Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
La Sierra de Enmedio de pequeño tamaño se encuentra enclavada entra las sierras de Camarolos y Alhama en la provincia de Málaga. Se puede considerar que forma parte del denominado Arco Calizo Central. A noroeste de esta sierra está la localidad de Alfarnate.
Partimos de Alfarnate (890m) en dirección sur por la vereda de Alfarnatejo o Lagar de Olmo, pronto dejamos la vereda (935m) para subir campo a través por zona empinada y con mucha vegetación para ganar la cuerda de la Sierra de Enmedio (1050m) dando vistas a la vertiente sur.
Caminamos por la vertiente sur por un exiguo...
Monte boscoso que sirve de entronque entre los cordales de Txurriko (901 m) y el principal de la sierra de Zarikieta (1050 m).
El mapa del IGN indica la denominación de Castañarte, que no aparece en el del SITNA del gobierno de Navarra, que la denomina Cantera del Pinar del camino de Uli. Parece claro que ninguno de los dos designa un monte, dado que “arte” es portillo, aunque opto por el segundo porque el pinar sí que es bastante amplio. El importante collado sur suele denominarse Osqueta, y no se aprecia que tenga castaños, por lo que tampoco es...
La Sierra de la Alcomba se extiende en declive hacia el oeste a través de la Sierra de Sel, cuya cota más occidental es la Peña Cubrillo. Subir a esta cima complementa la ascensión al Pico Rubrillo cuando se efectúa la travesía entre el paraje denominado Sierra Alcomba y la aldea de Ogarrio.
Efectuando la aproximación por la carretera entre Ramales y Arredondo, se toma el desvío que sube a los barrios de Barruelo y continúa ganando altura hasta un depósito de aguas (570 m). En este punto, situado al pie de la muralla caliza, en la vertical del Pico...
Relieve con fisonomía de cerro cónico, situado el la muga de Arizkuren (Valle de Arce/Artzibar) con Artanga (Urraúl Alto/Urraulgoiti). Orográficamente sería un promontorio de la parte oriental de Sierra de Arizkuren (1001 m). Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Zerrun y del camino de Uli para hacerlos llegar al río Irati a través de la regata Artanga/Sastoia. Posteriormente seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial irati/Aragón/Ebro. Su litología del es caliza y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino silvestre con un denso sotobosque donde predominan los bojes y los enebros....
Por el Circo de CebolledoPartimos del aparcamiento de San Isidro (1660 m) situado en la base de los remontes, siguiendo la pista que se eleva (SW) hacia la Sierra de Sentiles, gira luego al NW para alcanzar la Collada Toneo (1960 m) (0,45) y pasa a la vertiente de Ríopinos. Desde esta amplia depresión del cordal cubierta de artefactos metálicos nos dirigimos (SSW) a la cresta, siguiendo una difusa senda que tras sortear en lo alto un tramo de bloques desemboca en la herbosa cima de la Peña Agujas (2141 m) (1,15), vértice del sector de San Isidro.Al retornar al...
Cerro amesetado ubicado en el extremo sudoriental de la Sierra de Hontalbilla, separado del Alto de Majá la Sierra (1145 m) por su collado NW (1113 m). Hidrológicamente hace de divisoria de aguas entre la cuenca del Río Morón, que capta sus aportes septentrionales, a través del arroyo del Gredal/Valdesauquillo, y del río Torete/Escalote que hace lo propio con los meridionales, a través del arroyo de la Dehesa, siendo ambos cauces fluviales afluentes de la margen izquierda del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas y calizas y en su cobertura vegetal destaca el matorral...
Coto Redondo o Alto Coto Redondo es una cima llamativa cuando se contempla la sierra de Orpiñas desde Llanaves de La Reina.Comienza la ascensión desde Llanaves,saliendo del pueblo por la carretera hacia el Puerto de San Glorio,en la primera curva y por un puente, pasamos sobre el arroyo y cogemos la pista que asciende hacia el valle de Naranco,lo remontamos hasta el Boquerón de Bobias y desde él por el cordal y tras pasar por una primera cota (1984m) por la cima de Abacedo (2016m) y su posterior collado, llegaremos a la cima.
También se puede ascender desde Portilla de...
Sobre la montaraz casería de Cucayo y separando los cursos del río Frío y el arroyo de La Requejada, se eleva esta montaña de roca conglomerada. Su ladera norte cae con brusquedad y se halla cubierta de tupido bosque, la sur, por donde discurriría la vía normal, se alza sobre la collada de Sierra Lamoa y está cubierta de matorral.
Para alcanzar la collada de Sierra Lamoa (1242 m), lo más inmediato es seguir la pista que sube a los Puertos de Riofrío. Al poco de salir de Cucayo encontraremos una desviación señalizada a un par de molinos del S...
Efectuando la aproximación por la carretera L-493, que comunica Las Omañas con La Laciana a través del Puerto de la Magdalena (1434 m), en Senra (35 km La Magdalena, 19 km Rioscuro) se coge el desvío que lleva a Murias de Paredes (1250 m) (2 km). Gran parte de la travesía circular que vamos a realizar discurre por la ruta balizada como PR “Las Fuentes del Omaña”. Iniciando la marcha por asfalto y pista se va a la aldea de Montrondo, atravesándola hasta dar con la explanada de donde parte la pista que recorre el curso superior del Río Omaña. ...
Cerro Cadajón (1535 m) es una pequeña cima en el cordal de la sierra de Pradilla, situada al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos con matas bajas que dificultan el paso y esta rodeado de alambradas para el ganado, porque en este cabezo se unen los término de tres municipios, Berceo por occidente, Tobia por oriente y Estollo al norte. Cerca se puede disfruta de las cimas de Los Pancrudos (2079 m) y La sierra de La Demanda con San Lorenzo (2271 m) entre otras más.
Desde Lugar del Río
Cerro Cadajón (1535 m) lo podemos subir desde Lugar del...