Mostrando 10 de 6952 resultados para la búsqueda Sierra
La Sierra del Manar, situada en las estribaciones occidentales de Sierra Nevada, tiene dos cumbres panorámicas muy frecuentadas. Se pueden ascender desde distintas localidades, siendo en particular interesante la ruta circular que discurre por las Veredas de los Gudaris.Las Veredas de los GudarisDurante la guerra civil, prisioneros vascos condenados a trabajos forzados por el régimen franquista, construyeron en condiciones de esclavitud los caminos de la repoblación forestal de la Sierra del Manar. Esa red de senderos pervive como testimonio de memoria histórica.   AproximaciónRecorriendo el Valle del Lecrin por la carretera 323A, en la circunvalación de El Padul, junto al PKm...
La cima de La Campana (803 m) marca el final por el oeste de la Sierra de Bernia. Comparada con las ariscas crestas que rematan esta espectacular sierra levantina, La Campana es una montaña de aspecto casi bonachón, aunque no necesariamente de acceso cómodo. Su ladera occidental es una rampa imponente que se eleva sin solución de continuidad desde el mismo lecho de las Fonts de l'Algar, milagro hídrico en el reseco litoral de la Marina Baixa alicantina, que los agricultores de Altea y de Callosa d'Ensarrià han sabido aprovechar para transformar este rincón entre las sierras de Bernia y...
Mikario (779 m) se alza en el extremo del contrafuerte desprendido al NE desde el pico Marinda (986 m), que establece el interfluvio entre los arroyos de Las Fuentes y de Los Yartos. Se trata de un cerro bastante individualizado, aunque no resulta muy apreciable por situarse, rodeado de cotas de mayor altitud, en el centro de la cubeta formada por las laderas de Gibijo desde el Alto de las Carboneras (867 m) hasta el pico Rodio (899 m), la propia pirámide de Marinda y el cordal que por Pitxandurri (772 m) y Ganube (783 m) culmina en el Alto...
En la vertiente meridional de la Sierra del Brezo, en paralelo a su eje principal y a la altura de sus dos cimas más elevadas, Peña del Fraile (2001 m) y Cueto (1951 m), se extiende de E a W una notable alineación calcárea que la cartografía singulariza con la denominación de Peñas de Santibáñez, en referencia a la localidad de Santibáñez de la Peña, asentada a sus pies y a cuyo término municipal pertenecen. Tres son las cotas destacadas de las Peñas de Santibáñez, todas ellas picos afilados y altivos que exhiben perspectivas atrevidas y hermosas en varias de...
La pequeña sierra que cierra al S. la cuenca de Pamplona, al N. de la sierra del Perdón, es conocida por asentarse en ella las localidades de Zizur Mayor / Zizur Nagusia (472 m) y Cizur Menor / Zizur Txikia (483 m), si bien el nombre cartográfico usado en el la placa del vértice parece que le viene dado por la pequeña localidad de Gazólaz / Gazolatz (450 m). Al ser tan alomada es difícil de apreciar como monte independiente, a excepción de la terminación occidental donde se encuentra la cumbre y que es claramente visible sobre la Ronda Oeste...
Un perfil que asemeja a los pechos de una mujer ha servido para denominar a una sierra que se eleva sobre las viejas tierra de Lara, obligando al río Arlanza a discurrir algo más al Sur. Según el diccionario, una mambla es un monte con forma de teta de mujer. Sus relieves plegados buzan en vertientes de inclinación considerable retacadas por fajas rocosas concéntricas. Particularmente notable es la estructura del pico Castillejo o Mambla de las Peñas Amarillas (1347 m), engalanado con una pequeña torre natural rocosa en su cumbre, y cuyo perfil visto desde el cercano picacho de la...
Situado en la prolongación hacia el SE del Cerro San Ginés (1601 m), techo de la Sierra Menera, Cabeza de la Fuente (1392 m) es un voluminoso cerro cubierto de carrascas que se alza sobre la localidad de Almohaja, una pequeña localidad de la Comunidad de Teruel con un padrón alarmantemente menguante desde la década de los 60 del siglo pasado (las 12 personas censadas en 2024 lo convierten en el municipio con menos habitantes de Teruel); con una densidad de población que no llega a 1 hab/km2, Almohaja es un ejemplo paradigmático de ese auténtico agujero negro demográfico de...
Cuando afrontamos el acceso desde la población soriana de Noviercas a las cumbres situadas en el sector oriental de la sierra del Madero, Cascarrera/ Alto de las Carreras, pasamos próximos a tres cerros que resaltan en las estribaciones sudorientales de esta estructura serrana. Estos modestos relieves, enclavados en el término municipal de Noviercas, al NE del núcleo urbano, son el Alto de la Estrella (1362 m), el Alto de las Carrascal (1285 m) y el cerro de Mata la Silla (1273 m). Noviercas es una población del nordeste soriano que forma parte de la comarca del Moncayo. Se encuentra ubicada...
Con todas sus laderas cubiertas de pinos, puede servir de cima de consolación cuando las condiciones metereológicas desaconsejen objetivos más comprometidos. Desde Bielsa Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información, entre otras, del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas nos guiarán sabiamente entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes.  Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que...
Ubicada en la sierra de La Madalena es la más meridional de sus cimas. Esta sierra esta orientada en dirección N-S entre los Valles de Aisa, al Oeste, y el Valle del Aragón, al Este. El cordal es la recorrido por una pista privada que conduce al Refugio López Huici (2005 m), cuyo acceso está prohibido a vehículos no autorizados.Desde Canfranc En la entrada Sur de la población de Canfranc (1040 m), y a la izquierda de la carretera (W), nace un camino perfectamente señalizado ( GR-11.1) con un poste sobre una pared de cemento con un indicador que nos...