Mostrando 10 de 512 resultados para la búsqueda Zabala
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.” La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Desprendidas del cordal del Kalbeira (1684 m) hacia el suroeste hay algunas cumbres boscosas con una cierta prominencia en la cartografía, entre las que individualizaremos el Puntal de Pedro Güesa (1079 m) y el Puntal de Txabina (1088 m), con 24 m y 30 m de prominencia respectivamente. Son cimas olvidadas en un entorno en que hay varias ruinas de bordas y corrales ya abandonados y donde los caminos por los que subía el ganado se están perdiendo. Requerirán de nuestra pericia y experiencia en encontrarlos, mejor con ayuda de GPS, y habrá que apartar algunos bojes y esquivar árboles...
Discreta elevación boscosa situada sobre los barrancos de Korta y Kortabarri. Desde Oñati (T2) Situados en el barrio de Larraña (269 m), tomamos el carretil que se dirige hacia las casas de Izaro. Una pista forestal nace sobre las viviendas en suave pendiente hasta alcanzar el collado de Artekozabal (418 m). La pista continúa su ascenso y siempre por el ramal principal alcanzamos el collado de Lizarduizabal (709 m), formado por la cumbre y su vecina Isibukamiño. Una pequeña senda nos termite alcanzar su cima por su vertiente N. Accesos: Larraña auzoa: (1 h 15 m)
El macizo de Toloño presenta hacia poniente una de sus fachadas menos conocida y más espectacular. El abrupto y caótico cresterío coronado por Peñalasdoce (1255 m) exhibe sus blanquísimas calizas sobre la pendiente ladera occidental, oscura de encinas, madroños, enebros y bojes; entre la densa vegetación, emergen airosos los pináculos rocosos de Los Picachillos (954 m) y, más abajo, las compactas moles rojizas de Los Picachos (925 m), todos ellos objetivos vetados a montañeros de a pie, reservados exclusivamente a seres provistos de alas o calzados con pies de gato. Más abajo aún, sobre el viejo camino entre Salinillas de...
Endarlatsa. a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Nafarroa
Cerro que forma parte del municipio de Donamaria, situado al S de Gaztelu y al SE de Igurin Auzola/Barrio de Igurín, los dos núcleos mas idóneos para afrontar el acceso a este monte. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate y sus aportes hídricos los recibe el rio Bidasoa a través de una sucesión de regatas; Aranako Erreka, Txarutako Erreka, Ameztiko Erreka y Ezkurra Erreka. Presenta una fisonomía redondeada y destaca poco en el entorno, por estar inmerso en el flanco noroccidental del monte Otolo (778 m). Presenta una fisonomía de colina redondeada con solera...
Gipuzkoa
Discreta elevación separada de la cumbre de Azketa por el collado de Letreta Desde Ugaldetxo (T2) Desde el barrio de Ugaldetxo parte una de las rutas para coronar la cumbre recorriendo el barranco de Kartola. Iniciamos la marcha en el citado barrio hernaniarra (45 m), lugar en el que la regata de Olaberri brinda sus aguas al río Urumea, en busca de Urmendiko etxea. Tras la misma una pista forestal nace en perpendicular al citado barranco para iniciar el ascenso por su margen derecha hasta confluir con el barranco de Kartola. Como referencia debemos de fijar nuestros pasos en el...
Gipuzkoa
Pequeña cota que se desprende al N de la cumbre de Samiño, situándose sobre el hayedo trasmocho de Aldaburu. Desde Martirieta (T2) Situados en el barrio azkoitiarra de Martirieta (430 m), tomamos el camino que nace junto al caserío de Zendoia hasta alcanzar una bifurcación, tomando el ramal que nace en dirección S hasta desembocar en un camino más amplio que nos deposita en la carretera que sube hasta la borda de Tokieder. Sin llegar a la misma, tomar de nuevo la senda que en perpendicular al bosque nos deposita en esta pequeña cota. Accesos: Martirieta auzoa (40 m)
Bizkaia
Cota cercana al centenario Upo separada de éste por un collado (472 m)  en el que hay un refugio con zona abierta. Su parte cimera consta de dos elevaciones muy cercanas entre sí separadas por un amplio collado. Desde el área recreativa de Upo Makatza. No habrá necesidad de alcanzar el collado con Upo en el que está el refugio de Upoko sagarrako txabola. En vez de seguir por la pista que sube al citado lugar, cogeremos otra que sale por su izquierda en clara dirección N. Cuando esta nueva pista empieza a descender, giraremos a la derecha para cotear,...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se alza sobre el barrio Andoaindarra de Goiburu, bajo cuya cumbre cruza la línea de gas natural. Desde Andoain (T1) Desde Goiburu auzoa (189 m), junto al restaurante Txertota, parte el camino balizado como PR-GI 161 que alcanza el collado de Mugarrieta (228 m). Desde este punto y aprovechando la línea desforestada provocada por la canalización del gas natural se gana la cima en breve. Accesos: Goiburu auzoa (20 m)