Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
Antecima de Fariu/Fario (737 m) equipada con antenas y una mesa de orientación con vistas a Gijón/Xixón. Además de un accesos rodado desde el collado de Fumarea (583 m), el itinerario más interesante parte de Ceñal/La Collá (317 m) u Ordiales/Les Casuques (337 m) siguiendo, en la mayor parte de su trazado, e PR-AS-161. Desde Ceñal (T1) Partimos de Ceñal (317 m), al W de la sierra de Fariu, lugar al que se llega desde Gijón/Xixón por la AS-248 dirección Pola de Siero. El mejor sitio para estacionar el vehículo es el aparcamiento dispuesto junto a la iglesia de San Pedro (325 m)....
Arroyo de Valdivielso población a los pies del Pico Alto Llano y el corto desfiladero de la Canaleja,que cuando el agua de lluvia cae en las laderas de la cercana Sierra de La Tesla confluyen para conformar un pequeño arroyo de aguas cristalinas que con el paso de los siglos ha modelado una espectacular garganta de gran valor geológico y natural. En esta estrecha hoz de paredes verticales, la roca aflora a modo de desafiantes “cuchillos”, permitiendo el crecimiento de encinas, enebros y sabinas, entre otras especies vegetales. El arroyo sigue su curso en busca del Ebro, dibujando un trazado...
Nafarroa
Segunda cima en altura de la sierra de San Gregorio y la más elevada de la parte oriental. Aunque puede ascenderse desde el señorío que le da nombre, es más completa e interesante la ascensión por el SL NA-181 desde Etayo, que pasa por la ermita de San Cristóbal (705 m). Desde Etayo (T1) La opción más breve y directa sería por la pista cementada que sale al SW que alcanzaría el collado entre San Cristóbal (705 m) y nuestro monte, pero es mejor salir de la iglesia (584 m) por la señal del SL NA-181, que lleva a la...
Cerro destacado, situado al sudeste del término municipal de Nepas, próximo a la mojonera de Nolay. Orográficamente es un relieve satélite de la parte septentrional de la Sierra de Perdices, ubicado en la horquilla que forman el arroyo de la Cueva y el de la Fuente de la Mora. Estos cauces se fusionan y enriquecen el caudal del arroyo del Molinillo que desemboca en el río Duero en los aledaños del pueblo (despoblado reciente) de Baniel. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en cuanto a su cobertura vegetal presenta un aspecto bastante pelado (herbáceas)...
Un collado con el nombre de venta de los lobos (1115 m) separa esta cota, bien definida, del pico culminante del valle de Peñarrubia: Cascuerres (1562 m). Cumbre con nombre y apellido que el IGN sitúa más al S. Desde Cicera (T2) Desde Cicera (495 m) salir por el PR-S-3 hacia la collada de Hoz (650 m). Justo antes de enlazar con la carretera que atraviesa en alto, desviarse a la derecha y ascender hacia la meseta, cubierta de pastizales, de Aguas Seles. Dejando a la izquierda el pico de Trespeñas (944 m), bajar al collado Carracedo (862 m), donde encontramos más...
Alto de Orchi (807 m) es un cabezo situado en las estribaciones de la sierra de Nava Alta, en la muga entre las localidades de Tabuenca situada al norte y Épila al sur. Toda la cumbre al igual que alguna más de esta zona de Rodanas, está demasiado cerrada de vegetación como para recomendar subir a ella, y se encuentra igual de cerrada por todos lados, por eso no merece la pena al tener que ir buscando paso entre la vegetación constantemente. En su cima tiene como hito un montón de piedras con una tablilla de coto de caza y...
El acceso a esta zona de la Sierra del Pinar se realiza desde el pueblo leonés de Torneros de Jamuz (885 m). Toda la zona se encuentra despoblada de pinos a causa del gran incendio del verano del 2012.Desde Torneros de JamuzPodemos aparcar el coche junto a la iglesia parroquial del pueblo, que se encuentra a las afueras del mismo, en dirección a la localidad de Tabuyo del Monte. Casi frente a la iglesia, al otro lado de la carretera, sale un carretil en buen estado incluso para automóviles que nos lleva hasta Castrocontrigo y Nogarejas, tal y como indica...
Nafarroa
Pequeña peña con vistas muy interesantes y, sorprendentemente, con un buen sendero balizado hasta la cima, gracias a los cazadores, que han colocado varios puestos en ella. A pesar de su nombre apenas hay robles en la actualidad, siendo casi todo hayedo y carrascal. La peña es circunvalada por el sendero micológico de Unzué, que la rodea por el norte para volver bajo su cara sur. Desde Unzué / Untzue Tomamos junto a la iglesia (662 m) la pista junto al panel del sendero micológico, balizado de blanco y amarillo (PR). Enseguida se nos une otra pista, que es la...
Cerro situado en la parte meridional de un cordal que tiene en su parte septentrional el monte Vedadillo (877 m), el cual de ubica en la divisoria de aguas del sector occidental de la Sierra de Peña. Presenta una litología sedimentaria de areniscas y arcillas y una variada y densa cobertura vegetal (pinos carrascos, enebros, lentiscos, coscojas, romeros, ontinas,...). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del Barranco Valdearras (orientales) y de su afluente el barranco de la Cañada (occidentales). Administrativamente forma parte del sector meridional del término de Peña, integrado en el municipio navarro de Javier....
Nafarroa
Otrollos es un paraje situado en la parte mas occidental del término municipal de Ujué/Uxua, al SW con respecto al núcleo urbano, aledaño a las mugas de Beire y Pitillas. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo y lo subsidia al río Aragón a través del barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. El terreno esta constituido por materiales sedimentarias (arcillas y arenisca) y presenta una densa cobertura vegetal donde predominan los arbustos (coscojas, enebros, sabina negra, espino negro) y matorral  (romeros, aulagas, tomillos). Orográficamente es un relieve aislado en la parte occidental de la Sierra de Ujué,...