5454-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Castellón Teruel
En su cima se unen los términos municipales de Linares de Mora y Nogueruelas (Teruel) y Cortes de Arenoso (Castellón), por lo que es compartida entre Aragón y la Comunidad Valenciana; es la tercera montaña más alta de este último territorio, tras el Calderón (1838 m) y Penyagolosa (1815 m). Reúne todas las características propias de la sierra de Gúdar a la que pertenece: montañas fundamentalmente calizas, en las que no faltan barrancos y relieves abruptos, profusamente revestidas por pinares de pino albar; rebaños de cabras monteses, como fauna más llamativa y fácil de observar; masías asentadas a altitudes considerables,...
Cumbre arcillosa emplazada en el extremo norte de las estribaciones de la sierra de Moncalvillo. En el Cerro Tedeón se asienta el pueblo de Navarrete (512 m). La sierra del Camero Nuevo sirve de divisoria de aguas entre los valles del Najerilla, al oeste, y del Iregua por el este. Parte desde los 1761 m de San Cristóbal, va perdiendo altura hacia el norte, alcanza Muélago (1469 m), punto desde el que recibe el nombre de Serradero, y llega a La Pradera (1481 m), pasando a llamarse sierra de Moncalvillo. Tras más de 20 kilómetros en los que siempre se...
En el extremo W. de la pequeña sierra que separa Valdegovía del valle de Losa, en el límite entre Araba y Burgos encontramos una elevación sumamente plana que no da, para nada, sensación de cumbre. Más bien es un gran prado donde a menudo sestea el ganado. La cumbre pasaría desapercibida de no ser por ostentar un vértice geodésico. Muy cerca se encuentra una poza donde abrevan los rebaños, lo justifica el nombre, al menos, actual de la cima. Aunque no lo parezca el punto más elevado se sitúa efectivamente donde se sitúa la señal geodésica. Se puede deambular por...
Nafarroa Beherea
Relevante y estética peña al oeste de Urtarai (1156 m), poco conocida, pero con más de 50 m de prominencia. Como todas las cimas de la zona, está rodeada de pista y carretiles asfaltados, en uso por los ganaderos para acceder a los caseríos que pueblan las laderas. La cima, por muy pocos metros, se encuentra en Baja Navarra / Nafarroa Beherea, dado que los mapas parecen señalar la divisoria al sur de ella. Desde Ibañeta o Burdinkutxeta Desde el Puerto de Ibañeta (1092 m) hay un carretil asfaltado que lo une con Urepele, que se puede recorrer andando o...
La Rioja
Cumbre de los montes Obarenes. Plana y cubierta por matorral bajo, sólo el vértice geodésico que la corona nos da la pista de la ubicación de la cumbre.Esta cumbre se prolonga hacia el Oeste rumbo al desfiladero de Pancorbo dominado por la cumbre de Meriendillas (1003 m). La mejor opción para subir esta montaña parte de Foncea (699 m). Una pista sale de esta población y accede al cordal superior hasta llegar al Meriendillas (1003 m), pues en él se sitúa una pequeña antena. La pista pasa cerca de la cumbre de Foncea (980 m). Al SW de esta elevación...
Pequeño cordal situado en la parte oriental de San Martín de Unx, aledaño a la muga de Ujué/Uxue, ubicado al N de la carretera NA-5310 que une ambas localidades. Orográficamente se encuentra en el sector sudoccidental de Chuchu Alto/Txutxu (930 m), a un nivel de altura inferior (723 m), lo que fundamentaría el topónimo Chuchu Bajo, que figura en el IGN y reflejamos en otros nombres. Se halla encuadrado entre las vaguadas de Valconcejo y Valdesantamaría, captadoras de su escorrentía que subsidiarán al río Cidacos a través del barranco de San Martín/Valmayor. Posteriormente, estas aguas seguirán su periplo hasta el...
Cerro alomado que se contempla junto a Txargain en la carretera hacia Goñi, pero que queda eclipsado por la pose de su vecino. La cumbre no es muy prominente pero tiene unas vistas curiosas de esta parte de la sierra de Andia, siendo además fácilmente combinable con la ascensión a los Altos de las Bordas Viejas (1265m). En la cima sur (965m) hay un dolmen, pero no es fácil la travesía entre ambas cimas por el lapiaz, teniendo su senda propia algo antes de la que lleva a la cima. El dolmen es apenas inapreciable, excepto por las piedras desperdigadas,...
Toledo
Se trata del pico más importante de la Sierra del Castañar que forma parte de los Montes de Toledo, aunque curiosamente es frecuentado generalmente por los buscadores de techos provinciales, al constituir su cima occidental, denominada Riscos del Amor (1344 m), el punto más elevado de la provincia de Ciudad Real, ya que la frontera pasa cerca de esta cota, aunque la cima del Pico Amor quede íntegramente en Toledo.El monte tiene fama merecida de tener un acceso dificultoso, debido al coto privado de caza y a las fincas particulares que lo rodean, por lo que cualquier reseña puede quedarse...
Cerrando por el N el humedal de Saldropo (614 m), en los aledaños del puerto de Baratzar (607 m), se elevan pequeña algunas demasiado poco prominentes como llamar la atención del montañero. Además apenas consigue levantar altura sobre los llanos de Saldropo y el alto de Baratzar. Se encuentran cubiertas por repoblaciones forestales de diversas coníferas: alerce japonés, pino insignis, Abeto de Douglas, Cipres de Lawson, etc., de tal manera que, en en general, carecen de panorámicas y su acceso se realiza a través de pistas que apenas facilitan la panorámica. De este modo, apenas poseen aliciente aunque siempre pueden...
En las Peñas de Leza tenemos dos cotas que podemos destacar como cimas de estas pintorescas estructuras. Una situada al NE de 1151 m de altitud y 26 m de prominencia, que presenta a día de hoy una problemática de accesibilidad por la espesa maraña de altos bojes y pinos, y otra al SW de 1152 m de altitud y 15 m de prominencia, de fácil acceso y bastante panorámica vista desde unos relieves situados al S; Pico Monje (1158 m), Pico La Dehesa (1176 m) y cerro de la Covaza (1185 m). La cima se encuentra en un lugar...