Mostrando 10 de 6999 resultados para la búsqueda Sierra
Cima de la sierra de Aramotz. Esta cumbre es una de las que delimitan por el sur la gran depresión de Galdara. El pequeño collado de Untzubil en el paraje de Urtea Zelaia (629 m) separa este rocoso pico del Burbila (646 m) de más apacibles formas. Más al oriente queda el Pagozelai o Urtekoatxa (746 m), más elevado. Ambos se hallan unidos por una pequeña cresta de lapiaz. Al NE de esta elevación queda, todavía, el crestón calizo del Krutzuaga (654 m), y más adelante el de Artietako atxa (653 m), todos ellos en torno a la hoya de...
La cima de Otzagarai (383 m) se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas de Artetagana (Ardantzagana, Artatzagana) (340 m), Santantoetxikerra (316 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m). Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. El punto más alto de Otzagarai está situado a unos 30 metros de...
Burgos Cantabria
Antecima occidental de Zalama (1343 m) cuya cima esta separada de éste por el collado denominado Ilsos de Zalama (1278 m) y que hace de linde entre las provincias de Cantabria y Burgos. En su cima se encuentra una pequeña edificación y una antena. Indicar que al ENE de este collado se encuentra el notable mojón de Zalama (1315 m), donde se unen Bizkaia, Burgos y Cantabria.Desde Agüera (762 m) parte una pista que previo paso por la cota de Naviciada (966 m) seguiremos, remontando la vertiente S de Zalama hasta llegar a una curva. aquí se hace evidente el...
Pequeña elevación situada en la parte más occidental de la sierra de Narvaiza. Desde Narbaiza (T1) Situados en la pequeña aldea de Narbaiza (600 m), tomamos la pista que se dirige hacia los prados de Llatebe, hasta situarnos sobre su mismo collado (638 m), momento en el cual abandonamos la pista para encaramarnos hasta la amplia cima de Altorredondo. Accesos: Narbaiza (20 min).
En la parte meridional de la sierra de Montes Claros o Del Alba, en un cordal que se desprende hacia el SW desde el Alto de la Manzorra (1686 m) tenemos Peña Lázare, también llamada El Castillejo (1454 m), donde quedan las ruinas del castro de Gallinero, que data entre de siglos VI-IV a.C. Este castro tiene una superficie de unos 8.500 metros cuadrados, en forma ovalada con 128 de largo. Tiene restos de su muralla que lo rodeaba entero, además tiene restos de una pequeña hondonada alrededor, que pudo ser de un foso y piedras hincadas por fuera de...
Desde Quintana Después del km.43 y antes de llegar a Quintana cogemos la pista primero (W) y enseguida (SE) hasta el colladito (827). A la izquierda vemos la cumbre a la que accedemos en pocos minutos por terreno limpio. Accesos: Quintana (30 min).
El Alto del Pinar (829 m) ocupa una posición dominante en una prolongación (NNW-SSE) del cordal, secundario de la sierra de Zarikieta, donde se hallan las cimas de Lekunz (867 m) y Boyeral (901 m) entre otras. Hace de divisoria de aguas de la regata de Sastoia y del barranco del Pinar, su afluente. En la confluencia de ambos cauces se asienta el lugar de Sastoya/Sastoia, despoblado en la actualidad y convertido en una explotación ganadera. El espacio se halla ocupado por un frondoso bosque mixto, además de los pinos que le dan nombre también abundan los bojes, los quejigos...
Desde el albergue de Paredes Subida desde el albergue de Paredes (1356 m), en la cara norte de la Sierra Nevada almeriense. Recorrido por la loma a más de 2.200 m pasando por el refugio vivac de La Polarda y llegando hasta el Cerro del Rayo o Las Torrecillas.
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aranguren. Es una alargada loma cubierta por el pinar sobre los pueblos de Aranguren (622 m) y Lakidain (635 m). Es algunos metros más baja que la cercana cumbre de Tangorri (845 m), encontrándose ambas montañas separadas por el collado Sariaundi o Saniturri, también denominado collado de Azpa o de Aranguren (780 m). Las señales actuales de balizaje denominan a este collado Rincón del Poche de Saniturri.Las ascensiones resultan más simples desde el valle de Aranguren, pero se pueden iniciar en el valle de Egüés / Eguesibar, que queda al Norte. Desde Azpa Partiendo de...