Mostrando 10 de 6947 resultados para la búsqueda Sierra
Cerro situado en la parte suroriental de Corija (1267 m), conformando con esta una estructura orográfica conocida como Sierra Gorda (en Sauquillo de Alcazar), a su vez se hallan integradas en la parte oriental de un cordal (NW-SE) que se desprende del macizo principal del Costanazo (1297 m). Se halla al WNW del término municipal de la Quiñoneria, próximo a la mojonera de Sauquillo de Alcazar (población integrada en el municipio de Torrubia de Soria). Desde el punto de vista hidrológico se encuadra en la cuenca hidrográfica del río Ebro, efectuando sus aportes al río Peñalcazar/Henar (flanco meridional) y al...
La Punta o Tozal d'a Calura (1021 m) es una montaña desconocida e ignorada por el colectivo montañero, sorprendentemente inédita hasta la fecha a nivel documental; la presente reseña constituye, que sepamos, la primera mención escrita y la primera descripción publicada sobre esta cumbre que, sin embargo, goza de una prominencia más que notable (265 metros) y no resulta precisamente invisible en el entorno sobre el que se alza. Es cierto que la brutal despoblación sufrida en las aldeas diseminadas entre los pliegues del Tozal d'a Calura ha privado a esta montaña de ojos que la contemplen, de labios que...
Al norte de la Sierra de las Nieves, ya casi en el límite e incluso fuera del Parque Nacional encontramos la Sierra Blanquilla. La cual nos sorprenderá su belleza salvaje. Partimos del Puerto del Viento (1068m) poco después del kilómetro 11 de la carretera de Ronda al El Burgo. Caminamos hacia el Este y pronto nos internaremos en un pequeño torcal donde la roca caliza nos dificultará el paso, ya que el camino no está nada claro.  Una vez atravesado el torcal se abre el terreno y giramos a nuestra izquierda siguiendo trazas de ganado con intención de rodear la...
Partiendo de Villabandín (1.250 m) hacia el Alto de la Cañada (2.157 m), una de las rutas posibilita conocer una cota secundaria con excelentes vistas sobre el núcleo central de la Sierra de Villabandín. Conviene saber de antemano que, a  causa de la regresión de la ganadería de montaña,  en las laderas y hasta en las cumbres de esta sierra las escobas han sustituido a los pastos de altura, resultado complejo y penoso el ascenso, sobre todo con las piernas al aire. Iniciando la marcha por la pista que remonta el Barranco de Valgrán junto al río, se abandona en...
Nuestro ascenso montañero comienza en el barranco de Belmez, a unos 5 km de la localidad. Para llegar a este punto cruzaremos Belmez siguiendo la carretera Jv3223 que se dirige a las ruinas del castillo. A unos 2 km del pueblo dejaremos la carretera para seguir el carril de la izquierda, continuando otros 2 km hasta el cortijo del Anito, junto al barranco, punto de partida de nuestra ruta. Seguir el carril que hay detrás del cortijo, dejándolo enseguida por el sendero que a la izquierda del cauce asciende hasta encontrarse con el mismo carril. Cruzamos el carril y seguimos...
La silueta cónica de Bergón (898 m) emerge, completamente cubierta de arbolado, del hayedo-bojedal que tapiza la fachada norte de la sierra de Toloño, en la vertical bajo el cresterío entre San Tirso (1333 m) y Peña del León (1392 m). La cima, donde aflora la caliza y medran algunos quejigos de formas tortuosas, cuenta con un acceso inesperadamente sencillo gracias al trazado del GR 1 "Sendero Histórico" (Etapa "Bernedo-Lagrán-Pipaón-Urizaharra"), que accede hasta la proximidad del collado meridional de Bergón, y a las sendas abiertas por los cazadores para alcanzar las trepas palomeras del coto de caza homónimo. La cumbre de...
Ciudad Real
Para llegar a esta desconocida cumbre se puede hacer desde Piedra Escrita (789m) siguiendo el sendero marcado que remonta el Barranco de Piedra Escrita hasta el Collado de Hornilleros (1226m) y desde aquí buscar un sendero que sube por la cuerda (hay algunos mojones indicando el camino correcto) hasta la cumbre (1328m) hay que hacer una fácil trepada para llegar a lo más alto. Recomiendo volver por el mismo camino o desde el Collado de Hornilleros bajar por el Valle de la Cereceda, algo más largo pero atravesando un bonito bosque de robles.  El Track facilitado no lo recomiendo, salvo...
Valdemadera (937 m),  situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas. Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...
Sierra (1186 m) es la cota de mayor altitud de una serrezuela situada en una posición NW respecto al macizo central de la sierra del Moncayo. En el terreno aparece identificada con un pilar geodésico propio de un vértice de tercer orden. A pesar de ostentar la máxima altura de la serrezuela, próxima a ella (NW) se halla la cima de Buitrera (1179 m) que la aventaja en cuanto a fisionomía y por tener una mejor panorámica respecto a Ágreda, a simple vista no la aparenta. Sus laderas están pobladas de matorral dañado por las repoblaciones de pinos. Su cresta...
Guadalajara
El Río Salado modela una espectacular hoz al abrirse camino entre las muelas de las serranías guadalajareñas (Sierra de la Muela y Muela de la Olmeda). El lugar ubica en una de sus sinuosidades la pintoresca población de Santamera, pedanía de Riofrío del Llano, que da nombre al accidente geográfico "Hoz de Santamera". Es un espacio muy frecuentado para hacer una ruta de senderismo, que recorre el cañón siguiendo la vera del río Salado hasta llegar a la cola N del embalse del Atance, La cual nos permite deleitarnos observando los cortados rocosos y las aves rupícolas que los habitan....