Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
En la parte septentrional de la sierra de Nava Alta y a la sombra del cabezo Galiana (985 m), se encuentra Cabezo Redondo (742 m), que está en un cordal que se desprende de su cima hacia el NNE. A sus pies tiene la llanura de la comarca Campo de Borja, en la que predominan los campos de almendros y viñas. Por eso si se pasa por la zona, alrededor de los meses de febrero y marzo, suelen estar en plena floración y se puede disfrutar de los colores blancos y rosas de sus flores. Su cima tiene varias piedras,...
Cumbre modesta pero muy bien diferenciada en un apéndice de la sierra de Peña Cabarga sobre la población de Solares (55 m). En su cima se situó un castro altomedieval que se ha llamado, en ocasiones, Castillo de Solares. Orillada a la vera del embalse de Heras, conserva formas atractivas vista desde las laderas del Pico Llen (570 m). Su silueta cónica es llamativa, también, cuando se observa desde la N-634 en las inmediaciones de Solares. La vertiente N. , sin embargo, ha desaparecido casi completamente, carcomida por una cantera. El acceso discurriría, por ello por la vertiente S., que...
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio. Desde Legaire (T1) Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire. Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...
Desde Arriola Por la iglesia cogemos la pista cementada que nos lleva directamente a la cima que coincide con el cementerio del pueblo. Para alargar la marcha podemos seguir el camino hasta el collado (707 m) entre Batiz (735 m) y El Montico (732 m) y de aquí bajar por  un buen sendero en busca de la pista que a mano derecha nos llevará al portillo de Arriolate y volver a Arriola. Una vez de haber bajado a la pista podemos aprovechar a coronar cualquiera de las cotas que tenemos alrededor. Accesos: Arriola (15 min).
En la Sierra de La Demanda debajo de Los Pancrudos (2082 m), en el cordal que baja hacia Pico La Rioja (1563 m) y Valdeloshaces (1563 m), tenemos el cabezo Vicierga (1546 m). Se localiza a los poco metros de pasar el Collado El Bierzo (1517 m) y una "H"   de un helipuerto pintada en la hierba. No tiene mucha relevancia y esta a escasos metros del camino que discurre por todo el cordal. Este cordal hace de división de aguas entre el río Tobía por el norte y el río Valvanera por el sur. Desde su cima hay buenas vistas de la cara oriental de Los...
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Txurruko Punta, ahora recogida como Garagartzako txurrua. Desde Otzaurte (T2) Situados en el alto de Otzaurte (670 m), tomamos la pista que inicia el ascenso hacia el área de Beunde. Cruzado el paso canadiense, al inicio de la ascensión, tomar la senda que bajo las balizas de PR- GI 3010 nos deposita sin pérdida alguna en el collado de Ultzama (820 m). En este punto abandonamos las balizas de los diferentes senderos balizados, para tomar un camino que en suave descenso inicia un flanqueo de la cumbre de Txurruko,...
Como prolongación hacia el E de la serrezuela de Karamatxeta (573 m) se alza el Alto El Rincón (543 m), un cerrillo aislado, rodeado de tierras de cultivo y tapizado con vestigios ralos de la vegetación característica de las sierras de la comarca, donde predomina la coscoja con sus especies arbustivas acompañantes, aunque sin llegar a formar las superficies intransitables habituales en ese tipo de montes. Un buen camino que asciende en espiral hasta la cumbre de la colina, donde un socavón cercado por taludes sugiere antiguas actividades extractivas, facilita el acceso a una cima que, por otro lado, no...
En un cordal que baja hacia el valle del río Grío desde la Peña Butrera (979 m), en la parte más septentrional de la sierra de Algairén, se encuentra el Cerro de la Hoya de la Moresa (909 m). Por sus laderas predominan las carrascas con alguna zona de pinos y su cara sur que es la más empinada, tiene un par de canchales de piedras finas, por los que se puede disfrutar bajando. La cima se encuentra en un pequeño claro entre las carrascas, y tiene un hito de piedras encima de un montón de rocas, donde se pueden...
Modesto cerro, aislado entre campos, situado al S del ramal de acceso a Idoate (NA-2345), localidad perteneciente al municipio de Izagaondoa. Orográficamente se sitúa en las estribaciones meridionales del monte Argonga (683 m), que a su vez es un relieve secundario de la sierra de Aranguren, ubicado en su sector nororiental. Sus aportes hídricos los capta el río Erro, a través del barranco de las Viñas/arroyo de Lizarraga. Presenta una litología sedimentaria (arcillas y areniscas). Su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pinos sobre un denso sotobosque de herbáceas y matorral. Su fisonomía es la de un pequeño cerro...
Cumbre del valle de Aezkoa al Este de Aezkoa Hiriberri (930 m). El monte Bonbagaina (1188 m) es un saliente rocoso cubierto de maleza al Sur del collado Berago Zelaia (1108 m). Esta cumbre uraña, envuelta por denso matorral, queda desligada de la sierra de Berrendi (Abodi) por el comentado collado Berago Zelaia o San Frantziskoko lepoa (1108 m), este último nombre originado a la hornacina que allí se conserva en recuerdo de la Ermita desaparecida del santo patrón de Nafarroa. A este collado llega un buen camino desde Aezkoa Hiriberri, donde enlaza con el llamado camino de Autzaberro que,...