominado Castillo de Espeja (1092 m), a cuyos pies se arraciman las casas de Espeja de San Marcelino. De la "specula" romana a Espeja, a vueltas con...
Pequeña cumbre de la sierra de las Mamblas, frente a Mambrillas de Lara (998 m), al NW del Cerro de la Cueva (1278 m).Desde Mambrillas de Lara En Mambrillas de Lara (998 m), cruzar la carretera Burgos-Soria (N-234) y tomar un camino (SW) que cruza la Dehesa de Mambrillas y se eleva al Collado Bordero o El Somo (1191 m), paso recanteado en la roca viva y que permite alcanzar en cómoda subida la parte superior de la sierra. En la encrucijada allí existente, proseguir por la izquierda y coronar la cumbre de El Asentado (1232 m). Prosiguiendo el itinerario...
Nafarroa
Boscosa cumbre que continua la cresta de lapiaz al E de Egieztu (917 m) y Arlatza (884 m). Desde el Alto de Uitzi Salimos del Alto de Uitzi (808 m) por el lado contrario a donde están las señales de G.R., cruzando la carretera y tomando el camino (E), que pasa junto al tendido eléctrico para ir girando a la izquierda hasta ascender hasta una curva. A la derecha queda dentro de la alambrada el campo despejado de Trinkinzulo (869 m), con interesantes vistas cerca de donde hay un depósito de aguas. Nosotros seguimos por el camino junto a la...