Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Cerro que destaca en las estribaciones nororientales de la Sierra de Montejurra, ubicado en la muga de Muniáin de la Solana con Estella/Lizarra. El enclave mas cercano, situado al E del cerro, es el Caserío de Echávarri, en estado ruinoso, integrado en la 1ª localidad citada y ubicado junto a la carretera NA-122. Sus aportes hídricos los drena el río Ega, que discurre por la su parte oriental, a través del barranco de Echávarri. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, conglomerado y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un denso tapiz arbustivo (coscojas, bojes, enebros,...
Nafarroa
Largo cerro despejado en la zona central de la sierra de San Gregorio, conjunto de lomas en la zona de transición entre las Bardenas blanca y negra.Por desgracia la loma cimera ha sido invadida por un parque eólico, que le ha hecho perder interés. Solo su prominencia cercana a los 40m hace que pueda ser objetivo de algún coleccionista, quizás en combinación con el más importante Monte Olivete (494 m).Desde la carretera de Tudela a Ejea de los CaballerosEn el km 6 se ha ampliado y mejorado el firme de la pista de tierra, dado que permite el acceso al...
El Petxuberro, Petiriberro o Ekia (1096 m) es el monte de presentación de las estribaciones occidentales de la sierra de Abodi, cuando nos dirigimos desde Pamplona / Iruña por la carretera del valle de Aezkoa, debido a su imponente cara W., que se alza 400 m sobre el valle, algo ensombrecida porque detrás asoma la más elevada y conocida Peña de Berrendi (1351 m). Perfectamente individualizada sobre Hiriberri / Villanueva de Aezkoa, constituye una atalaya privilegiada, por lo que incluso se ha balizado un sendero local hasta la cima, cosa infrecuente ya que en general los senderos marcados sólo alcanzan...
Colina que domina la collada de San Esteban (1255 m) que sirve de complemento a la ascensión a las Peñas de Santo Domingo (1524 m), por la vertiente de Longás. Desde Longás / Longars (T2) Atravesamos el pueblo (738 m) y salimos por un camino junto a una perrera, caminando junto al río Onsella hasta las ruinas de una central, donde se cruza el río a la derecha (S). Nos elevamos por la senda de la Peña Truocha con vistas de los elegantes peñascos que franquean la entrada al barranco, hacia el que vamos a descender, hasta llegar al río...
Cumbre en la vertiente Norte de la sierra de Toloño. Por su posición más adelantada, es una zona que muestra panorámicas hacia el valle del Inglares, donde se sitúa la población de Berganzo/Bergantzu (594 m). Lo cierto es que el topónimo Riparasa o Reparasa si aparece para designar ciertos pastizales entorno a Toloño, si bien los mapas lo sitúan en lugares distintos: La ladera que desde los rasos de Ortada asciende hacia el portillo Salsipuedes (1156 m), entre Toloño (1271 m) y peña Bonbalatxi (1221 m), la ladera que sube hacia los llanos que se extienden entre Peña las Doce...
Nafarroa
Aunque esta montaña de la sierra de Aralar es muy conocida como Txemiñe, realmente se trata de una deformación de su verdadero nombre, que es Txameni. Se halla entre los collados Lekoain (1198 m), al Oeste, y Urdangoene (1193 m), al Este. Este último separa esta cumbre del Beloki (1277 m). La antecima oriental del Txameni se llama Txorrotxeta (1279 m). Esta cumbre rocosa y dominada por el lapiaz sobresale entre los grandes hayedos del Realengo o Erregenea, que se sitúan al Sur. El paisaje es totalmente distinto al Norte, donde se localizan los grandes pastos de Unaga, y en...
Cerro situado en la parte meridional de la sierra de Belate, al S de Eragorri (1010 m), cumbre por la que pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Es, junto a Belazketa (963m), una de las cumbres enclavadas en la vertiente derecha del valle de Erpegi, encontrándose en la vertiente izquierda Aizarbil (1059 m) y Loiaundi (1033 m) . Sus aportes hídricos los captan Urkilleko Erreka y Abaldeko Erreka para canalizarlos a través de las regatas Erpegi/Orokieta hasta el río Bidasoa. Posteriormente acabaran en el Mediterráneo tras ser transportados por la cadena fluvial Larraún/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La masa forestal que mas destaca...
Desde Larriba Desde Larriba (1235 m), un camino enlaza (NW) con la pista de acceso al parque eólico, alcanzando la divisoria (1349 m). Avanzando por ella (N) se llega a la cima de La Dehesa (1394 m). Se puede continuar por la sierra bajando (N) al collado (1342 m) por el que pasa el GR-93 antes de subir a Nido Cuervo (1486 m). Accesos: Larriba (45 min).
La Rioja Soria
Es la cota más elevada del extremo oriental de la sierra del Hayedo de Santiago.
Al NE de Abaurregaina (1052 m), un paisaje suave y ondulado dominado por verdes praderíos precede a las alturas de la sierra de Abodi. La regularidad del terreno provoca que la divisoria entre las cuencas de los ríos Abodi y Zatoia apenas tenga materialización física, aunque la cima de Gazteluzar (1156 m) forma parte, no obstante, de ella.Desde Abaurregaina En Abaurregina (1052 m) una pista se dirige al NE cruzando el paraje de Lanpaladorrea hasta situarnos al W. de la cima de Gazteluzar (1156 m) que se muestra como un cono boscoso invadido por el matorral. La ascensión puede efectuarse...