73-en 10-en emaitzak Argibel bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...
Barétous, el “país de los Mosqueteros”, es el más occidental de los tres valles que conforman el Haut Béarn (Barétous, Aspe y Ossau) y el primer gran valle de los Pirineos Atlánticos aunque curiosamente esta distinción ha recaído siempre en el vecino Valle de Aspe.La Vallée de Barétous limita al W. con Zuberoa (Argibel, Izarbe), al S. con el Valle del Roncal (Col de la Piedra de San Marín, Arlas), y al E. con la Vallée d’Aspe (Soumcuy, Guillers, Soulaing, Soum d’Ire…). Desde el N., la transición entre la extensa llanura del Piémont Oloronais y las cumbres más elevadas del...
Relieve situado al S del término municipal de Roncal/Erronkari, aledaño a la muga de Burgui/Burgi. Es un agreste espolón rocoso en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de San Miguel. Se compone de sendas estructuras orográficas cuya fisonomía es la de dos castillos naturales. El macizo tiene un topónimo acorde a la morfología del paisaje "Los Castillos", si quisiéramos diferenciar ambos entes orográficos podríamos denominarlos como Castillo Mayor (864 m) y Castillo Menor (826 m). Al crear ,de momento , una sola reseña del monte optamos por asignarle el nombre oficial del paraje. Se halla enclavado entre el barranco de...
Nafarroa Nafarroa Beherea
También llamada Urriska, Urruxka, Urruska, Urises. Pertenece al macizo del monte Autza (1306 m) en el mismo eje axial pirenaico que se desplaza hacia el SW para unirse en el monte Okoro (1259 m) a la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. El largo cresterío entre Autza (1306 m) y Argibel (991 m) sirve de muga entre Nafarroa y Behe-Nafarroa llevando el pseudónimo de Cordal de los Puertos ya que, históricamente, ha sido lugar de comunicación entre Elizondo (202 m), en el valle de Baztan, y Aldude (410 m) en el valle homónimo. Entre los numerosos collados que dibuja la cuerda fronteriza,...
Nafarroa
Cumbre en el altiplano de Ohialoa sobre el pueblo de Orbara (770 m), punto más elevado sobre el vértice de los barrancos abiertos por los ríos Aztapar e Irati. El monte Mutria o Abrakoa (1191 m) se halla cubierto por el bosque (hayedo) y el matorral en la parte Sur de Ohialoa. Al Norte unido a través de la alargada loma queda el punto más elevado de este macizo, el monte Latxaga (1225 m). A la izquierda de la iglesia de Orbara (770 m) se inicia un carretil asfaltado que asciende por la orilla izquierda del barranco de Aztapar hasta...
Nafarroa
Alba-aitz, Albako kaskoa u Olloa (1075 m) es una bonita cumbre del valle de Baztan en la divisoria con el Bajo-navarro valle de Alduides. La larga cadena de montañas Okoro-Alba-Autza sigue la cadena axial pirenaica separando las cuencas de los ríos Baztan-Bidasoa y La Nive-Errobi. Desde Elizondo o Beartzun Desde Elizondo (202 m) esta cima se alcanza por el collado Bailei (590 m) al SE del Urkizte (697 m), en el cordal NW de la peña de Alba que cierra el barranco de Beartzun. Desde este collado seguiremos hacia el collado de Urballo (890 m) pudiendo ascender previamente la peña...
Nafarroa
Cumbre del entorno de Igoa, complemento de otras ascensiones por la zona. Aunque la ascensión más sencilla aprovecharía los prados meridionales, donde hay una gran nave ganadera en el entorno de la Borda Irizabal, es una ruta que no se aconseja porque podríamos molestar al ganado y se podrían enfadar los propietarios. Por el lado contrario no hay obstáculos, pero el recorrido es bastante más largo. Desde Igoa En el pueblo salimos de la Iglesia (720 m) por la derecha para apreciar a la izquierda el panel de senderos del valle de Odieta, y la señal de la ruta a...
Bearn Zuberoa
Montaña próxima a Hargibele (795 m) situada, al igual que éste, en la muga entre Zuberoa y Bearno/Bearn (Vallée de Barétous). Claramente definida por el collado de Lafatigue (550 m) al N. y el Col d’ Edre (636 m) al S., esta elevación consta de dos cimas, siendo más alta la occidental (789 m).. Desde la Ferme PipeEn Montori tomamos la D-759 en dirección a Haux y seguimos los indicadores hacia la escuela de escalada de Hargibele/Argibel (Rocher d’Arguibelle). Pasamos el parking del Collado de Lafatigue y continuamos 1,5 km hasta la Ferme Pipe (548 m). También se puede acceder...
Nafarroa
Este discreto peñasco no es más que la antecima oriental de Lakarri (1046 m), pero el hecho de que algunos montañeros la hayan considerado de interés, como para incluirla en libros de montañas de la cuenca de Pamplona, hace que no podamos dejar de catalogarla. Por lo demás es totalmente prescindible, salvo para hacer un poco "el cabra" camino de la cumbre principal. La peña no es visible desde la distancia al estar cubierta de pinar, pero sí que es visible la antecima. Desde la ruta a Lakarri (T3)Todas las rutas normales de Lakarri (1046 m) suelen acceder por caminos...
Cumbre al E de Bidankoze (791 m), bonita y perdida aldea del valle de Erronkari a la vera del río Binies que desciende de lo alto de las montañas del macizo de Atuzkarratz. Podemos detectar en esta zona tres elevaciones de similar altura que anteceden a la rocosa punta de Gazteluzarra (1116 m). La elevación más septentrional es una monótona loma cubierta de pinos y aunque es la más baja (1041 m), es la que parece ser designada como Elizarena. En algunos mapas y bibliografías se recoge con el nombre de Lezerena ("El de la cueva"), cuando la denominación correcta...