906-en 10-en emaitzak Atalaya bilaketaren emaitzak erakusten
Desde el núcleo central de las Peñas de Oro/Oroko haitzak, compuesto por la popular cima de Atxabal (888 m) y su prolongación occidental por la cresta llamada Los Sobrados (872 m), se desprenden hacia el N dos notorios contrafuertes calizos que flanquean la vaguada por donde se deslizan hacia el valle las menguadas aguas del regato de Oro/Oroko erreka. El flanco de poniente, prolongado con un desnivel inapreciable a partir del propio santuario, parece denominarse Añabartza (812 m) y cuenta en su extremo septentrional con una balconada provista de una mesa panorámica sobre el dulce paisaje zuyano. En la vertiente...
Cumbre situada al WNW  del yacimiento celtibérico de Tiermes, próxima al mismo, que nos puede servir de complemento orográfico en la visita cultural a este interesante enclave. Otros atractivos naturales que encontramos en la zona son sendos ejemplares de sabina albar "Juniperus thurifera", aislados en campos de cultivo, se encuentran al S de la carretera SO-135, al E del ramal de Tiermes y al W del río Manzanares. Ambos ejemplares arbóreos, conocidos como Sabina se Tiermes y Sabina de Termancia, forman parte del catálogo de árboles singulares de Castilla y León. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios...
La Vall de Boí, perteneciente a la comarca de la Alta Ribagorza, exhibe la singularidad de sus prodigiosas iglesias y ermitas de estilo románico-lombardo (declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000), acurrucadas en un conjunto de aldeas y pueblos (Coll, Cardet, Barruera, Durro, Erill la Vall, Boí, Taüll...) deliciosamente rehabilitados y enclavados en un entorno natural incomparable. Desde su declaración como Parque Nacional en 1955 y tras sucesivas ampliaciones, las montañas que conforman la cabecera de la Vall de Boí, que es la del río Noguera de Tor, están protegidas bajo la figura del Parc...
Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m) se halla junto a la boca Norte del desfiladero de las Conchas de Haro (450 m), en una depresión rodeada de montañas. Al Norte se alza una cresta bastante regular cubierta por una densa cubierta vegetal a base de boj y coscojas. Se trata del monte Cabrera (705 m), que deja al Este el portillo de Ocio/Ozio (592 m) por donde discurre una carretera que une Salinillas con Ocio.Entre Ocio (521 m) y el Portillo (592 m) se interpone el cerro Lano (642 m), en cuya rocosa atalaya suspendida sobre el pueblo se alzan...
También suele aparecer mencionado con el nombre de Horcajo, topónimo que también se atribuye a la unión de los cursos fluviales que forman el río Trevélez.Desde Jerés del Marquesado Rodeando Jerés del Marquesado/Jerez del Marquesado (1230 m) por el W., tomamos el carril del Refugio Postero Alto que se eleva a través del pinar en busca de la pista forestal que recorre la boscosa ladera septentrional de la sierra. Al llegar al enlace (5 Km.) giramos a la izquierda, pasando en descenso junto al Refugio del Posterillo (1500 m). En el puente sobre el Arroyo Alhorí, la pista reemprende la...
Aunque en algunos casos la cumbre más elevada de las Peñas de Leza, o más propiamente sierra de Hayedo o Sierra de El Aido, se señala como La Nevera, parece que este término se sitúa más al NE, en el flanco de la montaña que apunta hacia Lagunilla de Jubera (NE). El nombre debe tener relación con una construcción de almacenamiento de nieve, que no es fácil de encontrar, aunque el término permanece. Desde Lagunilla de Jubera (T2) Desde la plaza (649 m), tomando la pista, que deja a la derecha el cementerio, se gana altura por Hoya Honda (726...
Relieve situado al W del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Casillas. Se encuentra al E del cerro Taragudo (1191 m) y al W de la sierra de la Atalaya (1266 m), en concreto lo separa la carretera SO-154 (Barcones-Atienza) del cerro San Jorge (1206m), que es una elevación, secundaria, ubicada en el extremo occidental del sistema orográfico citado. Hace de divisoria de aguas entre el río Duero, a través del río Escalote que capta los aportes hídricos de sus laderas norteñas, y del Tajo de cuya cuenca forma parte su vertiente meridional (arroyo de los Prados,...
Con varios puntos de acceso (Ríoturbio, Ruiseñada, La Hayuela…), el Monte Corona tiene en la magnífica atalaya que supone su punto más alto una ermita. La actual ermita de San Esteban, que antaño sirviera como referencia a los marinos que llegaban al puerto de Comillas, data de los años cuarenta, aunque se levantó sobre los restos de una más antigua, de probable traza románica, de la que se conservan unas columnas colocadas en el interior de la capilla. Su emplazamiento hace que sea bien visible desde el mar; a tal efecto, años atrás, sus paredes exteriores lucían encaladas para facilitar...
La pequeña cordillera de Los Ajaches, catalogada como monumento natural, es el principal accidente montañoso de la parte meridional de Lanzarote. Aunque no es la más elevada, es la cumbre más solitaria de la isla y la que ofrece una panorámica más abierta y cercana sobre Fuerteventura. La cadena de Los Ajaches arranca en el mismo mar en la Punta del Papagayo, y se prolonga en dirección N. hacia Femés (350 m) para finalizar en ele entorno de Yaiza (162 m). Aunque la cumbre más elevada del conjunto es la Atalaya de Femés (609 m), son las cumbres que se...
ROCALTA (1489m.) - CAP DE BOUMORT (2077m.) DESDE PESSONADA (900m.) EN CIRCULAR – CONCA DE DALT (PALLARS JUSSÀ) 02/04/2016 La Serra de Pessonada o Cingles de Pessonada, en clavada en el macizo de Boumort, es una muralla rojiza de roca conglomerada, la cual a simple vista no se le ve posibilidad alguna -sino es escalando- de poder alcanzar su cordal. Pero si, existe un estratégico paso, “els Escaligons” o pas de l’Escalirot -escaleras- por el cual superaremos la muralla y, aéreamente alcanzaremos el largo cordal deseado. Una vez arriba, cercanos de La Portella (1232m.) más en la lejanía y al...