109-en 10-en emaitzak Arteta bilaketaren emaitzak erakusten
Con ermita del mismo nombre en lo alto y la inevitable antena.
Desde Etxebarria por la BI-3950, pasado el km 54
A donde merece la pena llegar andando, dejando el vehículo propio en el casco urbano. Poco después de la entrañable ermita de Santa Engrazi, encontraremos la entrada a los caseríos de Lomiño errota y Etxarte. Habrá que seguir la pista hormigonada para llegar a los caseríos Etxarte y, una vez allí, subir los últimos metros que nos separan de la ermita y la antena, por pista herbosa.
Cima limpia, con algunos robles en su punto más alto, con un acceso rápido y sencillo desde la BI-3342 si no fuera por la insalvable alambrada con la que alguien ha fortificado el paso.
Desde la ctra. BI-3342, poco antes del punto kilométrico 37
Una pista parte en dirección SW, con la entrada a una casa en su inicio y una triple bifurcación unos pasos más adelante. La pista del centro, que nos permitiría un acceso rápido a la cumbre, está doblemente bloqueada: alambre de espinos y puerta de hierro forjado (esta de fácil apertura si se viene del otro...
Relieve ubicado en una curvatura de la regata de Etxarro/Etxarroko Erreka. Es una cumbre satélite del monte Azegia (1013 m) situado en las estribaciones de su falda meridional. Se encuentra en un lugar recóndito, junto al trazado del GR-322 "Nafarroa Xtrem", en el trayecto entre Saigots y Urkiaga. Su escorrentía la capta la regata de Etxarro, subsidiaria del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro, que transportará los aportes hídricos recibidos hasta el mar Mediterráneo. En la solera del monte encontramos rocas calizas y materiales arcillosos. La cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosa donde destacan los robles como especie arbórea, con un...
Cerro satélite del Fuerte (864 m), situado al WSW del mismo. Ambas cumbres ocupan una posición septentrional respecto a la localidad de Erro, formando parte de su término municipal. Su collado SW, que lo separa del monte Karrobide (898 m) es el Paso de Roldan (815 m), hito destacado de la ruta jacobea en el tramo que discurre entre Roncesvalles/Orreaga y Zubiri. Se halla en la divisoria de aguas del río Arga, captador de sus aportes septentrionales a través de Etxarroko Erreka, y el río Erro, receptor de sus aportes meridionales canalizados por Otsobiko Erreka. Posteriormente ambos cauces subsidian al...
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....
Mendigain (811 m) es un cerro situado al N de Aizpún/Aizpun, población que forma parte del municipio Valle de Goñi, perteneciente a la merindad de tierra Estella. El cerro nos ofrece una fisonomía simplona en su parte meridional, laderas tendidas ocupadas en su mayor parte por campos, y un aspecto soberbio en su parte septentrional y occidental, por lo agreste del terreno y por la frondosa masa boscosa que lo puebla. El relieve aparece delimitado por el río Udarbe (W) y una regata, que drena al cauce anterior, por su parte oriental.
El principal valor paisajístico de este relieve son...
El embalse de Lareo (733 m) se encuentra encuadrado por varias cumbres más o menos conocidas. Las más visitadas son Sarastarri (996 m), al N.W, Alleko (1019 m), al SE, aunque existen otras tan llamativas como Akaitz (1078 m) y Akaitz-txiki (942 m), y otras que pasan totalmente desapercibidas para los visitantes de la zona, como Malkorburu (858 m) y Marumendi (821 m). Estas dos últimas ofrecen amplios entornos frondosos que permiten deleitarse de la tranquilidad del bosque en cualquier época del año.La cumbre de Marumendi, también conocida como Maumendi, deja al N. un importante sumidero llamado Ubedi. Las aguas...
Pequeño cerro bastante interesante por conservar todavía una importante parte de la muralla del castro que poseyó hace miles de años. Es curioso que, a pesar del atractivo nombre, que significa castillo (gaztelu) viejo (zar), habremos pasado varias veces junto a ella, por el GR-220, sin prestarle mayor atención, sin conocer que poseía unos restos arqueológicos tan atractivos.
Desde Alzuza
Desde Alzuza / Altzuza (620 m) tomaremos la evidente pista que parte al N de la localidad, detrás de la iglesia y que pasa junto al depósito y siguiendo el GR-220 y el itinerario número 2, y que bordea el...
Cerro ubicado en el valle de Ilurdotz, al ENE de la población de nombre homónimo. Es una cumbre secundaria del cordal Txindilamendi- Kozkorro, situada en su parte meridional. Sus aportes hídricos los captan Berroko Erreka y Lasoroko Erreka, para subsidiarlos al río Arga tras ser canalizados por el cauce fluvial Beltzunegi/Ilurdotz. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, sustituto de un robledal anterior, con un tupido sotobosque en el que proliferan bojes y enebros entre otros especímenes floristicos. Como elemento enigmático, que hallamos en la falda...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona, sin embargo no es muy conocida, por lo que habitualmente la descubriremos al visitar el despoblado que le da nombre.
Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, por lo que parece que la cima principal es, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo la peña la ante cima...