5466-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones orientales del mismo, y separada del Pagonabarra por el barranco de Arcillores.. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, como hemos mencionado antes, su cima se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas desde la cumbre son mas bien escasas.
ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO:
Salimos de Luyando por la salida Sur hacia la A-625 hacia Amurrio, pasando por debajo de la citada vía. Justo al salir del túnel, sale a la derecha una pista asfaltada (coger la de mas a la izquierda de las dos ), que...
Subida a la tercera cumbre del término territorial de Córdoba capital tras Torreárboles y Pedro López que curiosamente están milimétricamente alineadas aunque distantes entre sí.
Es una subida corta, pero las vistas merecen la pena. Desde Puerto Artafi (524m.) bajamos por la carretera CO-3402 muy poco transitada y en una curva cercana (450m.) al km. 19 la abandonamos subimos directos por el monte.
La subida como digo es corta, un 1km como mucho pero variada. Muy empinada primero por una senda de bosque mediterráneo muy frondoso. Más tarde la senda que continúa muy empinada atraviesa un bonito castañar. Poco después...
Esta original y vistosa cumbre dolomítica preside el circo de Lescun (905 m) desde su mismo centro. Sus vertiginosas paredes se desploman mil metros más abajo sobre los bellos pastizales que rodean esta aldea del valle de Aspe engrandeciendo un entorno de alta montaña comparable, en cuanto al paisaje, al que puede encontrarse en muchos lugares de los Alpes. Se trata de una montaña de anatomía bicéfala de estructura bastante compleja, conformada por varios corredores separados por aristas y contrafuertes erizados por agujas y resaltes de diferente fisonomía. Sobre esta montaña se han trazado un buen número de vías de...
La aguja más singular de Nafarroa se eleva en el carasol de la sierra de Sarbil. Su silueta estilizada y puntiaguda no es identificable desde la lejanía por su próximidad a la Peña de los Canteros (741 m), y, sin embargo, es el más llamativo de los monolitos que erizan la vertiente S. de la sierra. Son unos 33-34 metros de endiablada verticalidad los que alza esta maravilla esculpida por la naturaleza que se ha venido a llamar El Huso (644 m).
Obviamente que no ha pasado inadvertida ante los montañeros. Con la excepción de la Peña de los Canteros,...
Modesto cerro ubicado en la muga de Navarra/Nafarroa y Álava/Araba, donde confluyen los términos municipales de las poblaciones navarras de Cabredo y Genevilla y la alavesa de San Román de Campezo/Durruma Campezu. Orográficamente se englobaría en los montes de Izki, ubicándose al SSW de Redina (839 m) y al NE de Montrigales (769 m). Su escorrentía la recibe el río Ega, subsidiada por el río Tocedo y el barranco de los Valles/Ridués, para encauzarla hasta el mar Mediterráneo a través del río Ebro. El tipo de roca que encontramos son areniscas y conglomerado. Su cobertura vegetal consiste en un monte...
En las estribaciones occidentales de las sierras que forman el circo en torno a Cerler se encuentra esta interesante peña, que se ha dado a conocer gracias a que en el año 2.005 se equipó con una via ferrata. Dado que la vía usada como descenso de la ferrata es una senda bastante limpia y la cima goza de un interesante panorama, se me ocurre que también tendría interés como corta excursión aunque no se escale por el camino equipado.Desde el camping de Sesué (T2)La localidad de Sesué tiene dos accesos en la carretera de Benasque, así que es mejor...
Simplemente es la cota situada a unos 250 m. al E.NE de la cima principal de la Gradillère (2271 m), aunque algunos mapas insisten en considerarla como la cumbre principal, o al menos rotularla como tal. También se hace referencia a ella com Dôme de la Gradillère.Desde Anéou Iniciaremos la marcha en el aparcamiento de Anéou (1735 m) desde donde ganaremos altura por el fondo del valle (W) hasta alcanzar el Col d' Anéou (2083 m), entre el Pic de la Gradillère (2271 m) y el Pic des Arazures (2213 m). En el mismo tomaremos dirección N. (izquierda) elevándonos hacia...
Desde Casares Tras dejar la A-377, tomamos la carretera MA-528 dirección a Casares, antes de entrar en el núcleo urbano y aprovechando un pequeño espacio para parar, nos preparamos para iniciar el camino. Desde allí bajando un pequeño tramo de carretera se ve un indicador que nos marca el comienzo de un sendero que, paralelo a un arroyo, se vuelve en fuerte pendiente y nos dirige al Refugio de Crestellina. Un poco más adelante aparece señalado el desvío al Mirador El Castillón (597 m) sólo se tardan unos minutos y la vista en día despejado merece la pena: Costa africana...
El Polluelo (1366 m) es la elevación existente al S del bastante más conocido Nevero del Poyuelo (1514 m) por la que hay que pasar para alcanzar este último, en el caso de subir desde las Merindades. La subida desde Quisicedo es bastante fea; opinión que no deja de ser discutible, claro. Por su collado N, entre los dos Polluelos, pasa el tendido eléctrico.Desde QuisicedoSe sale del núcleo rural pasando por encima de las vías del tren de La Robla, dejando la entrada a la Senda “Cascada de la Salceda” y el río a la derecha. Hay una fuente donde...
El monte Coto do Pilar o Coto da Andoriña con 803 m de altura es “oficialmente” el techo de A Coruña. Hay que decir que el deterioro que sufre esta zona debido a la instalación de los “dichosos” "molinos" es brutal, eliminando el escaso interés montañero de esta cima. Por si fuera poco, hay una pista que lleva directamente hasta la cima, donde hay una caseta de vigilancia de incendios, por lo que incluso pudiera alcanzarse en coche.A Andoriña es el barrio del concello de Melide donde se encuentra la cima. Conocido es que en gallego, Andoriña o Anduriña, tiene...