5455-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Lapurdi Nafarroa
Sobradamente conocido es que los últimos kilómetros del río Bidasoa, en su desembocadura hacia la bahía de Txingudi, determinan la línea fronteriza. El curso del río es pintoresco en este tramo, en un discurrir libre y pacífico. No obstante se encajona en algunos puntos, particularmente en el entorno del puente de Endarlatza o Endarlatsa (8 m), en los confines de Nafarroa (término de Bera), Gipuzkoa (término de Irun) y Lapurdi (término de Biriatu). Este lugar tiene un par de curiosidades geográficas. Por un lado se trata del punto más bajo de la comunidad foral, y, por otro, en sus inmediaciones...
El Cueto San Mateo (1609 m) es un monte minero, al igual que la comarca a la que pertenece. A pesar de crisis de la minería, la comarca de Gordón, en las cercanías de La Robla, sigue extrayendo el mineral de la tierra. En algunos casos, las minas miran al cielo, produciendo un enorme impacto visual.Desde la cima de esta montaña se puede apreciar una de estas minas, en un monte negro y aterrazado por el que pululan excavadoras y otros vehiculos industriales. Sin embargo, ello no debe echarnos atrás. El Cueto San Mateo es una montaña bellísima, llena de...
Cumbre de los Montes de Vitoria al sur del Cuervo (1000 m) y que comparte parte del ascenso con el cercano Cuadrado (San Bartolomé).Inicio Puerto Zaldiaran Al inicio del Puerto de Zaldiaran hay un aparcamiento para coches a la entrada de la pista hacia el camino Buesa. La pista nos lleva sin pérdida hacia el Caserío Apodaka, dejando a la izquierda el desvío que va al caserío Buesa. Hay una puerta abierta con señal de terreno privado y con la cumbre siempre a mano izquierda.Al llegar a la primera edificación la pista gira a izquierda y seguimos por ella hasta casi...
Pequeño cerro ubicado a la parte Norte de la carretera NA-160, en el tramo que va de Fitero al barrio de los Baños. Su estructura se ha visto modificada por la extracción de áridos de los que posteriormente obtenían los yesos en una planta anexa al cerro. Se sitúa sobre el margen izquierdo del río Alhama, captador, junto a su afluente el barranco de la Calera, de su escorrentía que canalizará a través del Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentarios (yesos) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (romeros, ontinas, tomillos,...) y alguna mancha...
Se trata de la cumbre situada al SE de la meseta superior de Punta Lierga (2267 m), y que se puede ascender fácilmente desde ella. Como ocurre con otras cimas de este macizo, su espectacular aspecto rocoso queda deslucido al contemplar el alomado aspecto de su cara posterior, pero merecerá la pena acercarse a la cima para contemplar el macizo de Cotiella (2912 m), un poco más cerca que desde la cima principal.Desde Saravillo o Santa Isabel (T2)Siguiendo la ruta normal de Punta Lierga (2267 m), ya descrita en esta cumbre, hemos alcanzado la meseta cimera junto a la balsa,...
Desde Rabanera Desde Rabanera (902 m) se puede subir al collado La Pared (1118 m), y desde él abordar la cumbre, que queda al N. Accesos: Rabanera (45 min).
El Tossal de la Creu del Codó (1529 m) es la cota más elevada de la sierra homónima, que constituye una estribación meridional de la Serra de Querol (Puig de les Morreres - 2211 m), integrada a su vez en el macizo de Port del Comte (Pedró dels Quatre Batlles - 2383 m), y todo ello encuadrado a grandes rasgos en el Prepirineo de Lleida. La Serra de la Creu del Codó forma parte del EIN "Serres de Busa-Els Bastets-Lord" (5.000 ha), del Sistema de Espacios Naturales Protegidos de la Generalitat de Catalunya. Situado en la cuenca alta del río...
Los Avales (1268 m), cima que sobresale en la parte central del arco que forman los espectaculares cortados de Burgui-Salvatierra, en la parte izquierda de foz de igual denominación. Como plus añadido ostenta la cota de mayor altitud del sector navarro de la sierra de Beldún en el sector dominado por la Virgen de la Peña (1291m). El espacio donde se halla forma parte de la Reserva Natural Navarra "Foz de Burgui", y está próximo a la cima-santuario Virgen de la Peña (1291 m). Aquí celebran romerías, por separado, las localidades zaragozanas de Salvatierra de Esca y Lorbés y las...
Modesto cerro por cuya cima pasa la cuerda orográfica de la Sierra de Belate, que marca la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Desde el punto de vista orográfico es un cerro situado en el sector septentrional del cordal de Armuñegi (847 m). Su drenaje meridional lo realizan Antzubietako Erreka y Mugako Soroko Erreka, subsidiarias del río Arkil/Ultzama/Arga, y por su parte septentrional lo hace Anizpeko Erreka que, a través de Ezpelura Ibaia y Ezkurra ibaia, envía sus aportes hídricos al río Bidasoa. Su cobertura vegetal consiste en un bosque de hayas. La mayor parte del cerro se haya en el municipio...
Desde Fontecha   Al lado del arroyo El Lago sale un camino herboso paralelo al arroyo que se convierte en un bonito sendero con escalones de madera incluidos que va a dar a la pista de ascenso a la antena de Tamaral. Continuamos la pista hacia el (O) hasta que vemos una bifurcación a la derecha. Si la cogemos el camino nos lleva a una finca y desde aquí dirección (N) por camino incómodo y bastante pendiente llegaremos a la cima.  La otra opción, aunque algo más larga, es seguir por la pista hacia el Tamaral y cuando ya nos acercamos...