46-en 10-en emaitzak Abodi bilaketaren emaitzak erakusten
Monte situado en la parte noroccidental de Irungaztelua (1098 m), al norte de Alto Maule (1074 m) y al sur de Kanbrate (1052 m). Territorialmente se encuentra en el sector septentrional de Jaurrieta, municipio integrado en el valle de Salazar, en una zona donde alternan prados, campos de cultivo y masas boscosas que los lugareños conocen como Maule. Se halla en el interfluvio del río Zatoia y su afluente el Barranco de Maule, cauces captadores de su escorrentía. Esta será subsidiada al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios...
Monte poco relevante que se reseña únicamente por servir de excusa para explicar otras opciones de ascensión en la zona, dado que el camino de Auzaberro pasa por su collado norte (1103 m).
Desde Hiriberri / Villanueva de Aezkoa
En este caso vamos a buscar al SE de la localidad la pista de salida del SL NA-54A, que se dirige a Garaioa. No hay muchas más señales del viejo sendero local, pero la pista pierde altura sin problemas bordeando las cumbres de Artekia (1026 m) y Oiezkia (1025 m) hasta un cruce de pistas en el barranco Etxarteta.
Aquí nos...
El altiplano de Abaurrea se extiende por encima de los 1.000 metros de altitud entre las sierras de Areta, al Sur, y Abodi, al Norte, sirviendo de divisoria entre las cuencas hidrográficas de los ríos Irati y Zaraitzu. Dividiéndolo en dos, el río Zatoia se desprende de la sierra de Areta en dirección contraria a los otros dos, es decir, dirigiendo sus aguas hacia el mismo eje pirenaico y tras un rodeo llega a Otsagi (770 m) para unir sus aguas a las del Anduña y formar, finalmente, el río Zaraitzu.Es en la poco marcada divisoria entre la cuenca del...
Monte situado en el extremo septentrional de un cordal NNW de Irungaztelua (1098 m). Presenta una cumbre de aspecto redondeado que se halla en una zona de prados. Las laderas occidentales del relieve están pobladas por una densa masa boscosa. En esta parte, así como en su collado SW, IDENA sitúa el término Kanbrate, del que nos servimos para denominar a la cumbre. En su parte oriental y meridional, englobada en el paraje de Maule, predominan las campas y en ella se ubican las bordas de Agerre, Arano y Elizari que, con el apelativo Alto, también serían válidas para nombrar...
La cumbre más interesante y emblemática de la Sierra de Abodi, en su parte occidental, es la Peña Berrendi (1354 m), aunque su cresta se prolonga hacia el E. hasta alcanzar un punto más elevado, antes de concluir en el Paso Nuevo / Pauso Berri (1375 m) y los prados del Paso Ancho / Pauso Antxo (1370 m). Su aspecto de cresta, más que de cumbre individualizada, es lo que ha hecho que esta cima sea menos conocida que su espectacular vecina, a pesar de ser más elevada, pero el hecho de que sus espolones se eleven sobre el bosque...
Monte situado al nordeste del núcleo aezkoano de Garaioa, dentro de su término municipal. Para acceder a su cumbre se puede plantear desde esta población o desde la vecina Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, aprovechando el sendero local que contacta ambos lugares, que sigue el camino tradicional en parte de su trazado. Se encuentra en el interfluvio de Argibelgo Erreka y Garaioako Erreka, que tras fusionarse subsidian al río Irati. Posteriormente estos caudales serán canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza generando un modelado kárstico con sus formaciones típicas como lapiaces, dolinas, cuevas,...
Relieve de fisonomía redondeada cubierto en su mayor parte de prados. Se sitúa en la parte sudoriental de Ugatreina (1171 m), siendo un cerro satélite de este monte. Administrativamente pertenece a Abaurrepea/Abaurrea Baja, ubicándose en la parte NE de su término municipal próximo a la muga de Abaurregaina/Abaurrea Alta. Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas entre el río Irati y su afluente el río Salazar; el primero recibe sus aportes occidentales a través de la regata Txusta/Garaioa y el segundo los orientales tras subsidiados por el río Zatoia. Posteriormente estos caudales hídricos seguirán su periplo hasta el mar...
Abaurregaina/Abaurrea Alta (1039 m) es la localidad más elevada de Nafarroa y Euskal Herria. Parece ser que la población tiene su origen en las bordas que dependientes de Abaurrepea ocupaban la elevada meseta que se interpone entre las sierras de Areta (S) y Abodi (N), donde únicamente el barranco del río Zatoia rompe el relieve. El pueblo esta protegido por dos elevaciones entre las cuales tiene su paso el puerto (1039 m) de acceso a la localidad: Mendizorrotz (1154 m), colina herbosa que la domina desde el S., y, San Miguel (1138 m), rocosa y cortada sobre la carretera. Una...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en la divisoria entre los términos del valle de Aezkoa y Garaioa. En esta elevada meseta encontramos los cultivos más elevados de Nafarroa entremezclados con verdes prados. Pequeños retazos de bosque primitivo (robles) o terreno de monte bajo han quedado salvaguardados en algunas laderas de las discretas elevaciones. Víctima de esta explotación agrícola-ganadera intensiva, una amplia y laberíntica red de amplios caminos se extienden a lo largo y ancho del lugar facilitando la aproximación a estas desconocidas cumbres incluso en vehículo particular. Todo ello hace que sea largo de explicar los cruces de caminos...
Peñas situadas al NE de Garaioa, a la parte oriental de Apezkola (948 m). Hidrológicamente forman parte de la cuenca del río Irati, al que subsidian sus aportes hídricos a través de Argibelko Erreka y Garaiako Erreka, que encauzará los aportes recibidos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Territorialmente se encuentran en el término municipal de Garaioa, población navarra perteneciente a la comarca de Aezkoa. En la litología de la zona predomina la roca caliza que propicia un modelado cárstico muy accidentado (lapiaz muy pronunciado, dolinas, cuevas,...). Su cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosas donde...