5540-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Noceda de Cabrera Desde la localidad cabreiresa de Noceda, donde se acaba la carretera LE-7309, en un pueblo imposible pegado a la montaña sale el itinerario que nos conduce en pocos minutos a la cima de Escuentra. Una vez aparcado el coche ( lo mejor es dejarlo en la primera casa del pueblo ) tomamos un camino que surge tras la primera casa. Remontamos el mismo hasta que llegamos a un cruce con un giro extremo hacia la izquierda. Si lo tomáramos nos llevaría al Collado de Cantina pero nuestro itinerario nos lleva a seguir recto. En breve tendremos...
Sin vistas desde su punto más alto, pero con grandes vistas antes de entrar en el robledal. Desde Viñón o desde La Parte (Colio) Tanto desde uno u otro núcleo rural, habrá que alcanzar la pista que va de Potes a Trulledes para, una vez en ella, seguirla hacia el N y alcanzar los puertos/puertu de Ullances. Aunque se puede subir directamente por todo el cordal que va de S a N, es más claro y sencillo hacerlo siguiendo un rato más por la pista, bordeándolo, para llegar al collado Jumales (1015 m) a través de su ladera W. Una...
Cumbre que se encuentra dentro del recinto del yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade. Territorialmente pertenece a Inestrillas, localidad riojana integrada en el municipio de Aguilar del río Alhama. El paraje que engloba la ciudad celtibérica y el relieve es conocido como Clunia, otro posible nombre para nombrar al accidente orográfico, pero optamos por la denominación de la ciudad celtibérica por ser mejor referente. Orográficamente se englobaría en el sector Nororiental de la Sierra del Pegado que tendría como límites  el curso del río Alhama (septentrional) y su afluente el Añamaza o Fuentestrún del Cajo (oriental). El drenaje lo realiza el...
Monte situado al NW de la muela de Peñalcázar (1214 m), separado por el portillo de la Quiñonería o de la Barbonera, por donde pasa la carretera entre Almazul y la Quiñonería. A pesar de que su nombre nos lleva a pensar en la existencia de los restos de una gran atalaya, en su zona cimera, sobre el terreno no se aprecia muestra alguna de tal circunstancia. Orográficamente se engloba en la sierra del Costanazo (1297 m), dentro del término municipal de Peñalcázar/Quiñonería. Su escorrentía la recibe el río Peñalcázar, afluente del río Henar, que seguirá su periplo hasta el...
Modesto monte que forma parte del parque natural de Izki. Se eleva sobre el margen izquierdo del río Izki, afluente derecho del río Ega, que vertebra y da nombre este complejo paisajístico de gran interés por su geología (orografía) y su biología (fauna y flora). La población mas aparente para plantear un acceso de corta duración es Korres, que se encuentra a unos 2 Km al E del monte. El nombre Eskanzubarana, con el que designamos al relieve, tiene como fuente los estudios de toponimia Alavesa de Gerardo López de Guereñu, siendo la denominación que da a una masa forestal...
Salimos del Puerto de Canencia por la pista que se adentra en el pinar al NW (luego girará al SW). En sendos cruces tomamos primero izquierda y luego derecha. Rebasamos el arroyo del Toril para salir a una campa; damos un par de revueltas y giramos a la derecha para acometer la subida por el cortafuegos. Llegamos al límite del Parque Nacional de Guadarrama, descubriendo una magnífica estampa del Peñalara y de La Cuerda Larga. Giramos a la izquierda siguiendo el cortafuegos, para coronar el alto de La Morcuera. Un breve descenso y, tras pasar la valla, alcanzamos la cima...
En el Alto de Carvajal, el Puerto que separa la localidad de Iruela y Quintanilla de Losada, sale un camino que se dirige a Villarino. Nosotros no nos dirigimos allí pero sí que rodeamos toda la loma que vamos dejando a nuestra derecha hasta llegar a un llano. Desde ahí podemos subir por la derecha a la loma. Toda la parte este de la misma esta "comida" por una cantera de pizarras, tan característica de la zona de La Cabrera, Enel pueblo de Iruela nació en relojero Losada, quien fabricó el reloj de la famosa Puerta del Sol de Madrid.
Asturias
Inapreciable cota en la falda Oeste del Barriscal, con escasa prominencia, justo encima de la preciosa Vega Barrera.
Quinta cumbre desde el Norte (Las Barderas, Alto de la Cruz, Merino, Cero Gordo y Zopégado) de la sierra que se extiende al Este de Riaza, dentro de la Sierra de Ayllón. Subimos desde la Ermita de Hontanares (1425m) por una senda que atraviesa un robledal hasta llegar al Collado del Fuente (1627m). Al norte Las Barderas, pero seguimos al Sur para subir sucesivamente al Alto de la Cruz (1735m), Merino (1799m) Cerro Gordo (1903m) y finalmente Zopégado (1934m).   Si queremos podemos continuar la cuerda hasta el Puerto de la Quesera. Pasamos el Portillo de los Lobos (1899m) y...