9283-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve situado al Norte del Cerro del Medio (1124 m), al oeste del río Manubles y al este del barranco del Celorio. Estos cauces recibirán su escorrentía para canalizarla, a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Su nombre lo tomamos de antiguos mapas topográficos que ubicaban un vértice geodésico en esta cumbre, el cual no llego a ser elegido para construir el típico pilar de hormigón que los caracteriza. Su fisonomía consiste en una extensa meseta cimera, con una solera pedregosa, rodeada de unos escarpados flancos de roca caliza. En su contorno encontramos algunas cuevas, siendo la...
Veï del nord-oest del Cerro Pantanillo, el Cerro Ardalejo compta amb bones vistes dels voltants, encara que des d'ell no es divisa la localitat de Siete Aguas.
La manera més fàcil d'accedir desde Siete Aguas, es coronar el Cerro Pantanillo (977 m) bé per la pista forestal o bé per la senda, i desde ahí seguir el camí de ferradura ample que prompte es converteix en senda per a acabar desapareguent entre matolls. Així i tot, lo allomat del terreny fa que no supose cap dificultat orientar-se per a aplegar al cim, coronat per una fita de pedres.
Relieve situado al SE de Calahorra con tres cotas cimeras; una septentrional/central (375 m), mas estética, donde hay ubicado un taco geodésico, una segunda sudoriental (377 m) "el Plano", que la consideraremos principal por ser la mas alta del conjunto y una tercera (374 m) situada en la parte sudoccidental de la estructura orográfica. En su piedemonte meridional se encuentra el complejo de balsas de la Degollada. Orográficamente se encuadran en la parte N de la Sierra de los Agudos, en el perímetro del espacio natural "Área natural singular, zonas húmedas y yasas de la Degollada y el Recuenco". Sus...
Al E de la cruz de Bagargain (1156 m) la cresta que se estira hacia el puerto de Urdiain aunque mantiene cierta regularidad altimétrica, alza varias cotas rocosas curiosamente erosionadas divididas en tres sectores: el sector más cercano a la cumbre de Bargagain, donde forman una estructura desconcertante y laberíntica, y que es, además, donde se alcanza el punto más elevado de la montaña (1157 m), el sector de Ixuripunta (1133 m), separado del anterior por una alargada campa llamada Zelai haundi (1112 m), a la que llega una senda balizada desde la majada de Morterutxo (890 m), junto al...
Cumbre de la sierra de Arrola. Recibe los nombres de Kuskumendi o Pagatxa. Al E de esta cumbre queda otra mayor: Goikogane (598 m), existiendo entre ambas un collado (550 m). Esto da lugar a que esta cumbre sea apenas visitada.Desde Bergantza (275 m)
Hay que subir por un carretil de pendiente pronunciada hasta el barrio de Onsoño (440 m) y continuar hasta el collado Bakuna (550 m). Por la izquierda, dejando el Goikomendi (598 m) a la derecha avanzaremos por una amplia pista para situarnos junto al Pagatxa o Kuskumendi (586 m) a la que habrá que subir directamente. Accesos...
Perteneciente al sector oriental de Ordunte, sus suaves laderas herbosas nos trasladarán a los paisajes de la campiña inglesa.Desde Pandozales (Balmaseda)Junto a la ermita de San Isidro, parte el camino balizado que sube al monte Kolitza y que seguiremos hasta alcanzar una fuente. Aquí se abandona la GR para continuar por la pista marcada con un aspa de camino equivocado. En el momento en que alcanza su punto más alto, la abandonaremos para coger el cordal que nace a mano derecha formado por El Cocino (692 m) y la propia Peña de la Cueva. Despejada y con extensas vistas.Accesos: Pandozales...
Cumbre de los Elgetako Mendiak en su parte más occidental en las proximidades del Alto de Kanpanzar (467 m). Este cordal se prolonga hacia el Este hasta la cumbre de Irutontorreta (627 m), en el otro extremo. Al Este de esta cumbre se halla la cima de Harrizurieta (612 m), separada por el collado Lasartegain (578 m), identificable por la presencia de un túmulo. Asimismo, en la vertiente Norte, en el pequeño collado Tranpaluarri (545 m) que separa Kanueta (621 m) de la cota llamada Kortazar (553 m) se halla un túmulo bien conservado rodeado, en parte, por trincheras de la...
Cumbre de la parte septentrional del macizo de Oiz. A menudo es una vertiente poco concurrida y conocida aunque cuenta con algunas cimas interesantes, siendo la más importante de todas ellas la rocosa de Astarloa (632 m). El collado de Muñozguren (530 m) con su caserío enlaza esta cima con el monte Oiz, (1029 m) fácilmente accesible desde este collado. Desde el alto de Trabakua (405 m) una pista permite bordear toda esta parte del macizo para llegar a Muñozguren. Desde este collado el rocoso pico queda a nuestra derecha y se puede coronar en breve tiempo. La cumbre fue...
Desde Villabezana (T1) Entrando por la carretera que viene de Turiso, Antes de llegar a Villabezana (606 m), sale una parcelaria en pendiente por la derecha; hay que llegar hasta arriba del todo y desde allí, por una senda marcada llegar, hasta el cortado arriba. Accesos: Villabezana (10 min).
El Morro del Humo (1269 m) es una pequeña cota situada al sur del Morro de la Hierba Huerto (1314 m), sobre la vertiente de la presa de Chira, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla por supuesto en el Parque Natural de Pilancones y por su vertiente oriental se encuentra la pista de tierra que sube del Lomo de Pedro Afonso y el Barranco de las Helechas que luego se denomina Barranco de los Palmitos. En su vertiente occidental se halla el Barranco de Chira. Su...