906-en 10-en emaitzak Atalaya bilaketaren emaitzak erakusten
Bizkaia
Pequeña cota redondeada, al Este de Montaño y San Andrés. Situada en el municipio bizkaino de Abanto, su cima se encuentra en un prado , y nos ofrece buenas vistas de Montaño, Serantes, Mello, Montes de Triano..etc.. ASCENSO DESDE LAS CARRERAS: Salimos del barrio Las Carreras de Abanto, por la plaza de la Trinidad. Seguimos por asfalto en dirección al campo de futbol del Mortuero. Al llegar a una rotonda, giramos a la izquierda, y por alado del gran deposito de aguas, pasamos el barrio Murrieta. Salimos a un llano junto a un pabellón ganadero, y enfrente de la subestación...
Pequeña atalaya pero que ofrece una destacada panorámica sobre el macizo de Balaitous (3116 m). Toma el nombre del barranco que desciende hacia el embalse de La Sarra (1447 m).Desde La Sarra Al finalizar el embalse de La Sarra (1447 m), atravesamos el río por el puente de las Faxas y continuaremos unos minutos junto a su ribera para colocarnos en la base del barranco del Ministirio, por el cual vamos a ganar altura hasta el collado (2063 m) a la derecha de la calcárea Peña Arafita (2134 m). Un sendero, a la derecha, cruza la ladera del pico la...
La modesta Sierra del Cerro es una estribación SW de la Sierra de Béjar-Candelario, unida a la Peña Negra (1635 m) a través del Puerto de Béjar, paso de la A-66 (Autovía de la Plata) y de la N-630, que comunican la Meseta con tierras extremeñas; la propia sierra actúa como línea divisoria entre las comunidades de Castilla y León y Extremadura. Sierra de perfil alomado y laderas suaves, algo más pronunciadas hacia el E, sobre Baños de Montemayor y el Embalse de Baños, presenta una espléndida cubierta forestal, especialmente en la umbría, con predominio del castaño en las zonas...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
Inciamos la marcha en la Cabaña d’es Prats (1815 m), después de cruzar la torrentera, vamos a buscar la poco marcada senda que sube a la derecha de la cascada de la Aigüeta de Liners. La senda suele ir bastante cerca del Torrente; luego (0,20) se bifurca con la senda de la orilla izquierda. Ahora más marcada en unas lazadas llegamos al Ibón Baixo de Barbarisa (2264 m)(0,50). Proseguimos la senda que penetra hasta el fondo del circo, para iniciar la subida por terreno de canchal, a la izquierda del valle, algún hito, más con fuerte pendiente vamos ganando altura...
Bizkaia
Máxima altura del macizo que se alza al N del valle de Zeberio. Esta cadena montañosa muestra una dirección aproximada E-W entre los ríos Arratia y Nerbioi (Nervión). Las barrancadas cortan perpendicularmente a este eje y son especialmente importantes sobre la vertiente N. Destaca el barranco de Lekubaso, cuya regata nace al pie de Mandoia (639 m), y desagua en Usansolo (54 m). Otras cimas destacadas son Artanda (550 m), encima de Arrigorriaga (65 m), Upo (573 m), Gazteluzar (514 m) y Apario (406 m), esta última ya en las inmediaciones de Lemoa (65 m) y con laderas hacia el...
La sierra pinariega de Mojón Pardo despliega su extensa superficie tapizada de pino albar (Pinus sylvestris) y pino negral o resinero (Pinus pinaster) entre los términos municipales de Navaleno, Vadillo, Talveila, Cabrejas del Pinar y Abejar, en la comarca soriano-burgalesa de Pinares; el pilón geodésico de Mojón Pardo (1287 m) establece también el vértice de unión entre los municipios de Navaleno, Abejar y Vadillo. A pesar de dar nombre a la sierra, la cumbre de Mojón Pardo (1287 m) no es más que una cota secundaria de este selvático relieve montañoso, cuyo techo se alza en la cima de Otero...
Los Lagos de Ayous (Lacs d' Ayous) encuadran uno de los más paisajes más bellos de todo el Pirineo. La lámina de agua del Lac Gentau refleja la montaña más singular del Pirineo Occidental: el colosal Midi d' Ossau (2884 m). No es, por tanto, extraño que los excursionistas se declinen fácilmente por recorrer estos magníficos parajes, por otro lado bien señalizados al discurrir por ellos el sendero transpirenaico GR-10. Los Lagos de Ayous son tres formaciones lacustres consecutivas que se sitúan de forma escalonada a lo largo del valle. El más grande es el Lac Gentau (1947 m), en...
Vía Normal (F+) Desde la presa del embalse de Llauset (2192 m), el GR-11 bordea por la orilla izquierda el pantano dejando a la derecha el acceso al collado d' Angliós (2434 m). Al aproximarnos a su cola, se gira al N para alcanzar la pequeña cubeta que aloja el ibón de Botornés (2225 m) para continuar por el valle hasta una desviación (2415 m). A la derecha se llega en minutos al refugio del Cap de Llauset (2444 m)(1,30), inaugurado en 2016. Posee 30 plazas. A la izquierda se remonta (NW) la pendiente que nos separa de la collada...
Cuando se transita por la hermosa carretera entre Vimioso y Bragança, en la comarca de Tras-Os-Montes, llama la atención del viajero la presencia de un cerro coronado por las ruinas de una fortaleza. Se trata del Castelo de Outeiro (809 m), humilde atalaya rematada por algunas rocas de granito, que tuvo gran relevancia en las tensiones transfronterizas de épocas pasadas. A pesar de su modesta elevación con respecto a las tierras circundantes, es necesario desplazarse unos cuantos kilómetros hacia cualquiera de los puntos cardinales para encontrar una altura mayor; por esta razón y por su cercanía a la raya fronteriza con...