5457-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre alomada recubierta de campos, que pasa desapercibida hasta que comprobamos la cartografía y vemos que el barranco de Arlako erreka, que discurre por las caras W y S, inapreciable desde la distancia, le da una prominencia mayor de la esperada. El hecho de que además el PR NA-4 pase a pocos metros de la cima, el bucólico entorno pastoril, los interesantes ejemplares de árboles que hay en los pasillos entre los campos, y el amplio panorama de la cima, hacen de esta enorme colina, algo más que un agradable paseo, una visita casi obligada si nos acercamos a Azpilkueta...
Cerro situado a la parte oriental de Torralba del Río con una altura semejante a la del relieve donde se asienta el núcleo urbano de la población citada. La cumbre se encuentra en una linde montaraz entre dos campos, ubicada en la parte occidental de una alargada estructura orográfica. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares; directamente los de sus laderas meridionales y a través del río de la Regadera los de su vertiente occidental y del río de Poragua sus flancos septentrionales y orientales. Esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial...
Es la altura máxima de la Loma del Villar. Para llegar a Peñascones podemos coger cualquiera de los dos caminos que salen en las cercanías del portillo del pinar (925 m), en la carretera que une Nogarejas con La Bañeza. El primero, que llamaremos el "camino de arriba" se coje unos metros antes del cruce hacia Astorga. El segundo, que llamaremos el "camino de abajo", se coje frente al cruce de Pinilla, en lo que era la carretera vieja. Es lugar indicado por tanto para hacer un recorrido circular por pistas anchas y limpias, usadas como cortafuegos. Elegimos el "camino...
Cumbre de la sierra de Toloño cercana a Eskamelo (1292 m). Entre el Puerto de Pipaon o Urdate (1095 m) y el Portillo de Vallehermosa (1211 m) podemos destacar las cimas rocosas que se citan a continuación. La primera elevación es la Peña El Cuervo (1208 m), cota muy escarpada que domina soberbiamente el puerto de Pipaón. Queda a mano derecha en la subida a Eskamelo (1292 m). Dehesarroque o Piedra Alta (1269 m), un curioso conjunto monolítico que precede a la cima del Eskamelo, pero que goza de una posición más adelantada con respecto a este. Por tanto, lanza...
Modesta cima de los Montes de Triano, de poco interés. Se halla al W del Mendibil (562 m), con su característica y gigantesca torre de varias decenas de metros. También se llama Zaitegi.Desde el collado que hay al S de La Arboleda o Zugastieta (389 m) y que permite llegar al cementerio de esta población, parte un cordal hacia el E que remonta estas alturas, empezando por la lomita de Txiniega (478 m), a la que le sigue el Arnabal (526 m) y el Mendibil (562 m), donde se fusiona este cordal con el que viene de La Reineta (398...
Desde la Cueta Salimos (1450 m) en dirección (NE) a la Pradera de Cebolledo (1600 m)(0,45), para elevarnos (N) a la Horcada de la Paredina (1733 m) (1,15) y siguiendo la cresta (E) alcanzar la Peña (2027 m) y la contigua Mortera (2018 m)(2,00), atalaya sobre el Lago del Valle. De vuelta podemos descender la ladera meridional hasta las inmediaciones de la Collada la Mortera, bajando de nuevo a la Pradera de Cebolledo para regresar a la Cueta (1450 m) (3,30).Por el Valle de Lago Partimos (1300 m) por la pista (ESE), tomando posteriormente el ramal que cruza el río...
El Alto de Beragu o Berago (803 m) es la cumbre más oriental del cordal que se encuentra entre Gallipienzo / Gallipientzu y el puerto de Lerga (750 m), siendo la más importante el Sutxu / Chucho Alto (932 m), que es la más occidental y que sirve de nudo de enlace con el cordal de la sierra de Ujué / Usua.
A pesar de poseer el taco geodésico, los mapas actuales señalan a otra cima más occidental, denominada Zaldinaga (806 m) como más elevada. La antecima oriental de nuestra cumbre también tiene nombre y se denomina San Pelayo (775 m),...
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla. que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
La divisoria fronteriza al E. del collado del Portalet (1794 m) suele llevar el nombre de Sierra de las Ferraturas, formando parte del escarpado macizo encumbrado por el destacado Pic de Soques (2713 m), antes de su declive al collado de Soba (2485 m), donde se une a la pirámide de Arriel (2828 m). Un poco antes del remate rocoso del Diente de Soques (2692 m), el cordal eleva dos cotas muy próximas y de altitud similar. Los diversos mapas muestran discrepancias en cuanto a su altitud y, tampoco se ponen de acuerdo, si quiera, en indicar claramente cual de...
En el cordal que separa los barrancos del Reajo de Valdegutur, también llamado de San Blas o del Tío Mateo y el de Río Fuentestrún del Cajo, también llamado Añamaza, tenemos varios cabezos redondeados de similar altura y el Conde Manojal (768 m), que se encuentra en la parte más cercana a la localidad de Valdegutur (555 m), que es donde se unen el barranco con el río y termina el cordal abruptamente. Su llana cima, solamente tiene hierba que ha nacido después del incendio del 23 de noviembre del 2017, que se inició en el barranco del Reajo, cerca...