Mostrando 10 de 6822 resultados para la búsqueda Sierra
La sierra del Águila tiene su cima más conocida en el pico situado en el extremo meridional (1619 m), dado que es la que es más visible desde el valle y tiene las antenas, que se aprecian a gran distancia. Es además la cima más visitada por los montañeros por tradición y por su sencillo acceso, siendo la que posee la cruz y el libro de firmas. Por desgracia una cima más elevada se encuentra al norte, en una zona más inhóspita, solo destinada a montañeros coleccionistas que quieran coronar la verdadera cúspide de la montaña. Obviamente además le roba...
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
La Alberca (1059 m). Aparcamiento al final del pueblo, justo al comienzo del Puerto del Portillo. Tomamos la pista que sale a la derecha del aparcamiento marcada como GR-10. Ahora han hecho un Parque de Aventuras. En unos 330 m., en la próxima bifurcación, cogemos la pista que sigue a nuestra izquierda, y que por entre pinos nos lleva hasta la carretera que sube al puerto. Nosotros cruzaremos la puerta verde que vemos de frente nuestro y seguiremos por la pista que va hacia la derecha. Seguiremos hasta llegar a un cortafuegos. Subimos en línea recta por el cortafuegos entre...
El Coto da Pola (872 m) es una cima situada en el macizo de los Montes do Quinxo, concretamente hacia el sur de O Quinxo Sur (1035 m), en una serie de picos graníticos que van descendiendo en orientación norte sur hacia el río Limia, en el encoro de Lindoso.
Al igual que todas las cimas del entorno en el Coto da Pola, el terreno está compuesto de un caos de bolos y formas acasteladas en la que se pueden ver berrocales o canchales y multitud de pedras cabaleiras, por lo que el conjunto presenta un aspecto caótico pero con...
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima oriental es Sasuralde, cima de fácil acceso y afeada por un puesto de caza abandonado con infinidad de restos esparcidos, algo incomprensible en un parque natural y que desgraciadamente parece ser algo habitual no recoger los residuos cuando se cesa la actividad cinegética. La administración debería reflexionar y dar ejemplo para no tener que contemplar esta lamentable imagen.
Desde Urturi
Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda...
Escalada en 1948 por Alfonso y Juan Tomás Martínez. Aguja muy afilada bien visible desde el sendero de los Horcados Rojos. La aproximación se realiza desde la ruta normal a Peña Vieja (2613 m), apartándonos a la izquierda de la Canalona para alcanzar su base.Escalada breve y elegante sobre un trazado que da lugar a ciertas dudas, así como a un paso delicado en la parte final. Doble cuerda para así realizar un solo rápel hasta su base.
Vía Normal (D-)Desde El Cable seguimos la ruta a Peña Vieja dirigiéndonos a La Vueltona (1960 m) y la ruta hacia Horcados...
Impresionante torreón conglomeralítico que domina desde 400 metros de vertigo la salida del río Iregua hacia la comarca de Logroño. Forma parte del espacio natural de las Peñas de Viguera que constituyen aquí el pie de monte de la Sierra de Camero Viejo. Las Peñas de Viguera son la entrada natural al Camero Nuevo a través de la curiosa garganta que se forma entre ellas. La Peña Bajenza (941 m), la Peña Moya (954 m), la Peña Sayón (779 m), la Silla del Diablo (796 m), el Castillo de Viguera (1054 m) son los nombres de estas interesantes elevaciones.
A...
Cuando se contemplan las peñas de Costalera (1234 m) se identifican claramente desde el E tres cumbres bien diferenciadas por sus collados, la Peña Gallet (1158 m), la Peña Costalera (1234 m) y una cumbre situada al W que podríamos considerar como el Falso Costalera o Costalera Occidental (1228 m), por analogía con la zona de Palomares, en la cercana sierra de Toloño / Cantabria, dado que no posee denominación oficial. Algunos mapas señalan cerca los topónimos Peñascaídas y Solcueva pero se refieren obviamente a zonas declives del terreno, situadas bajo la peña y no sobre ella.
Su prominencia de...
Mendarteko Gaina (1049 m) es un relieve de aspecto agreste y farragoso situado en el interior del Parque Natural Urbasa/Andia, a la izquierda del camino entre el Camping de Bidoiza y el puerto de Lizarraga, el cual atraviesa el macizo de Urbasa de W a E.
El cerro resalta, a pesar de su modestia, en un paisaje donde son mas notorias las profundas dolinas que las altas cumbres. La litología del terreno es caliza, con una solera de lapiaz bastante irregular. La vegetación arbórea que predomina son las hayas, sobre un farragoso sotobosque donde abundan las zarzas. El ser un...
Discreto objetivo montañero consistente en un promontorio que se destaca en las faldas noroccidentales de la sierra de Kornieta/Zuperrori. Resulta interesante por ubicar en su cumbre la ermita de Santa Cruz, ser el punto clave de un recorrido senderista circular desde Leitza y permitirnos disfrutar del sobrio y sólido Vía Crucis leizarra, el cual debido a los cambios de sensibilidades actuales se encuentra bastante descuidado e invadido por la proliferante floresta de la zona.
Sus aportes hídricos los capta la regata de Gorriztaran para subsidiarlos posteriormente al mar Cantábrico, tras canalizarlos por los ríos Leitzaran/Oria. En el entorno de la...