9295-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
No deja de ser un pequeño espolón en el cordal que sube al centenario Kalamua, pero ahí está para todo el que quiera acercarse hasta su punto más alto. Desde el barrio de San Migel (Elgoibar). La forma más sencilla de llegar hasta la pequeña cima pasa por seguir el PR-GI 157 que comienza junto a la ermita de San Miguel y su frontón. Se trata de una pista circulable que da acceso a los caseríos de la zona, que no pasa a ser de tierra hasta pocos metros antes del collado donde se une a los GR 121 y...
Cumbre rocosa en los montes de Tamames, tambien conocidos como cordal de Cervero. Como casi todas las cimas de este cordal , su cara Sur esta despoblada en la parte alta y en la Norte e cambio esta protegida de vegetacion hasta casi la cumbre.Su ascension no entraña gran dificultad hasta llegar a la cupula rocosa de la cima, donde tendremos tramos de trepada, y de terreno rocoso. El ascenso lo iniciamos en el alto de la carretera que une La Rinconada de la Sierra con Las Bastida, en una zona llamada Las Zorreras, donde nace a la izquuierda una...
Cantabria
Emblemática montaña Cántabra, muy conocida en la zona y visitada asiduamente por los habitantes de Torrelavega y del valle de Buelna. Arrinconada en la esquina superior derecha del valle de Buelna, su nombre céltico "Durbon" es evocador de lugares donde debe abundar el agua, ya que en esta antigua lengua prerrománica esta palabra haría referencia al líquido elemento. El río Dobra, en Picos de Europa, Dobres, pueblo Liebaniego bajo escarpado peñasco, Dobro junto al puerto de La Machorra en Burgos, etc, tendrían el mismo origen etimológico. Dobra, lugar Sagrado del valle del Besaya. En él se encontró un Ara (Altar)...
Nafarroa Zaragoza
El enclave más recóndito de la vieja Euskal Herria es un pequeño islote de tierra inmerso en Aragón, aunque no lejos del resto de tierras de Nafarroa. Se trata de Petilla de Aragón (Pitilla). La leyenda recoge que cierto día los reyes de Navarra y Aragón se jugaron a ver quién tenía el peor pueblo entre sus reinos. El Aragonés apuntó a Petilla de Aragón, mientras que el Navarro señaló, sin dudarlo, a Gallipienzo (Galipientzu). Y como, visitadas las dos localidades, Gallipienzo resultó mucho peor que Petilla, el rey Aragonés entregó a Navarra el lugar de Petilla de Aragón. Sin...
Contrariamente a lo que a priori podría suponerse, el sendero  a su punto más alto está muy marcado y lo suficientemente abierto como para llegar cómodamente hasta la cima.Barrio de Elexalde (Ereño)La forma más sencilla de alcanzar esta cota es desde el collado de Eleisu/Elozogana (298 m), punto de unión con el centenario y cercano Ereñozar.Saliendo desde Elexalde (Ereño), se sigue el camino balizado hacia Ereñozar. También está pintado como Zaldi Ibilbidea y sus llamativas marcas naranja nos llevan hasta el mismo collado.Dejaremos aquí  la pintura naranja que va por la izquierda hacia Akorda, para seguir unos 10 minutos dirección...
Desde la Campa de Tres Obispos Este panorámico lugar (1583 m) situado al pie de la cumbre que le da nombre se alcanza en coche desde Degrada (unos 8 km), pasando junto al albergue del Club Ancares. El lomo de una cresta nos conduce (SE) entre matojos a Tres Obispos (1792 m) (0,45). Descendiendo de inmediato por la ladera opuesta, nos disponemos a emprender la marcha sobre el cordal (SSW), atravesando la Golada da Trapa (1582 m), punto más bajo de cresterío y lugar de paso. Evitando el cortado del flanco oriental y sorteando matorrales vamos recorriendo diversas cotas: Monte...
Cabezo bardenero ubicado en los Rincones, paraje situado en el sector sudoriental del término de Carcastillo, próximo a la muga del municipio zaragozano de Sádaba. Se encuentra a la parte Oeste de la acequia de Navarra, Al ESE de Cabezopelado (468 m) y al N del Vértice Tres Mugas (507 m). Su escorrentía la recibe el barranco Espartal/Castiliscar para subsidiarla posteriormente al corredor fluvial Aragón/Ebro que la canalizará hasta el mar Mediterráneo. su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies propias de un clima Mediterráneo árido (pinos carrascos, sabinas negras, coscojas, espinos...
Cumbre de la sierra de Entzia al W del puerto de Andoin (1017 m). En un rellano (1048 m) anterior a la propia cumbre se sitúan las cabañas de la majada del mismo nombre.Desde Andoin (T2)Desde la plaza de Andoin (610 m), tomamos una calle a la derecha que da acceso a un camino que se dirige hacia la sierra. Cruzamos un portillo y en la bifurcación se toma el ramal de la derecha que asciende, tras pasar junto a la fuente de Giliturri, al llamado Puerto de Andoin (1017 m), que da paso a la suave planicie de Legaire...
Al NW de Arriondas/Les Arriondes (32 m), formando parte de una estribación del Sueve, se eleva una muralla calcárea de altitud modesta aunque de aspecto bastante altivo. Cuando se admira la montaña desde el entorno de Collía, queda bien expuesta la vía de acceso por la vertiente SE, donde un empinado corredor conduce hasta la cresta desembocando en un horcada (358 m) que forma la cumbre central (392 m) con Peña la Rasa (376 m). Esa vía, sin grandes complicaciones, es la más atractiva para coronar la cima. En la vertiente S y SE de La Forcada hay una escuela de escalada con...
Cota perteneciente al sector N del macizo de Unbe, cuyo acceso más corto parte de la BI-3733, pasado ya su kilómetro 22, un poco antes de entroncar con la BI-2704, carretera que pasa precisamente por la urbanización del Monte Unbe/Unbe Mendi. La citada BI-3733 sube hasta el cordal procedente de Berango. Ctra. BI-3733 km. 21,300 En la margen izquierda de la carretera, al inicio del desvío que tenemos que coger, hay un panel informativo bastante deteriorado de la Ruta Dolménica de Munarrikolanda. Sopelana – Berango. Seguimos la pista que allí nace para llegar a un collado donde unos bloques de...