5455-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Entre El Cornón (2048 m), punto culminante de la Peña Sagra, y el Cueto Cucón (1948 m) se alzan dos curiosas elevaciones constituidas por un verdadero amasijo de grandes bloques rocosos desordenados de modesto porte a cuyos pies crece la fina hierba. Se trata de la Mesa la Juncá (1975 m), que es la más cercana al Cornón y la más elevada, y la Mesa Berceju o Bexejo. El topónimo Mesa no parece tener relación con la topografía de estas cotas, y según dicen los naturales de la zona, se aplica más bien a los collados o rasos herbosos que...
Esta boscosa cumbre se encuentra bien individualizada al S. de la sierra de San Pedro y la descubriremos si transitamos por la carretera entre Cáseda y Carcastillo. Debido a su posición fue elegida para colocar un vértice geodésico y las vistas son interesantes. Aunque por el nombre del vértice "Pinar de Cáseda" pudiera parecer que está cerca de dicha localidad, en realidad está a 13 km cerca de la población de San Isidro del Pinar (434 m), pequeño municipio, más bien poblado de colonización, en el que sólo viven actualmente 25 personas, y que, aunque no lo parezca por la...
Cumbre intermedia entre el Pico de la Cruz (2192 m) y la Peña del Convento (2179 m).Desde MarañaEn Maraña (1250 m) vadeamos el río, avanzando por el camino que rodea (SE) el Monte la Viesca, elevándose luego junto al Reguero de Mampodre (SW) hacia las altas praderías. Una vez en la base del circo de cumbres continuamos el ascenso (SW) bajo la abrupta Peña del Convento y atravesando las pedreras que se deslizan por la ladera situada bajo el Collado de Mampodre nos dirigimos (W) al Collado de Valverde (2085 m) (2,00).Remontando la empinada pradera que tenemos a la izquierda...
Modesta cota caliza situada en la cresta que desde el Pienzu (1160 m) se prolonga hacia el NE, pasado el Collado la Múa. Hacia el interior del macizo, la cima del Cuetu les Duernes (1059 m), con la que enlaza a través de una elevada campera, le quita presencia; desde el camino que asciende al Pienzu por Bustacu, en cambio, La Govieta constituye el punto culminante de la empinada barrera a la que llaman Parea la Múa, que se alza sobre la barrancada de La Toya.
Del libro de Inaciu Hevia Llavona: "Conceyu de Colunga: Parroquia de Gobiendes". (Toponimia 114 Colunga....
El Zaldinaga o Zaldunaga (806 m) es la cumbre más elevada de la parte oriental del cordal que se encuentra entre Gallipienzo / Gallipientzu y el puerto de Lerga (750 m), siendo la más importante el Sutxu / Chucho Alto (932 m), que es la más occidental y que sirve de nudo de enlace con el cordal de la sierra de Ujué / Usua.
A pesar de que el taco geodésico se encuentra en Beragu (803 m), cumbre situada más al E, no parece haber muchas dudas en la actualidad sobre cual es más elevada. Probablemente esta cumbre haya sido...
Relieve situado a la parte S de Ezkarai (918 m) y al N de Salbatore (858 m), dentro del municipio de Urraúl Alto/Urraulgoiti. Se halla en la divisoria de aguas del barranco Sansola, afluente del río Areta, al que vierten sus flancos occidentales, y la regata Maralde/Egurzanos , captadora de los aportes de las laderas orientales que subsidia al río Salazar. Ambos cauces son afluentes del río Irati que, a través de la cadena fluvial Irati/Aragón/Ebro, hará llegar este caudal hídrico al mar Mediterráneo. Por el flanco oriental del cerro pasa la Cañada Real "Salazar-Murillo de Fruto". El tipo de...
Cumbre del macizo de Dobra al S de su punto culminante, La Capía (606 m).
Desde La Bárcena (T2)
Desde La Bárcena (134 m) seguir el carril de acceso a las canteras del Monte Dobra que explota la empresa Solvay hasta llegar a la curva (276 m) donde gira bruscamente a la izquierda. Tomar el camino de la derecha que alcanza el entorno de la cabaña Prado Broto y un collado (442 m) antes de la hoya al S de la cumbre. Rodeándola por la izquierda se alcanza un nuevo collado (444 m) al E del Canto Cerraluz (533 m). Desde...
La segunda cumbre más prominente de la Cuerda Larga es el Cerro de Valdermartín (2282 m), pero sin embargo su aspecto de gran colina herbosa y el hecho de que sea paso habitual hacia las Cabezas de Hierro (2376 m y 2.381 m), hacen que no se le tenga gran consideración, en especial porque no suele quedar más remedio que volver a ascender, al regreso, los más de 100m de desnivel que se eleva sobre el collado de valdemartín (2153 m), que le separa de la cumbre principal. A pesar de ello, la cima posee amplias vistas y merece por...
La Muela del Conde (1454 m) exhibe uno de los relieves más vigorosos y espectaculares del Parque Natural del Alto Tajo. Situada en la margen derecha del río, en el entorno de la Laguna de Taravilla y de la cascada del Salto de Poveda, dos de los enclaves más populares de este extraordinario espacio natural, la montaña es escasamente visitada; una cima solitaria y tranquila, refugio de cabras monteses, al margen del bullicio propio de las zonas de baño acondicionadas junto al río durante los meses de estío.
Los farallones de su fachada de poniente cuentan con varias vías de...