Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Desde Zuriza En el Camping de Zuriza (1220 m), tomar la pista que se dirige a la derecha (E) dirección a Tatxeras (1284 m) donde aparcaremos nuestro vehículo. Desde este lugar, cruzaremos el riachuelo en dirección SE, tomando el sendero que de inmediato se introduce en el bosque. La pista asciende cruzando al arroyo hasta en cinco ocasiones, finalizando en unas parideras (1510 m). Una vez sobrepasada la segunda edificación, en el primer giro de la pista a la izquierda (E), tomaremos un sendero que asciende a la derecha (S) para elevarse rápidamente en dirección al Paso de Tatxeras o...
En el cordal que va paralelo a la carretera BI-3231 en el tramo entre Zugastieta y Ajuria hay dos cotas diferenciadas. El mapa municipal de Muxika de 2016 da el nombre de Askarai tanto a la cota oriental (262 m), la más cercana a Ajuria, como a la occidental (256 m), ésta sobre el barrio de Zugastieta. Es esta última, en Mendikat denominada Askari, y a pesar de ser la de menor altura, la que ostenta un buzón montañero y una peana en la que suele ondear una ikurriña.
Desde Ajuria
Es sumamente sencillo alcanzar el punto más alto teniendo...
Los bosques de robles y la espectacularidad del paisaje, en días claros, invitan a alcanzar esta cota de la Sierra de Hormas a pesar de no ser la más alta del cordal, mérito que se lleva el Pico Pandial o Redondo (2009 m).
Desde Boca de Huérgano.
La ruta puede comenzar desde la iglesia y cementerio, progresando por la amplia pista que bordea el Cueto la Grancia por su ladera W, para llegar a la campera Jollampo; una vez en este amplio collado, seguiremos por la pista, en ascenso, dirección N. El camino, ancho en un principio, se va convirtiendo...
Modesta cima de la sierra de Santxosolo o Trasmosomos. Se sitúa en su parte más oriental separando los valles de Salzedo, al Norte y Gordexola, al Sur. El pico más alto de este área se identificaba antiguamente con el Ilso Eguen (563 m), denominado simplemente Ilso por los montañero. Sin embargo, algunos mapas determinan que es Arzia o Carobo, la verdadera culminación del cordal de "Los Ilsos", y por tanto es la que vino a sustituirla en el catálogo de EH de montes centenarios en 2014. Al E. de este monte y separado por un pequeño collado (528 m) queda...
El monte La Dehesa (822 m) puede considerarse la última estribación septentrional de la sierra de Moncalvillo o Cumbres del Serradero, como también se les conoce a estos montes. El paso de la autovía A-12 (625 m), de Logroño a Burgos, aísla esta montaña desgajándola de su verdadero origen que no es otro que el largo cordal que lleva sin prisa pero sin pausa hasta la cima de Moncalvillo (1495 m), bastante más elevada y de formas mucho más voluminosas que aquella.La cumbre se sitúa en gran meseta boscosa que se extiende de N-S a lo largo de un par...
Pequeña cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel entre los portillos de Atezabal (1010 m) y Bedarbide (1000 m). Desde Urduña (283 m) se puede subir por el santuario de Nuestra Señora de la Antigua al portillo Goldetxo (890 m), siguiendo la ruta habitual para subir al monumento de la virgen que preside la cima de Txarlazo (927 m). Desde el portillo subimos por la derecha coronando las cotas de Txolope (1027 m) y Solaiera (1039 m). Desde ese último descendemos ligeramente al portillo de Atezabal (1010 m) y ascendemos a la cima, cuyo punto más elevado parece encontrarse junto...
Cumbre de los Montes de Iturrieta al este de Santa Elena (1108 m), tan sólo ligeramente más baja que aquella y separada de la misma por un boscoso y alargado collado (1073 m). En esta cumbre convergen los términos de Iruraitz-Gauna, Agurain y Arraia-Maeztu, en el señalado mojón de Solagana.
Señalar que antiguamente los pueblos situados en las inmediaciones de los altos de Iturrieta como Musitu, Onraita/Erroeta o Erroitegi formaban el Real Valle de Laminoria, de cuya denominación quedan, hoy en día, las canteras de arena. Junto con Apellaniz, se anexionó el valle en el año 1958 a Maeztu para...
En el extremo más occidental de la sierra de las Bitigarras se estira en dirección NE-SW un notable cordal boscoso en el que destacan dos cotas de altitudes casi gemelas y toponimia poco concluyente.
La fuentes cartográficas consultadas rotulan repetidamente el término "Basurra", que podría aplicarse sin certeza absoluta pero con bastantes garantías a la cumbre situada más al S, una compacta montaña de atractiva silueta que cierra el horizonte septentrional de Sabando, sobre el serpenteante carretil asfaltado que trepa desde este recóndito lugar de Mendialdea hasta la carretera A-3114 entre Maeztu y el puerto de Opakua.
Una vieja topoguía...
Llamativa elevación situada a los pies de Zabalaitz (1263 m). Esta cota llama la atención en cuanto se sale a campo abierto desde el camino que sube a Urbia desde Arantzazu. Se desprende a la izquierda de Zabalaitz (1263 m) desde ese punto de vista y está al NE de esta.
La forma mas sencilla de coronar esta cumbre es por su cara SW, desde el pequeño colladito que la separa de su hermana mayor Zabalaitz.
A los pies de Zabalaitz Txiki queda la Fonda de Urbia y esta cima se yergue airosa cuando se ve desde ese punto.
Desde ...
Loma aplanada y boscosa paralela a la sierra de Oskia (Bizkaia) aunque notablemente más baja que ésta.Desde Izurdiaga Cruzando por bajo un estrecho paso de hormigón la línea de ferrocarril, salimos a la pequeña plaza de Izurdiaga (426 m). A la izquierda parte un camino (Zapardiko bidea) que se eleva poco a poco paralelo a la autopista hasta alcanzar un cruce de caminos en el rellano de Artadi (527 m). Tomar aquñi el camino de la derecha, y a los pocos metros, un ramal a la izquierda, por el que prosigue la ascensión cruzando un pinar. Al alcanzar el punto...